7 de octubre de 2014

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Manuel Rodríguez / Chile)

Esta es la quinta entrega de FNM4EVER entrevista a un fan, en esta ocasión Manuel Rodriguez de Chile responde a nuestras preguntas y nos cuentas sus historias, nos deja sus fotos, su playlist y 3 videos favoritos.

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Fan Interview)
_
Nombre: Manuel Rodríguez Astudillo
Edad: 25 Años
País: Chile
Ciudad: Talcahuano

Entrevista

Recuerdas cuál fue tu primer contacto con Faith Mo More y su música?

Concientemente lo tuve alrededor del año 2002 o 2003, pero de mi niñez (alrededor de 1995) tengo vagos recuerdos de Evidence en la tele mientras mi hermano miraba el videoclip. Más tarde, en los años que mencioné al inicio, explorando bandas y canciones que tuvieran buenas líneas de bajo para tocar (época en que daba mis primeras incursiones con éste instrumento), al dar nuevamente con Evidence, re-enganché automáticamente y ahí nació mi fanatismo por la banda, en donde, como pasa con la mayoría, ocurre el efecto de la bola de nieve; algo que empezó como un simple copo, termina en un avalancha, y es algo que no paró más.
¿Cuál fue el primer disco que compraste de Faith No More?
El primer disco que compré de la banda fue el King for a Day… y desde ahí la cosa no paró. Me dediqué a coleccionar cada una de las ediciones de cada álbum de la banda, con especial énfasis en las rarezas (ediciones japonesas, con árticulos adicionales (stickers, parches, etc), ediciones limitadas, y por sobre todo, las primeras ediciones de todo, ya sea en cassette, CD o vinilo, cosas que cuestan sudor, lágrimas y mucho dinero conseguir, pero que valen la pena. Como coleccionista de la banda y en general, procuro comprar sólo este tipo de ediciones.
¿A Cuales shows de Faith No More has asistido?
He asistido a 3 shows de Faith No More. El del Bicentenario de La Florida en 2009, el Last Reunited Show del 2010, y para el Maquinaria Fest del 2011. De haber sabido con anticipación el de “La Gala” probablemente también hubiese ido, pero por la situación que me encontraba en ese entonces, no pude hacerlo.
¿Que momentos destacarías de algún show de Faith No More que hayas asistido?
Destacaría cuatro. Para el Last Reunited Show, antes de que tocasen Spirit fui yo quien le lanzó la máscara de cuero idéntica a la que usaba en sus giras con Bungle (con ánimos de que le pique el bichito al volver a usarla) con la que luego se lanzó la frase “Yo soy Don Francisco…” junto con una bandera de Chile. La otra, en ese mismo show, cuando Patton pidió los escupos en la cara, siendo partícipe de eso y apuntándole más de uno (Risas), la tercera fue haber visto a Trey Spruance tocar con la banda y la cuarta fue haber presenciado el King for a Day en vivo el año 2011 en primera fila, especialmente Get Out, Star A.D., Absolute Zero y JUST A MAN… Creo que ese ha sido el momento cúlmine de Faith No More con Chile y que si, si hasta antes de ese show realmente existía un lazo de Chile con FNM, ese show y esa canción terminó por sellarlo para siempre. Fue súper emocional para ellos.
(Máscara el día del concierto, más temprano)

¿Hay algún objeto que tengas relacionado a Faith No More al que le tengas un especial cariño?
Poseo una baqueta de Mike Bordin, la cual obtuve (desafortunadamente) de mano de uno los roadies de la banda para el “Last Reunited Show”, luego de ser partícipe del “armado” del escenario de la banda, luego de que la producción, por asuntos de atraso en el mismo día, salió a buscar ayuda en nosotros, un grupo de chicos que habíamos pasado la noche fuera del estadio para quedar mejor ubicados, y bueno, tuvimos contacto visual con los instrumentos de los chicos de la banda (el Kaoss Pad y bastones de Patton, las guitarras de Jon, la batería de Puffy, etc). No nos podían regalar un bastón de Patton, pero nos conformamos con unas baquetas (Risas).




Otro objeto al cual le tengo especial cariño es al Vinilo We Care a Lot, firmado por Chuck Mosley el 2013. Como fan de FNM me fue imposible no asistir a show que vino a dar Chuck con V.U.A. a Valparaíso. Cosas así creo que se darán muy pocas veces en la vida. Espero que no sea su última visita y si es así, suerte por los que estuvimos ahí.



