29 de julio de 2016

VIDEO ESTRENO: Entrevista Faith No More (Billy Gould / Roddy Bottum) [1992]

AM VHS SERIES hoy trae un nuevo estreno, se trata de una entrevista realizada a Billy Gould y Roddy Bottum que entrgan interesantimos conceptos. Correspondiente a la era de Angel Dust. Billy se refiere a ciertos clichés y estructuras a las que los medios o la cierta gente encaja a Faith No More, digo "encajan" porque hasta el día de hoy, aun ocurre. En tanto Roddy Bottum comenta como afrontaban como banda esa etapa que llamamos de transición, comprendiendo los discos 'The Real Thing' y en aquel entonces su reciente trabajo 'Angel Dust' en referencia a aquel giro musical que la banda tomó, forjado en esa inspiradora y más que valorable búsqueda que los llevó s hacer lo que ellos querían y no lo más conveniente para el negocio o las compañias. Es decir, un "The Real Thing 2"


Pero todo comienza con una consulta acerca de la canción 'Midlife Crisis' en la que Billy y Roddy aclaran que la canción no está inspirada en Axl Rose como se pensó en algún momento, y es propio Roddy quien comenta algo de aquella (para algunos) conocida historia, que tiene que ver con Madonna, quien fuese realmente la inspiraración para la canción. De pasada Roddy le demuestra todo su AMOR y devoción a la interprete de 'Like A Virgin'. A continuación, revisa la entrevista. Un estreno más de AM VHS SERIES.


Entrevista Faith No More
Billy Gould / Roddy Bottum
Tour: Angel Dust (1992)
 

Conoce más de AM VHS SERIES AQUÍ
Más Videos de la serie AQUÍ

27 de julio de 2016

VIDEO ESTRENO: Entrevista Faith No More (Mike Patton / Dean Menta) [1995]

En su entrega de hoy, AM VHS SERIES trae una interesante entrevista con 2 miembros de Faith No More. Corresponde a la era de King For A Day (1995). Sus protagonistas son Mike Patton y Dean Menta, este último, guitarrista que había arribado a la banda luego de la salida de Trey Spruance, que si bien había grabado las guitarras en el disco lanzado en 1995 (KFAD) fue el mismo Menta, quien lo reemplazo y tocó aquel tour completo con la banda. En esta entrevista se habla de aquellas etapas inestables de la banda, enfocándose más bien en la salida de Jim Martin. Dean Menta entrega su su mirada de como la banda afronta el trabajo y como funcionaba para él estar en el conjunto. En tanto Mike Patton habla de la salida de Jim Martin y la difícil relación que estaban teniendo como banda con Martin y bajo su mirado como cree que hubiera sido o sonado la banda si continuaban de esta manera las relaciones en FNM.


Patton también se refiere a como ve las relaciones para que una banda funcione y fluya, por ejemplo en el proceso creativo, y comenta su percepción de la estabilidad que consiguió y recuperó el grupo tras la llegada de Dean Menta, añadiendo lo cómodo que se sentía para él, estar y trabajar en la banda en la era KFAD. Patton además se refiere a lo contrastante o NO, (según se lo plantean) que podría ser realizar covers tan distintos, tomando como para parametro a Black Sabbath y The Commodores.

Hoy y gracias a la colección de videos de Adriano Mazzeo (AM VHS SERIES) ponemos a disposición en nuestro canal y añadimos a la serie, este nuevo e interesante material, para que lo veas cuando quieras y donde quieras.


Entrevista Faith No More
Mike Patton / Dean Menta
Tour: King For A Day... (1995)
 

Conoce más de AM VHS SERIES AQUÍ
Más Videos de la serie AQUÍ

26 de julio de 2016

VIDEO: Primer adelanto de WCAL, increíble registro de Faith No More de 1986

Ya se apronta el lanzamiento oficial de "We Care A Lot - Deluxe Band Edition" reedición de la primera placa en estudio de Faith No More (1985) pero esta vez remasterizado y con material extra (demos, versiones en vivo y más) FNM ya comienza a soprendernos con el primer adelanto del trabajo a lanzarse el próximo 19 de agosto (via Koolarrow Records) es nada más y nada menos que un increíble registro en video correspondiente a la presentación de la banda en I-Beam, San Francisco, ocurrida el 13 de enero de 1986, el cual muestra a la primera formación estable del grupo (Billy Gould, Mike Bordin, Roddy Bottum, Chuck Mosley & Jim Martin) un valioso registro y claro que si, como bien lo indica el nombre de este próximo lanzamiento, sin dudas es un material de lujo, el cual se ha publicado en el canal oficial de youtube de Faith No More. Este primer aperitivo, ya está disponible también para ser escuchado en Spotify.