Mientras Faith No More estuvo disuelto ¿tuviste la esperanza que volverían o creíste que era un tema cerrado?
Deseaba que ocurriera, pero no lo creía posible. Era lo que esperábamos junto al resto de integrantes del ya extinto foro mikepatton.cl. Por suerte se dio y pude disfrutar de verlos en vivo.
¿Qué sentiste Cuando Faith No More anunció que se reuniría en 2009?
Lo que todos sentimos al momento de enterarnos, pienso. Euforia, éxtasis y una felicidad inmensa por tener una posibilidad de ver a una banda de que pensaba que sólo la vería por videos.
¿Cómo te enteraste que se reunirían?
Ya no lo recuerdo.
De los shows que has visto en video y no asististe ¿en cuál te hubiera gustado estar?
Me hubiese gustado presenciar en vivo las dos noches del Show de Viña del Mar, el show de San Francisco en Warfield el año 92 y  el Phoenix Festival de 1993, aunque el bullying que le hicieron a Jim esa vez fue insoportable, es uno de los más brutales y en esa etapa (y año), el tono de voz y el tipo de grito que ejecutaba Mike eran mis favoritos de siempre.
¿Qué crees que hace especial un show de Faith No More?
La energía que derrochan en el escenario. Si bien es un requisito mínimo que todo fan debe pedirle a su banda, Patton y compañía lo hacen como ningún otro grupo. No he visto a otro bajista hacer sonar el bajo como lo hace Billy, a otro batero que tenga el desplante y despliegue que tiene Puffy, y de Patton, qué decir… es el mejor frontman que existe en la música en general, personalmente hablando.
¿Qué ves en Faith No More como banda que para ti la hace especial y distinta a cualquier otra?
Comparándola con otras bandas favoritas que tengo y que he podido presenciar en vivo, los de Faith No More me impresionan particularmente por su reacción que tienen con el público en general. Ejemplos sobran… Patton cortándose el pelo en peluquerías Santiaguinas, Billy y Chuck sacándose fotos, dando autógrafos y bebiendo cervezas libremente en Valparaiso para el Show de The Talking Book, Roddy Button bebiendo café y leyendo el periódico en cafeterías del Hotel W y sin espantarse debido a los fans que lo esperaban. En resumen, lo aterrizados que son cada uno de los integrantes, teniendo en cuenta el nivel de banda que son.
Si la banda fuera una persona ¿Cómo la definirías en cuanto a rasgos y características?
Un tipo muy creativo.
¿Cuales son tus expectativas con respecto al nuevo disco de Faith No More?
Sería genial que la banda vuelva a los sonidos del Introduce Yourself, aunque con Patton, un tipo que se caracteriza por mirar hacia adelante y evolucionar, sería algo buenísimo.
Si tuvieras la posibilidad de preguntarle algo a un miembro de la banda ¿Qué le preguntarías?
La fecha exacta del lanzamiento del DVD en Chile para el Maquinaria Fest del 2011.



Playlist
Videos
Last Cup Of Sorrow We Care A Lot

Falling to Pieces 

GRACIAS MANUEL!!!

 ATENTO! EL PRÓXIMO PUEDES SER TÚ!!!

20 de junio de 2014

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Bunraku / Argentina)

Esta es la cuarta entrega de FNM4EVER entrevista a un fan, en esta ocasión Bunraku de Argentina responde a nuestras preguntas, nos deja sus fotos favoritas, su playlist y 3 videos favoritos.

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Fan Interview)
_
Nick: Bunraku (AKA Guango)
Edad: 19
País: Argentina
Ciudad: Buenos Aires

Entrevista

¿Recuerdas cuál fue tu primer contacto con Faith Mo More y su música?

Puff, sí, lo recuerdo como si fuese ayer. Sucedió por el juego que me llevó a escuchar alterantivo, GTA: San Andreas; sí, hoy suena un poco tonto decir que conocí a la banda por un videojuego, pero en este sonaba “Midlife Crisis” y, al ser un juego ambientado a principios de los 90's, el tema caló en mi psiquis de una manera especial. El contexto estaba, virtual, sí, pero por lo menos era consciente de eso con trece años. Siguiendo la línea de los videojuegos el “Rockband” también me acercó a FNM con “Epic” y pasó lo obvio: no podía cerrarme que sea la misma banda que hacía “Midlife...”. Unos años después escuché los discos y  se cerró el círculo. (Risas)

¿Cuál fue el primer disco que compraste de Faith No More?

Compré el boxset “Original Album Series” - el que tiene todos los discos con Patton - en octubre de 2011 y en diciembre del mismo año pude conseguir los discos con Chuck, así que llené el álbum bastante rápido. Y sí... escuché cada disco incontables veces y lo sigo haciendo – si bien los digitalicé para evitar que se rayaran, a veces tomo los discos físicos y los escucho... obviamente con un cuidado especial. (Risas)

¿Hay algún objeto que tengas relacionado a Faith No More al que le tengas un especial cariño?

De por sí, como te dije antes, los discos de FNM los atesoro bastante y a eso sumale que están firmados por Roddy, Puffy y Jon así que por poco no los guardo en una caja fuerte; pero los dvd's de Fnm en Argentina – de cualquier año – me despiertan un cariño especial. No sé por qué.

Mientras Faith No More estuvo disuelto ¿tuviste la esperanza que volverían o creíste que era un tema cerrado?