Para muchos de nosotros este ha sido un material que nos ha volado la cabeza, sencillamente por la calidad y porque es sabido que registros de esta época, de este tipo, son aislados o derechamente nulos, sumado al plus que da que sea un material oficial. No tenemos dudas que lo que verás a continuación también te sorprenderá. Cabe mencionar que ya lo hacemos parte de nuestra sección "Corto Pero Intenso". Revisa este gran video de "The Jungle" de hace 30 años atrás.

Faith No More - The Jungle
Live at the I-Beam - San Francisco, CA - Jan 13, 1986
Audio/Video by Chris Husband 
©2016 FNM
 

Revisa más detalles de "We Care A Lot - Deluxe Band Edition" en el siguiente link

http://www.faithnomore4ever.com/2016/06/reedicion-we-care-a-lot-faith-no-more-2016.html

"We Care A Lot - Deluxe Band Edition"

25 de julio de 2016

Nueva reedición de Faith No More a la vista! King For A Day & Album Of The Year

Por Andremores

A poco del relanzamiento de "We Care A Lot - Deluxe Band Edition" agendado para el 19 de agosto (que por cierto esperamos con ansias) nuevamente nos vemos sorprendidos con otro anuncio. En las redes oficiales de Faith No More, se ha dado a conocer de un nuevo y próximo lanzamiento. Se trata otras reediciones, esta a cargo de Rhino Records, sello que previamente (2015) había puesto a disposición reediciones de "The Real Thing" (1989) & Angel Dust (1992)


En esta ocasión, los discos reeditados serán "King For A Day... Fool For A Lifetime" (1995) y "Album Of The Year" (1997) Ambos registros tendrán una edición doble, que incluye el disco original, pero remasterizado, además incluirá un disco adicional con material extra, que viene con lados b, versiones en vivo, remixes, rarezas y una canción cantada en idiomas distintos al inglés (ya hablaremos de aquello). Los discos estarán disponibles a partir del 9 de septiembre en formato físico (CD y Vinilo) y digital. Desde ya existe la opción de compra para solo esperar por la fecha para ser recibido. A Continuación revisa imágenes con parte de la presentación de los discos, la lista de canciones y como se distribuirá el orden en la edición CD y LP. Luego comentamos algunas cosas bien llamativas de este nuevo lanzamiento.

KING FOR A DAY... FOOL FOR A LIFETIME (2016 Remaster)

CD1:

1. "Get Out"
2. "Ricochet"
3. "Evidence"
4. "The Gentle Art Of Making Enemies"
5. "Star AD"
6. "Cuckoo For Caca"
7. "Caralho Voador"
8. "Ugly In The Morning"
9. "Digging The Grave"
10. "Take This Bottle"
11. "King For A Day"
12. "What A Day"
13. "The Last To Know"
14. "Just A Man"

CD 2: Bonus Tracks:

1. "Evidence [Version en Español]"*
2. "Absolute Zero"*
3. "Greenfields"*
4. "I Started A Joke"*
5. "Spanish Eyes"*
6. "I Won't Forget You"*
7. "Hippie Jam"*
8. "Instrumental"*
9. "I Wanna F**k Myself"*
10. "Evidence [Versão em Português]"*
11. "Digging The Grave [Live]"*
12. "The Gentle Art Of Making Enemies [Live]"*
13. "Interview [B-Side]"*

LP Track Listing:

Side One:

1. "Get Out"
2. "Ricochet"
3. "Evidence"
4. "The Gentle Art Of Making Enemies"
5. "Star Ad"
6. "Cuckoo For Caca"

Side Two:

1."Caralho Voador"
2. "Ugly In The Morning"
3. "Digging The Grave"
4. "Take This Bottle"
5. "King For A Day"

Side Three:

1. "What A Day"
2. "The Last To Know"
3. "Just A Man"
4. "Absolute Zero"*
5. "Greenfields"*

Side Four - Bonus Tracks:

1. "I Started A Joke"*
2. "Spanish Eyes"*
3. "I Won't Forget You"*
4. "Hippie Jam Song"*
5. "Evidence (Versione Italiana)"*
6. "I Wanna F**k Myself"*

ALBUM OF THE YEAR (2016 Remaster)

CD 1: 