Cuando FNM estuvo disuelto no me consideraba un fan de la banda, pero siempre leía por arriba algunos artículos sobre el grupo y quería que ellos se reunieran por el solo hecho de que es una banda que, de alguna manera, podria verse como “saludable” para la música que estén juntos.

¿Qué sentiste Cuando Faith No More anunció que se reuniría en 2009?

Bueno, en el momento preciso en que se anunció la reunión no sentí nada porque no los escuchaba... pero sí puedo decirte cómo me sentí un año después. Eufórico, curioso, cada día me metía más en el mundo de esta banda que estaba viva y daba un tipo de  shows que yo jamás había visto. Me había obsesionado con el show que dio FNM en el Club Ciudad en el año 2009. Te puedo decir lo mal que me sentí desde el período del 5 de diciembre de 2010 hasta julio de 2011, cuando se anunció el show en Brasil... pero hay cosas que es mejor no recordarlas.

¿A Cuales shows de Faith No More has asistido?

Asistí sólo al show “del  regreso” el 8 de Noviembre de 2011 en Argentina luego de la supuesta separación definitiva un año atrás. ¿Qué momento preciso recuerdo? Básicamente todo el día, desde que me desperté hasta que me fui a dormir – también los días siguientes, no sólo por FNM sino porque hubo una seguidilla de recitales entre Megadeth, Kyuss y Down que en Chile también se produjo; pero si tengo que remarcar UN momento es el cover de Delilah dentro de “Woodpeckers...” porque fue algo tan inesperado, emocionante y demoledor en cantidades iguales que se guardó en mi mente desde ese día. Ah, también recuerdo cómo me sentí cuando escuché “Matador” el día de su presentación... yo, al igual que todos los que estaban a mi alrededor,  mirábamos extrañados el escenario para tratar de entender qué estaba pasando.

De los shows que has visto en video y no asististe ¿en cuál te hubiera gustado estar?

Son demasiados para nombrar acá... pero voy a tratar de resumir un poco la lista: Rock In Rio 1991, Phoenix 1993,  Warfield 2010 (tercer show, en el que está invitado Chuck), Palladium 2010 (las dos fechas), Chile 2010, CUALQUIER show de la gira Angel Dust y TODOS los shows en Argentina.

¿Qué crees que hace especial un show de Faith No More?

El solo hecho de que lo plasmado en el estudio se transfiere al vivo sin mancharse; la intensidad que cubre cada una de las composiciones del show – todas en su forma particular - hacen que un show de Faith No More sea una experiencia única.

Si la banda fuera una persona ¿Cómo la definirías en cuanto a rasgos y características?

Como un tipo alto, jorobado y con problemas emocionales.

¿Que te gustaría que pasará en el futuro de la banda?

Que no haya otra gira con la misma lista de temas de hace 5 años... si llega a pasar eso creo, de alguna manera, que la cosa se mancharía un poco. También me gustaría que FNM saque un nuevo disco ya que en mi opinión abriría un camino totalmente nuevo para la banda.

Si tuvieras la posibilidad de preguntarle algo a un miembro de la banda ¿a quién y que le preguntarías?

Siempre tuve curiosidad por cómo eran los ensayos de la banda; estaría bueno saber cómo fluía la química dentro de la sala a partir de 1991, un año clave para la banda: los años de Chuck estaban lejos y la era The Real Thing quedaba atrás; Patton ya tenía participación dentro las composiciones y el grupo mutaba progresivamente. Ah sí, se lo preguntaría a Bill, creo que él puede dar la mejor respuesta ante esta pregunta.

Fotos






Playlist

4 de abril de 2014

FNM4EVER Entrevista a un Fan (lucho_angeldust / Perú)

Esta es la tercera entrega de FNM4EVER entrevista a un fan, en esta ocasión lucho_angeldust de Perú responde a nuestras preguntas, nos deja sus fotos favoritas, su playlist y 3 videos.

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Fan Interview)
_
Nick: lucho_angeldust
Edad: 26
País: Perú
Ciudad: Lima

Entrevista

¿Recuerdas cuál fue tu primer contacto con Faith Mo More y su música?