1. "Collision"
2. "Stripsearch"
3. "Last Cup Of Sorrow"
4. "Naked In Front Of The Computer"
5. "Helpless"
6. "Mouth To Mouth"
7. "Ashes To Ashes"
8. "She Loves Me Not"
9. "Got That Feeling"
10. "Paths Of Glory"
11. "Home Sick Home"
12. "Pristina"
CD 2: Bonus Tracks:

1. "Pristina [Billy Gould Mix]"*
2. "Last Cup Of Sorrow [Roli Mosimann Mix]"*
3. "She Loves Me Not [Spinna Main Mix]"*
4. "Ashes To Ashes [Hard Knox Alt. Mix]"*
5. "Light Up And Let Go"*
6. "The Big Kahuna"*
7. "This Guy's In Love With You"*
8. "Collision [Live]"*
LP Track Listing:
Side One:

1. "Collision"
2. "Stripsearch"
3. "Last Cup Of Sorrow"
4. "Naked In Front Of The Computer"
5. "Helpless"
6. "Mouth To Mouth"
Side Two:
1. "Ashes To Ashes"
2. "She Loves Me Not"
3. "Got That Feeling"
4. "Paths Of Glory"
5. "Home Sick Home"
6. "Pristina"

Side Three - Bonus Tracks:

1. "Pristina (Billy Gould Mix)"*
2. "Last Cup Of Sorrow (Roli Mosimann Mix)"*
3. "She Loves Me Not (Spinna Main Mix)"*
4. "Ashes To Ashes (DJ Icey & Maestro Mix)"*

Side Four - Bonus Tracks:

1. "Light Up & Let Go"*
2. "The Big Kahuna"*
3. "This Guy's In Love With You (Live)"*
4. "Collision (Live)"*
 
Siempre es interesante para quienes somos amantes de la música, naturalmente de su su ejecución, pero en este caso también para poner un ojo, bueno.. mejor dicho un oido... OK mejor dicho los 2 como para también apreciar qur tal suena el trabajo de remasterizado. Cosa que aplica en especial para la reedición venidera de WCAL y de esta manera descubrir aquel sonido del trabajo de original, pero bajo la nueva característica mencionada y seguir redescubriendo más elementos en cada escucha de discos que aunque hayamos estado escuchado por más de 15 o 20 años, siempre pueden dar algo para descubrir. La anterior es es una de las virtudes de Faith No More, que al menos en lo personal, siempre he pensado que su música no es algo estático, por lo menos dentro de mi cabeza o mi percepción en el transcurso y al finalizar cada nueva escucha puedo descubrir algo en cada uno de sus registros.

En este caso y a primera vista, lo que más llama la atención sin duda es la inclusión de la versión de 'Evidence' en portugués e italiano, que si bien hemos escuchado versiones en vivo, jamás habían salido a la luz sus versiones en estudio, tal como si lo fue inicialmente la versión en español como bonus track en la edición argentina de KFAD. Tendremos un excelente material agrupado, más el trabajo de remasterización, sumado a la presentación del formato físico, que nuevamente crean expectativas para nosotros los fanáticos de Faith No More. Por ahora lo más próximo, es el relanzamiento WCAL (19 de agosto) trabajo totalmente producido por la banda y que seguiremos con especial atención, y luego el 9 de septiembre llegará la reedición deluxe de Rhino para KFAD & AOTY. Te dejamos los links para que desde ya consigas tus ejemplares.

Compra Anticipada (Pre-order KING FOR A DAY)

 

Compra anticipada (Pre-order ALBUM OF THE YEAR)

 
Por ahora y adelantando un poco la novedad que más nos ha llamado la atención, dejamos una versión en vivo de 'Evidence'. Una realización de FNM4EVER, que incluye, mezclas de imagenes y la canción (naturalmente cantada por Mike Patton) pero con la particularidad que la escucharás en 5 idiomas (Inglés, Portugués, Polaco, Italiano & Español)


Te recordamos que el lanzamiento más próximo es "We Care A Lot - Deluxe Band Edition", el primer disco en estudio de la banda. En el siguiente link te dejamos más información de esta reedición

20 de julio de 2016

FNM4EVER Entrevista a un fan: Isaac Moreno (Chile)

Por Andremores

En una nueva entrega de FNM4EVER entrevista a un fan, presentamos nuestra conversación con un fanático de Faith No More proveniente desde Santiago de Chile. Él se llama Isaac Moreno, tiene 39 años, comenzó a seguir a FNM cuando era un niño, hoy es un hombre familia, tiene un hijo, es ingeniero de sonido y se desempeña como profesional en un ámbito relacionado a la artes y lo audiovisual haciendo sonido directo para películas, series de tv y comerciales. Además realiza otras actividades en las que FNM también ha sido una inspiración. En el ultimo tiempo Isaac ha colaborado con algún material para nuestro sitio, y previo contacto para hacerle llegar un premio que ganó (cortesía de nuestro sitio) supimos de su fanatismo por la banda. Por ello le planteamos la opción de realizar una entrevista para saber más acerca de lo que significa para él, Faith No More y compartir su historia.