Claro que sí, era aprox. Inicios del 2003, un tío por cuestiones laborales tuvo que venir a mi ciudad, y al único lugar donde lo podíamos acoger era en mi casa. Pasando unos días, en un rato de ocio puso un CD en mi PC, yo sin cuestionarle nada y él sin decir alguna palabra, total, había confianza de por medio; apenas oí la música correr me agradó, sonaba demasiado extraña y confundida pero al fin y al cabo fue fabulosa, porque percibí una sensación bastante inexplicable y muy ajena a cuando escuché otros temas de otras bandas; la canción inicial que estaba oyendo en ese preciso momento era “Land of Sunshine”, con esa canción conocí a FNM, y el CD que colocó era, en efecto, el Angel Dust. Solté una lisura muy expresiva y positiva, y le pregunté a mi tío qué banda era esa, y me comentó que se trataba de Faith No More, le volví a preguntar “¿qué dijiste?” Y me volvió a decir, entre risas, “Faith No More”… El disco seguía en su curso, había terminado la primera canción y tras una breve pausa empiezo a escuchar unos aullidos de lobo, yo me reí y empezaban los acordes drásticos de Caffeine, de ahí quedé mudo, simplemente escuchando desde el principio hasta el final, con Easy… Todos los días era esa rutina, siempre se empezaba el día con ese disco, y finalmente llegué a entenderlo y a apreciarlo aún más, fue ahí donde mi tío me dijo: “Ok… Ahora, toca el sgte disco” y puso la del “King for a Day, Fool for a Lifetime”, un disco un poco más fácil de digerir, con más juegos de guitarra, más divertido para el oído… Yo estaba extasiado, y ahí mandé todo al tacho, empecé a conocer por mi propia cuenta más de esa banda,  me interesé tanto por conocerlo, inclusive mucho más de lo que hice con otras bandas. También tengo que recalcar que escuchaba discos de Mr. Bungle y Tomahawk (también gracias a mi tío) con ambas bandas empecé más a conocer a Mike Patton en su totalidad, y no enfocarme solamente en “Mike-Faith No More”. Recuerdo una vez decir: “qué tal genio debe ser ese weon de Mike que hace alaridos extravagantes en Caffeine y luego hacer una canción como Pink Cigarette o Stubb a Dub… Totalmente fuera de lugar… Pero qué capo! Qué genio! Hasta del cambio de look de chiquillo loco y de cabellera larga saltando en el videoclip de Falling to Pieces hasta la seriedad absoluta y peinado hacia atrás con gel en el videoclip de Last Cup Of Sorrow! Un loco total! 

¿Cuál fue el primer disco que compraste de Faith No More?

El primer CD que decidí adquirir fue, sin pensarlo dos veces, con el que me había iniciado en este mundo de “No Más Fe”: Angel Dust… Sin embargo, hasta la fecha tengo una frustración enorme porque en ninguna tienda discográfica de mi país lo he podido encontrar, los únicos que pude ubicar fueron las de “Live At Brixton Academy” y “The Real Thing”… Opté por la primera, porque en particular soy adicto a escuchar a FNM en vivo, aparte que se trataba de la misma gira de The Real Thing, así que maté dos pájaros en un tiro. 

¿A Cuales shows de Faith No More haz asistido?

Bueno, tengo 26 años actualmente y como se darán cuenta aún era niño en la época en que FNM hacía giras presentando sus respectivos discos. Así que al único show que asistí fue a la gira del retorno: Jockey Club del Perú, 27/10/2009.

¿Hay algún objeto que tengas relacionado a Faith No More al que le tengas un especial cariño?

Sí, un póster que me compré cuando estaba haciendo mi cola para entrar a ver a FNM, hasta ahora lo tengo pegado en la pared de mi cuarto; también mi boleto de la entrada del concierto, lo conservo como a mi hijo. Ah! y lógicamente el DVD de audiencia de la presentación de FNM en mi país, concierto al cual aistí y al verlo me rememora tal fecha. 

Mientras Faith No More estuvo disuelto ¿tuviste la esperanza que volverían o creíste que era un tema cerrado?

Tenía un presentimiento que volverían algún día, como toda buena banda lo ha hecho alguna vez, no perdía las esperanzas, aunque por ratos me entraba la duda debido a que cada integrante de la banda es tan impredecible, sobre todo Mike Patton.

Me lamentaba el no haber vivido mi juventud en los años en los que ellos aún estaban presentes haciendo gira juntos.  
Por lo menos siempre había tenido la esperanza aunque sea ver a Mike Patton con otra de sus bandas.

¿Qué sentiste Cuando Faith No More anunció que se reuniría en 2009?

Yo me acuerdo que mi corazón latió rápido y salté de la silla… Pero después de un momento de euforia interna (porque no podía expresarlo gritando) me senté y dije: “Wait… Han vuelto, pero sólo harán gira por Europa... Regresa a tu sitio y vuelve a tu realidad”… Se lo comenté a mi tío y a un amigo, ellos también se entusiasmaron con la noticia y me dijeron que no perdiera las esperanzas porque quizás luego podría confirmarse una gira por Sudamérica… Yo ya había planeado con ellos juntar desde ya para irnos a un país sudamericano a verlos por si no llegaban a Perú. 
Recuerdo que tras confirmar la gira de Sudamérica, se confirmó como uno de los primeros países Chile para el 30 de Octubre, mi amigo ya se había comprado los boletos para Santiago con meses de anticipado, yo lo iba a hacer un tiempo después porque quería reunir más el dinero, pero grande fue mi sorpresa cuando confirmaron que se iban a presentar en Perú, y para buena suerte iba a ser el primer país en el que se iba a abrir del The Second Coming Tour en Sudamerica… Al día siguiente de anunciado la venta de entradas, me puse lo primero que encontré, fui y me compré la entrada más cara, el que está más cerca al escenario, total... Se presentaban el 27 de Octubre, y precisamente esa es la fecha de mi cumpleaños… No hay nada tan preciado que justo el mismo día de tu cumpleaños se presente tu banda favorita.