Isaac compartió algunas fotos, hablará de como la banda lo han inspirado, el comienzo de su historia como fan de Faith No More, anécdotas y mucho más. Le damos la bienvenida a Isaac y comenzamos a hablar acerca de (como bien él la ha definido previamente) "La banda de nuestra generación" Comencemos con nuestra pregunta de rigor...

Isaac ¿Cuándo conociste la música de Faith No More y cómo recuerdas aquella época?

Como muchos en Chile, conocí a Faith No More cuando vinieron al Festival de Viña del Mar en 1991, recuerdo que ese mismo día, escuché algo sobre ellos en la radio, tocaron "Epic", así que esperé el concierto en la tv, y apenas empezó el show, me sentí impactado, Patton saltando y cabeceando como loco, la banda sonaba como algo nunca antes visto, guitarra metal, bajo funk, teclados, todos con una actitud muy rockera, era todo muy bizarro, ver a la banda en el escenario donde habían estado Chayanne o Myriam Hernández. Desde esos primeros segundos de From Out Of Nowhere supe a mis 13 años que esa era mi banda, con la que me sentía identificado y que hacia la música que me atraía escuchar... poco tiempo después tuve mi primer cassette, el Live At The Brixton. que lo dieron en la radio tiempo, y después conseguí que un amigo me copiara el The Real Thing en cassette, tuve la suerte de crecer con Faith No More, de ir escuchando sus discos a medida que iban saliendo, soy de la época en que "el ultimo" de Faith No More era el Angel Dust o el KFAD, en que uno iba a la feria del disco a comprar el cassette cuando salía a la venta... mi grupo favorito antes en esa época era Guns N’ Roses... después de ver a FNM en viña nunca más escuché a Guns N‘ Roses... en esa época tenía amigos punkys y thrashers, recuerdo que todos hablaban de FNM, su paso por Viña no dejó a nadie indiferente.

¿Tienes alguna experiencia curiosa o entretenida que te haya ocurrido en algún show de FNM al que hayas asistido?

Recuerdo el concierto de 1995, yo estaba en primer año de la universidad y ese día tenía una prueba, a la cual por supuesto falté para irme temprano al concierto, también recuerdo en la gala del 2009, andaba con mochila en la cancha y me robaron todo lo que tenía, llaves, reproductor de música, audífonos, hasta la tarjeta bip!! por supuesto me di cuenta al salir del concierto, y pensé ¿quién pagará 50.000 pesos por una entrada y se pone a robar a los asistentes?

¿Este hecho del robo, logró opacar aquella gran noche?  Y claro que también se me viene a la cabeza preguntarte, si no tenías la tarjeta de la locomoción colectiva ¿Cómo pudiste volver a tu casa ese día?

Caminé hacia la alameda y evadí el transantiago, no había otra opción (se rie) la verdad estaba feliz con haber vivido el concierto así que el episodio del robo pasó a segundo plano. 

¿Qué aspecto te gusta o destacarías de cada miembro (actual y anterior) de Faith No More?

Mike Patton para mí es uno de los mejores vocalistas de la historia del rock, un registro tan amplio que te puede llevar desde las más bellas melodías a unos gritos del infierno, un genio de la música actual y que cada vez mejora más.

Billy Gould junto a Roddy Bottum, los cerebros de la banda, Gould, además con un estilo único en el bajo, mezcla de exquisita técnica y gran actitud, los teclados y arreglos de Roddy son sutiles, oscuros, melódicos, le dan el sello propio a FNM.

Mike Bordin el baterista perfecto para la banda, una maquina tras las baquetas.

Hudson cumple a cabalidad con las guitarras, buena técnica y muy sobrio, pero para mí, Jim Martin es el motor del sonido clásico de Faith No More, esas guitarras metaleras, casi thrash, le dan la mezcla tan original de sonidos que siempre tuvo la banda.

También menciono a Dean Menta, un gran guitarrista que tuve la oportunidad de ver en 1995, en vivo era excelente y derrochaba actitud en la puesta en escena.

Y bueno, el casi siempre olvidado Chuck Mosley, más limitado que Patton vocalmente, pero con un estilo muy original para la época, una mezcla de punk y rap que le dio gran forma al FNM de los 80', sobre todo en uno de los mejores discos de FNM (si es que no es el mejor de todos para mi), el excelente Introduce Yourself.

Sobre lo anterior ¿Consideras que hay un acto (quizás involuntario) de injusticia y falta de reconocimiento hacia el legado de Chuck Mosley por parte de la masividad o de cierto público?

Cuando vino Chuck a Chile el 2013, pensé en un teatro lleno con cientos de fans disfrutando y esperando alguna joya del We Care A Lot o Introduce Yourself, sin embargo no fue así, asistió muy poca gente, acá hay un sector muy grande de público que sólo sigue a FNM por Mike Patton, (me atrevería a decir que los seguidores más jóvenes) lo cual en cierta medida es injusto con el aporte y legado de Mosley en Faith No More, él no alcanzó a disfrutar del reconocimiento y masividad de la banda en los 90', para mí, Chuck es tan importante como Patton en la historia de Faith No More, además de poner la voz en los 2 primeros discos. Para mí, Introduce Yourself está en lo más alto de la discografía del grupo.


Desde Album Of The Year y ahora en Sol Invictus ¿Crees que Jon Hudson ha aportado algo más que sobriedad y buena técnica, como por ejemplo el pasar a ser un sonido reconocible y cómo proyectas a futuro el aporte sonoro de Hudson en Faith No More?

Sin duda el aporte de Hudson es fundamental, en Album Of The Year, ya muestra un sonido propio, que encaja a la perfección con la banda, para mi le da un sello más rockero que metalero (a diferencia del trabajo de Martin, que tenía una escuela más metal - Black Sabbath) más que nada por el tipo de sonido que logra, que es más bien oscuro y bien definido, logrando grandes momentos en temas como Ashes to Ashes, Stripsearch, Last Cup Of Sorrow o Helpless, para mí, temas que ya son clásicos y están en lo más alto de las últimas etapas de la banda, en Sol Invictus, creo que continua esa línea en temas como Cone Of Shame o Motherfucker, allí creo que se aprecia con claridad el aporte de Hudson, que como dije anteriormente, entrega ese aire oscuro que le da a Sol Invictus, una atmósfera bien pesada y rockera, creo que Hudson no tuvo problema en acoplarse y entender la propuesta de FNM. A futuro espero que siga por ese camino y tengamos nuevos álbumes de FNM.

¿Y hay alguna experiencia curiosa o entretenida relacionada a FNM que te haya sucedido en una actividad cotidiana relacionada con FNM, como por ejemplo, al ir a comprar un disco o una entrada para un show?

Recuerdo el día cuando salieron las entradas a la venta para el concierto de 2009, pasé a un ciber después del trabajo y empecé a leer que algunas localidades se estaban agotando y me fui muy rápido a buscar dinero para salir a comprarla, así que cuando llegué a la casa, mi señora pensó que me habían asaltado, porque llegué con una cara de asustado (risas), pensé que me quedaba sin entrada.


Relacionado a los shows realizados en el país ¿Cuál es tu momento o presentación favorita de FNM en Chile?

Todos los conciertos tienen algo especial, pero mi favorito es sin dudas el de 1995, Monsters Of Rock, fue la primera vez que los vi en vivo, algo emocionante e inolvidable, a estas alturas un concierto de culto, era como una batalla entre la banda y el público, recuerdo que estaba tan lleno el Teatro Caupolicán (en esa época llamado Monumental) que había público hasta detrás del escenario…

Esos han sido excelentes tiempos que se disfrutaron y se recuerdan, pero luego no vendrían tan bueno momentos ¿Cómo viviste toda la época en que Faith No More estuvo disuelto? ¿Seguiste activamente los nuevos proyectos de sus integrantes?

Cuando la banda se separó en 1998, lo que más lamenté, fue que ya no había posibilidades de un nuevo concierto. En cuanto a las bandas posteriores, me parecieron propuestas muy interesantes y las seguí con la misma atención que FNM, entregando excelentes discos que en alguna medida mantuvieron vivo el legado de FNM, aunque ninguna de ellas podría reemplazarla.

Y luego de la separación de FNM, además de seguir sus proyectos por separado. ¿Comenzaste a seguir con gran interés a otros artistas o banda activa en ese momento?