¿Cómo te enteraste que se reunirían? 

Fue algo anecdótico… Recuerdo una vez estaba tan aburrido en la PC que entré a Google a buscar cualquier cosa, en eso se me prende el foco y decido buscar “Faith No More” con la intención de revisar su página web, porque quería obtener algunas fotos, grande fue mi sorpresa que los primeros links daban la noticia de que FNM había regresado… Yo me quedé parapléjico, con un ojo más grande que el otro… “Google me está trolleando” dije entre mí… Empiezo a ver más abajo y había más noticias relacionadas a esto… Genial, el Monstruo había vuelto! 

De ese show en Lima y sus momentos destacados, cuáles son los que más recuerdas?

1. Estaba bien adelante, en primera fila pero más hacia el lado de Roddy Bottum; recuerdo que en el tema “Last Cup of Sorrow” yo lo estaba cantando con tanta pasión y no me había percatado que Roddy me estaba mirando, al darse cuenta que lo miré me sonrió, como quién diciéndome “Estás teniendo un orgasmo con esta canción”

2. Mike Bordin se había golpeado el dedo meñique al final de una canción (no recuerdo cuál, pero fue en los primeros temas), fue tanta la intensidad del golpe que los gestos de Bordin lo decía todo; Billy y Mike Patton preguntaban al público “¿cómo se dice “finger” en español?” para decirnos lo que estaba pasando, y todo el mundo empezó a gritar “dedo” pero en diferentes tiempos que ellos no lo entendían, en eso yo gestualizo bien y grito: “DE-DO”, de seguro no me escucharon pero Mike Bordin me vio, y seguramente interpretó mi gestualización, que me sonrió.

3. En Ashes to Ashes, Patton estuvo caminando casi cerca por donde Billy Gould, en eso dirige su mirada hacia el lado de Roddy, en ese momento yo levanto mi brazo bien alto con cámara en mano para tomarle una foto; Patton al percatarse de eso puso su cara diabólica, sacó la lengua, y volteó… Lástima que fue tan rápido todo y la cámara fue tan lenta en tomar la foto que salió movida, porque ya para eso Patton había cambiado de dirección… Una pena realmente, pagaría dos veces para que me vuelva a pasar algún día.

De los shows que has visto en video y no asististe ¿en cual te hubiera gustado estar?

1. En el Monster of Rock, en Chile (1995): Más allá de lo que significó musicalmente hablando ese show, me hubiese gustado participar en los escupitajos; lo curioso era que Mike Patton quería que le escupan en la lengua… Yo tengo buena puntería, de estar ahí le hubiese hecho ese favor, demostrándole así mi admiración. Si no me equivoco la cabeza del festival de esa fecha era Ozzy… Al diablo con él! Yo iba sólo por FNM-

2. Al Phoenix Rising, en UK (1993): Sabiendo que era el último show de la gira del Angel Dust y de Jim Martin como guitarrista.

¿Qué crees que hace especial un show de Faith No More?

Lo impredecible que es cada uno de los integrantes… Las sorpresas que te ofrecen en el escenario, la escuela musical que demuestran ser como banda, lo vanguardismo de su música, las locuras propias de Mike Patton, cada canción en vivo no es monótona siempre en algo varían. 

10. Si tuvieras la oportunidad de volver a ver un show de Faith No More ¿Que canción te gustaría que incluyeran de las que no tocan habitualmente?

Muchísimas, las nombraré por discos:

- We Care a Lot: “As The Worm Turns”
- Introduce Yourself: “Death March”
- The Real Thing: “Underwater Love” y “Falling to Pieces”
- Angel Dust: “Crack Hitler” y “Smaller and Smaller”
- King for a Day: “Star A.D” “The Last to Know”. 

Les tengo una envidia sana a los hermanos chilenos porque ellos tuvieron un show completo con todo el repertorio de este disco… Bien por ellos!!

- Album of the Year: “She loves me not”
- De las rarezas y B-sides: “Absolute Zero” y “The Perfect Crime”

Sin duda falta mencionar más…

¿Que ves en Faith No More como banda que para ti la hace especial y distinta a cualquier otra?

En la manera cómo muestran su música a los demás, sin importarle la fama ni el dinero, son tan sencillos en lo que hacen, y a su vez tan distintos y vanguardistas en cada disco que sacaron; uno que escuche todos los discos de FNM sin saber la agrupación pensaría que se trataría de distintas bandas.

Con respecto a la personalidad que hablas de FNM, Si la banda fuera una persona ¿Cómo la definirías en cuanto a rasgos y características?

Sencillo, de gran carácter, loco e impredecible.

¿Que te gustaría que pasará en el futuro de la banda?

Que saquen un DVD de la gira de retorno y luego lo empalmen con un nuevo disco en estudio, y hagan gira otra vez, en lo particular no me cansaría de verlos y escucharlos.

Si tuvieras la posibilidad de preguntarle algo a un miembro de la banda ¿a quién y que le preguntarías?

No les preguntaría nada, simplemente les diría que no se equivocaron de rumbo y siguieron en lo suyo, haciendo música de culto y de calidad, pese a algunos problemas internos que tuvieron, como las separaciones iniciales de sus vocalistas, hasta la salida inesperada de Martin, pero que al fin y al cabo no hay mal que por bien no venga.

Si me obligan a preguntarles algo, yo les cuestionaría: “Por qué aceptaron ser teloneros de Gun’s N’ Roses en 1992?” De por sí, dejando de lado el fanatismo y siendo neutral, FNM es mejor banda que los GNR.

Fotos

 

 

 
Playlist

27 de septiembre de 2013

FNM4EVER Entrevista a un Fan (DANIELFNM / Chile)

Esta es la segunda entrega de FNM4EVER entrevista a un fan, en esta ocasión DANIELFNM de Chile responde a nuestras preguntas, nos deja sus fotos favoritas, su playlist y 3 videos.

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Fan Interview)
_
Nick: DANIELFNM
Edad: 41
País: Chile
Ciudad: Santiago

Entrevista


¿Recuerdas cuál fue tu primer contacto con Faith Mo More y su música?

Fue en el verano de 1991, en el Festival de Viña del Mar, yo no los ví la primera noche, ya que salieron muy tarde y me quede dormido, pero al otro día un amigo me dice “viste a The Fley No More ayer” (risas) él me dijo que los viera en la noche ya que estarían presentándose de nuevo en el festival. Los ví junto a mi hermana chica y fue increíble, era tan raro pero tan poderosa la puesta en escena de la banda, Mike Patton rompió todos los esquemas en ese festival. ¡quedé impresionado!

 ¿En esa época que viste a FNM en viña en que estabas?

Estaba terminando el colegio, pero como el show fue en el verano, en marzo no se comentó mucho la actuación. En ese tiempo, o te gustaba el metal extremo o te gustaba Guns N’ Roses. Así que eramos poquitos los que habíamos quedados "trastornados" con la banda.


¿Cuál fue el primer disco que compraste de Faith No More?

Primero que nada, en esos tiempos era estudiante, así que plata no tenía para comprarme cassettes originales. Tenía solamente los discos regrabados. el The Real Thing, Live at The Brixton y el Angel Dust, además de unos especiales que grababa de las radios Galaxia y Carolina, pero el primer original que me compré, fue el The Real Thing en CD en 1993!! Lo gracioso de esto, es que no lo podía escuchar en mi casa, ya que no tenía reproductor de compact disc.

¿Cuando y dónde escuchabas ese CD? 

A veces lo escuchaba donde un amigo, y el sonido era mucho mejor que el cassette, obvio!  Con el tiempo vendí todos mi discos de Faith No More por problemas de dinero, ahora de a poquito los he ido recuperando, y me interesa mucho comprame las versiones en vinilo, aunque ¡estan muy caras!

¿Hay algún objeto que tengas relacionado a Faith No More al que le tengas un especial cariño?

Las revistas que tengo de aquellos años, los pedazos de diarios, los recortes, y obviamente las entradas plastificadas de todos los shows que he ido de FNM en Chile. Tengo una revista Metal (argentina) de 1992, que me regalo una novia de esos años, donde sale una extensa entrevista a ellos, la guardo como una joya!

¿Esas revistas y tus cosas de FNM alguna vez han corrido peligro? 

Sólo han corrido peligro cuando mi mujer quiere botar mis cachureos! (risas) ella me dice "madura, ya no eres pendejo", pero siempre encuentro un lugar donde guardarlas. También tengo todas mis revistas y recortes escaneadas y respaldadas en PDF. Lo único perdido fueron los discos que vendí.

Mientras Faith No More estuvo disuelto ¿tuviste la esperanza que volverían o creíste que era un tema cerrado?

Tenía la esperanza que se volverían a reunir, aunque había leído por ahí una entrevista a Patton, creo que en 2006, donde él se negaba a todo tipo de reunión, pero sabía que habría alguna vez una reunión, aunque hecho de menos a Jim Martin. Si se han reunido con Chuck Mosely, Por qué no se reunen con él también?

¿Cómo te enteraste que se reunirían? 

Un amigo me mando un link donde venía una nota contando que se reunirían. Fue una de las buenas noticias del 2009.

¿Qué sentiste Cuando Faith No More anunció que se reuniría en 2009?

Me entusiasme tanto, que compre la entrada más cara para verlos de cerca, pero cómodo, fue increíble, eso si, yo había comprado una entrada para el Estadio de La Florida, pero cuando se anunció la Gala en el Teatro Caupolicán, revendí la entrada y compre la otra de inmediato!

¿A Cuales shows de Faith No More haz asistido?

Fui en  1995 (Monsters Of Rock), el 2009 (A la Gala) el 2010 (La Florida) y el 2011 (Maquinaria)

De esos shows y sus momentos destacados, cuál es el que más recuerdas?