Además de FNM, soy fan de Tool desde mediados de los 90', así que también he seguido su carrera con mucha atención, al igual que FNM, pienso que es una banda muy interesante y que suena única y en constante evolución, así que siempre los he escuchado y esperado con ansias cada disco que han sacado. También recuerdo que por allá por el año 96, conocí las bandas del entonces emergente Nu Metal o Aggro Rock, tales como Deftones, Korn o Incubus, de los cuales me gustaron mucho sus primeros trabajos en aquella época, aunque los discos más recientes de estos grupos no me han gustado nada (a excepción de Deftones, que soy fan de toda su discografía), me quedo con la etapa noventera de estas bandas. Incluso toqué el bajo durante varios años en una banda de ese estilo a comienzos de los 2000.

Que bien, y siguiendo aquella relación ¿Cómo ocurrió y se fue desarrollando aquel acercamiento que tuviste con la escena musical, pero ya no como oyente, sino como ejecutor?

Tengo la fortuna de venir de familia de músicos (padre, tíos) además desde que era niño tengo el recuerdo de que siempre se escuchó rock en mi casa (Pink Floyd, Led Zeppelin, The Beatles, y todo lo de los 70) así que siempre estuve familiarizado con el rock y la música. Empecé a tocar el bajo como a las 15 años y estuve en bandas desde los 17, incluso una de esas bandas era de covers de FNM, se llamaba "Rey Por Un Día" (tocamos sólo una vez en vivo), también algunos grupos más punk y hardcore, y a partir del 2000 entré a la banda nu metal llamada IRA, conocí al vocalista y ellos buscaban bajista y me integré, tocamos muchas veces en vivo, un par de veces en festivales grandes del estilo en aquella época, los recordados Aggrofest que se hacían en la desparecida Laberinto, y grabamos 2 demos, uno a fines del 2000 y el otro a fines del 2002.


¿Qué ocurrió con IRA y contigo posteriormente a eso?

A principios del 2004 el grupo se separó por diversos motivos, falta de tiempo, poca motivación para seguir, trabajo, estudios, familia, hijos y todas esas cosas que hay que priorizar, porque mantener una banda por harto tiempo es difícil, hay que invertir tiempo y dinero, y si las cosas no marchan como uno espera, se produce un desgaste y la ganas tal vez ya no son las mismas, talvez podríamos haber llegado más alto pero simplemente no se dio, aunque para mí, tocar música siempre ha sido por gusto, una satisfacción personal, más que dedicarse a ser músico 100%, además mi gusto por la música me llevó a estudiar mi carrera ingeniería en sonido. Actualmente toco en una banda llamada Gitanea con unos amigos de toda la vida, tocamos un estilo más experimental, no tan pesado, instrumental, más cercano a Tool, Pink Floyd, Mogwai, Radiohead... sigo siempre con la inquietud de tocar música, es algo necesario para mí.

¿Te ha ayudado en algo como músico tu gusto por Faith No More, y siendo bajista, tomaste algo de Billy Gould o alguna influencia que quisiste plasmar en el sonido de las bandas en que has tocado?

Si, por supuesto, admiro mucho a todos los músicos de FNM, como bajista pienso que Billy Gould es una escuela, un sello, su sonido es algo clave en Faith no more, los bajos en FNM se escuchan claros, protagónicos, potentes, a diferencia de muchas otras bandas en las cuales el bajo pasa casi desapercibido, (también le doy el mérito por supuesto a Matt Wallace y sus geniales mezclas) un gran músico que tiene un estilo único, toca con uñeta, con los dedos, slap, tiene lineas de bajo bien elaboradas y otras más punk lo cual es algo que me agrada mucho, es una fusión única de estilos al igual que la música de FNM en conjunto, no es un virtuoso como Les Claypool por dar un ejemplo (al cual también admiro mucho), pero es un bajista muy completo y de excelente técnica, en vivo tiene mucha presencia, una ejecución impecable y una puesta en escena magnífica, además tiene agresividad y a la vez sutileza en su sonido (tal como la música de FNM), además de ser un gran compositor, para mí es indudable la influencia de Billy, es algo que tengo en el inconsciente.


¿Cómo y qué diferencias ves en cuanto a lo que era ser fan de una banda (en este caso de FNM) en esa época de los 90’, en relación a la actualidad?

Han cambiado varias cosas, las formas de acceder a los trabajos de los artistas, etc… En los 90' era todo mucho más difícil, sin internet ni medios para comprar los discos que eran bastante caros, nuestra opción era el intercambio de casettes y vhs, tratar de conseguir algo en el persa, o algún amigo que te grabe algún cassette, a veces tardabas años en completar una discografía, sin embargo tuve la suerte de vivir esa época, de ir escuchando toda esa música de los 90' a medida que iba apareciendo, también habían buenos programas de radio que mostraban toda esta "nueva" música, recuerdo que la primera vez que escuché Mr. Bungle, fue en la radio Beethoven en 1992, el primer cassette que tuve de FNM fue el Live At The Brixton, que dieron entero en la radio tiempo el 91, conseguir ese material en esos años eran verdaderos tesoros para nosotros que éramos adolescentes. Tener un CD original era casi un sueño... Ahora es mucho más fácil, estas a un click de la música que quieras y hay conciertos de prácticamente todas las bandas importantes en Chile, en esa época eran muy pocos, quizás por eso pienso que nuestra generación tuvo una conexión muy especial con FNM a partir de su visita en 1991.

¿Tienes objetos favoritos de aquella época relacionados a FNM, que aun conserves y que les tengas un cariño especial?

No tengo muchos objetos en realidad, pero si tuviera que elegir, puedo mencionar los cassettes originales Angel Dust y King For A Day, que me los compré cuando salieron (1992 y 1995), (también tenía Introduce Yourself y Album Of The Year pero los perdí), también tengo un recorte de una foto que salió en el diario la cuarta al otro día de Viña, pero el objeto más preciado para mi, es la entrada del recital de 1995, porque me hace recordar la primera vez que los vi en vivo.


Desde tu perspectiva como fan y desde que comenzaste a seguir a FNM hasta ahora ¿Cómo ves esa conexión de la banda con el público chileno?

Creo que la relación con el público chileno siempre ha sido especial, dado el modo en que la banda se hizo conocida en Chile masivamente gracias al Festival de Viña, un caso único dentro de la música rock y la banda disfruta realmente los conciertos en Chile, dándonos momentos únicos como tocar el King For A Day completo con Trey Spruance, algo inédito en la historia de la banda, lo cual demuestra el agrado por parte de ellos cada vez que vienen.

Isaac, soñar no cuesta nada… si Faith No More volviera a Chile próximamente, y de ti dependiera ¿Qué lugar o ciudad en particular elegirías para que la banda hiciera un show?

Me gustaría que hicieran una gira por Chile, con conciertos en distintas ciudades del país, porque FNM tiene fans en muchas partes y muchas veces, ellos no pueden viajar a Santiago, un concierto en La Quinta Vergara (Viña del Mar) sería genial para rememorar aquellos históricos y recordados conciertos de 1991. También me gustaría que estuvieran de invitados Chuck Mosley y Jim Martin.

Situándonos en tiempos más actuales, en esta nueva era se dio algo que para muchos fans parecía imposible, el lanzamiento Sol Invictus ¿Qué te ha parecido esta etapa y este nuevo disco propiamente tal?

Una de Las cosas que más admiro de Faith No More, es que sus canciones y discos son distintos entre sí, con temas que recorren una amplia gama de estilos e influencias, dando lugar a un estilo único y original, Sol Invictus no fue la excepción, me pareció un gran disco que hay que darse el tiempo para apreciarlo y entenderlo. De todas las bandas que se separaron a fines de los 90' FNM para mí era una de las que estaban más lejos de reunirse, así que la noticia de la reunión fue totalmente inesperada, más aún el anuncio de la composición de un nuevo disco, fue algo que me sorprendió y me mantuvo ansioso por escuchar nuevos temas de la banda... en una primera escucha tiene la sensación de seguir un poco la línea de Album Of The Year y los discos de Tomahawk, sin embargo creo que es un disco con personalidad propia, con un sonido oscuro, melódico y pesado a la vez, un disco maduro para una banda madura, espero que sea el primero de varios discos en esta nueva etapa de Faith No More... Sol Invictus no va a revolucionar la historia del Rock, eso ya lo hizo FNM hace 30 años... Cuando apareció el disco no quise bajarlo ni escucharlo por internet, sino que esperé hasta comprarlo y escucharlo en formato físico, como en los viejos tiempos.

Como fan, y siguiendo a la distancia la gira del 2015, en la que la banda brindó muchos shows ¿algo te sorprendió en lo particular de alguno de ellos previo al show de Chile? Y en el caso específico del show en Santiago ¿estabas muy ansioso antes que llegara la fecha?

De la gira del 2015 lo que más me gustó fue que incluyeran varios temas de Sol Invictus, tal como por ejemplo en la gira del 92, tenía muchos temas en vivo del Angel Dust o la del 95 del KFAD... además como FNM estuvo en varios festivales, pudimos disfrutar de varios shows pro-shot de la banda y apreciar de buena manera los nuevos temas. Con respecto al show en Santiago, como siempre a medida que se acercaba la fecha estaba expectante y con muchas ganas de poder disfrutar de un nuevo show en Chile, me pareció muy bien que la mayoría de los temas del set list hayan sido precisamente de Sol Invictus, varios de ellos tal vez no sean tocados de nuevo en vivo a futuro, así que era la oportunidad de apreciar los temas nuevos y creo que lo hicieron de manera impecable, una gran presentación al igual que las anteriores visitas.