El de 1995 y 2009! El del 95, porque en ese tiempo yo era ultrafanático y más joven, y era un sueño ver a la banda que me estaba rompiendo la cabeza! Y el 2009, fue emocionante que después de casí 15 años nuevamente viera a la banda en vivo, aparte que el show estuvo espectacular.

De los shows que has visto en video y no asististe ¿en cual te hubiera gustado estar?

Me hubiese gustado estar en Viña 1991, en el Rock In Rio del mismo año, en 1992 cuando estuvieron en Argentina, ya que allí estrenaron algunos cortes del Angel Dust, que en ese tiempo estaban por lanzar, también en un show que hicieron en Australia en 1997 y que MTV siempre mostraba!

¿Qué crees que hace especial un show de Faith No More?

Bueno su música, su puesta en escena, pero para mí la performance de Mike Patton, el tipo es genial, es un showman completo.

Si tuvieras la oportunidad de volver a ver un show de Faith No More ¿Que canción te gustaría que incluyeran de las que no tocan habitualmente?

Hay una canción que se llama Morning Alter, y es del Real Thing, siempre digo a persona que me escuche, que por esa canción yo me hice fanático de FNM, fue la primera vez que escuchaba una canción con tantos quiebres de ritmo, me voló la cabeza, y esta canción solo la escuchado y visto en vivo solamente por youtube en una actuación que hicieron en USA en 1989. Me encantaría escucharla en vivo alguna vez.

¿Que ves en Faith No More como banda que para ti la hace especial y distinta a cualquier otra?

Fue la prímera banda ecléctica que yo escuché en mi vida, mezclaba de todo Metal, Punk, funk….etc. Y eso la hizo siempre especial para mí. Aparte Mike Patton como vocalista! este "hueón" usa su voz como un instrumento más.

Si tuvieras la posibilidad de preguntarle algo a otro fanático de Faith No More ¿Qué le preguntarías?

Le preguntaría ¿Por qué te gusta Faith No More? Estoy seguro que su respuesta sería la misma que yo tengo, y sería genial comprobar que esta banda provocó en otra persona, lo mismo que a mí!

Fotos

Playlist

11 de julio de 2013

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Mario Herrera / Chile)

Sin ninguna duda siempre es atractivo escuchar o leer lo que dicen los artistas a quienes se sigue, en nuestro caso, los muchachos de Faith No More, pero también creemos que es interesantísimo saber lo que piensan los seguidores, pero no como esa masa que responde a su artista, sino que individualizándolos.

Es así como comenzamos esta nueva sección dentro del sitio,  algo así como una entrevista urbana y que tiene como misión darle el espacio que merecen a los fanáticos de Faith No More.

En este tiempo que el sitio ha estado al aire y siendo el nexo principal por el cual hemos leído o conocido a algunos de estos fanaticos, queremos darles la bienvenida a FNM4EVER entrevista a un fan, consiste en un conjunto de cosas, una entrevista, la elección de fotos, un playlist y videos especialmente pedidos por quien sea el protagonista, ya sea auqllos que son fanáticos de la banda desde sus inicios, como fanáticos más nuevos, esperamos que sea un espacio por el cual sigamos conociendo a muchos otros fans de FNM y que ustedes puedan conocer más a estos fanáticos de Faith No More escondidos por distintos rincones de este mundo y que seguramente tendrán muchas cosas en compun contigo. ¡Vamos con nuestro primer entrevistado!

FNM4EVER Entrevista a un Fan (Fan Interview)
_
Nombre: Mario Herrea
Edad: 25 Años
País: Chile
Ciudad: Santiago

Entrevista

¿Recuerdas cuál fue tu primer contacto con Faith Mo More y su música?

Formalmente fue en 1997, apenas apareció “Album of the Year”. Aquel disco en particular refleja una sobriedad única y especial, eso lo vi representado en los videos de ese periodo, por ejemplo, en “Last Cup Of Sorrow”, que además tiene esa referencia a Hitchcock, desde ese entonces fue cuando dije ‘¡aquí hay algo!', aparte de eso, tenía ciertas referencias del disco “King for a day...” sobre todo por la visita de Faith No More a Santiago en 1995, con todo eso comencé a armar el rompecabezas de lo era Faith No More.

¿Qué te hizo tomarle mayor atención a la banda en la época de AOTY?

No es que AOTY me haya llamado la atención más que los discos anteriores, solo fue por algo generacional, era demasiado chico, tan solo tenía 12 años en 1997, de hecho el disco apareció poco antes de mi cumpleaños, como comentaba antes, ese fue mi paso inicial para conocer más a fondo al grupo, aunque afortunadamente siempre estuve rodeado de música, por lo tanto en la época del KFAD, obviamente más chico aun, tenia ciertas referencias de FNM, sobre todo por la famosa presentación del Monsters Of Rock. Como que los empecé a escuchar de manera regresiva, AOTY, KFAD, ANGEL DUST, etc. Luego de escuchar todos los discos, naturalmente empecé a armar mi propia escala de favoritos.