Siguiendo con la actualidad, pero situándonos 30 años atrás, próximamente via Koolarrow Records se lanzará “We Care A Lot – Deluxe Band Edition” una versión remasterizada de WCAL, que incluye también material inédito. La banda ha trabajado bastante en este lanzamiento que además cuenta con importantes aportes y participaciones que dan luz al trabajo. Tomando en cuenta lo anterior, además que WCAL es el primer disco de FNM y sumando que el disco ha estado descontinuado hace 20 años ¿Qué expectativas tienes por este lanzamiento que proviene directamente de la banda?

Me parece genial, para mí y muchos otros que valoramos de igual manera las etapas de Chuck y Mike, tener próximamente esta edición será una agradable experiencia, es una gran noticia que el disco aparezca por el sello de Billy, lo que le da desde ya un plus de que él y la banda son parte activa en esta reedición, espero con ansias poder escuchar los demos de WCAL, además de las nuevas mezclas, para mí es muy positivo que en este momento en que la banda está activa y con un disco nuevo como es Sol Invictus, también se den el tiempo y trabajo de realizar la reedición de su primer disco, también me parece que es un buen gesto con Jim Martin y principalmente con Chuck, porque como dije anteriormente su legado ha sido relegado al segundo plano, principalmente de parte de las nuevas generaciones. Soy un gran admirador del trabajo de Matt Wallace, responsable de ese sonido tan característico del FNM de los 80', así que como todos estoy ansioso por escuchar y disfrutar esta nueva edición.

Para el futuro ¿hay algún material oficial que te gustaría a ti en lo personal que fuese lanzado?

Me gustaría algún DVD oficial, pero de la época "clásica", es decir de antes de la separación, algún concierto o documental de buena calidad de esos años, en particular me gustaría un DVD de algún concierto de la era del Angel Dust, o sería genial que apareciera una edición original con los conciertos en el Festival de Viña 1991 y del Monsters Of Rock 1995, sería un gran regalo por parte de la banda a nosotros que tal vez seamos el público más fanático (y con la historia más freak de como se hizo popular la banda en el país), como lo dije anteriormente soy de aquellos cabros que crecimos con los cassettes de FNM en los 90' y esos discos nos marcaron para siempre en nuestra manera de sentir la música, así que me gustaría alguna edición de ese tipo, además de la época después de la reunión existe bastante material, no así de la primera etapa. Un libro con la historia de FNM también sería muy interesante, ya que tendríamos la oportunidad de leer una biografía o entrevistas de manera más oficial, aunque creo que la historia ya todos la sabemos, siempre hay detalles o historias que pueden ser revelados en un buen libro.

Una de las cosas que mencionabas, era que te gustaría algún documental oficial, y tu labor profesional tiene relación al ámbito artístico y audiovisual...


Como esta vida está hecha para soñar… ¿Cómo sería participar en un documental sobre FNM que incluya entrevistas a la banda o alguna labor por el estilo en la cual te pudieses desempeñar?

Para mí sería un sueño que tu trabajo te lleve a conocer y compartir con tus artistas favoritos, imagínate trabajar haciendo alguna entrevista o mejor aún un documental sobre la banda!, En general me siento bastante feliz y realizado con el trabajo que tengo, ahora si eso te lleva a conocer y compartir con la banda que has admirado y seguido por 25 años sería una grandiosa experiencia, que más podría pedir... como dicen los argentinos, sería el sueño del pibe.


Isaac, estamos llegando al final de esta conversación, agradecemos el tiempo que te has dado para responder nuestras preguntas... lo último ¿te gustaría agregar algo para concluir?

Me gustaría agradecer el espacio que me ha dado FNM4EVER, para mi FNM ha sido como un compañero de viaje, de carrete, el colegio, la universidad, el trabajo, amigos, en momentos difíciles y felices en mi vida, siempre ahí estuvo un cassette, un vhs o un cd, una banda que llegó a mi siendo casi un niño en el lejano verano de 1991 y se quedaría para siempre... una banda que para mí siempre ha sido especial, única, original, divertida, difícil de clasificar, creadora de su propio estilo, es la música con la que crecí y la música con la que voy a envejecer...

Links de Interés:

Escucha: IRA - DEMO 1 (2000)
Escucha: IRA - DERMIS (2002)