¿Cuál fue el primer disco que compraste de Faith No More?

Fue el “King For A Day...” cerca del año 2000, en pleno cambio de siglo. Fue uno de mis primeros CD's en general, debido a que alcance a experimentar los últimos años del cassette con todo, de hecho me crié con ellos, Ese primer disco de FNM lo compré en la Feria Del Disco de Ahumada. En el centro de Santiago. Junto al AOTY fueron mis primeros discos.

¿Hay algún objeto relacionado a Faith No More al que le tengas un especial cariño?


Definitivamente a mi polerón del “Angel Dust”. Más allá del disco y la música propiamente tal, ese polerón me acompaño mucho, especialmente en años difíciles de mi vida a mediados de la década pasada, tengo otros objetos que quizás para el resto podría ser más comprensible que les tuviera cariño, pero me quedo con el polerón, me "abrigó" en todos los sentidos y por supuesto que lo extrapolo a mi relación como admirador de Faith No More, ya que 'Angel Dust' es un disco tenso, oscuro y sombrío. No pude haber tenido mejor compañia.

¿Alguna historia en particular que hayas vivido vistiendo ese polerón de Angel Dust?

Bueno es una Historia Lineal y General, esa de andar como demasiado perdido por la vida , por aquí y por allá, con casi nada en que aferrarse. Me acompaño siempre.

Mientras Faith No More estuvo disuelto ¿tuviste la esperanza que volearían a reunirse o creíste que era un tema cerrado?

La verdad es que nunca le di vuelta a lo del retorno, probablemente pensé que si iba a ocurrir, pero eso  debía ser cuando todo fluyera nuevamente, como en el resto de las bandas, aunque este grupo tenía una personalidad 'especial' claro está.

¿Qué sentiste Cuando Faith No More anunció que se reuniría en 2009?

Predominó el sentimiento de ansiedad sobre el de sorpresa, estaba nerviosismo, también con un poquito de excitación por la incertidumbre que la banda confirmara pronto su visita a Sudamérica y a Chile para ver todo el tema para conseguir las entradas.

¿Y Cómo te enteraste que Faith No More estaba de vuelta?


Me enteré por internet, ya que apenas se confirmó, comenzó a ser como un viral por la web!

¿A Cuales shows de Faith No More has asistido?


He estado en los show en Chile La Florida 2009/2010, también a Maquinaria 2011.

De esos shows y sus momentos destacados, cuál es el que más recuerdas o que fue especial para ti?


Destaco La Florida 2009, definitivamente, esto porque fue mi 'primera vez' y todo lo que ello significa, recuerdo ese combo inicial de canciones con "Reunited" / “From Out Of Nowhere” de sobre manera, el paso de una canción a otra, sin exagerar es de lo más excitante que haya vivido. Inolvidable!!!

De los shows que solo has visto en video ¿en cuál te hubiera gustado haber asistido?

Pienso en el periodo 'activo' de la banda, elijaría todos y cualquiera, me resulta difícil seleccionar alguno en especifico, del periodo de Reunión elijaría esos dos primeros shows en Inglaterra o el primero realizado en Santiago, al que curiosamente no asistí, o los 2 shows que hicieron en Portugal 2009/2010, en ese país siempre he visto que hacen buenos shows.

¿Alguna razón especial por la que no pudiste asistir al show del Teatro Caupolicán en 2009?

Solamente por un tema monetario, me costó adquirir el ticket para La Florida, ese show fue el primero en agendarse para Chile en 2009, luego se agregó el del Teatro Caupolicán, pero no importa el show del Caupolicán 2009 lo veo frecuentemente por FNM4EVER, algo es algo (risas)

¿Qué crees que hace especial un show de Faith No More?

Lo intenso que pueda llegar a ser, mas allá de la música obviamente, de hecho ellos mismos lo dijeron “somos una banda demasiado honesta, si lo estamos pasando bien o mal, se va a notar”. Por el lado de Mike Patton, ni hablar, cuando se molesta con algunas intervenciones de sus compañeros, el sonido y los técnicos respectivos.

Si tuvieras la oportunidad de volver a ver un show de Faith No More ¿Que canción te gustaría que incluyeran de las que no tocan habitualmente?

Cualquiera del periodo de Chuck Mosley, entre más toquen de esa era mejor para mi, tal como lo hicieron en el show de Santiago en 2010. Si tuviera que nombrar canciones sería; "Edge Of The World, A Small Victory, Ugly In The Morning, The Last To Know, Mouth To Mouth, Paths Of Glory, Smaller 'N Smaller, Jizzlobber, This Town Ain't Big Enough For The Both Of Us, el cover de Sparks, esta última la encuentro sencillamente espectacular, la verdad es que son varias, pero me quedaría con esta y agregaría  también “The Last to Know” y “A Small Victory” para mi estás son canciones muy emotivas, “The Last to Know” es una maravilla, obviamente en 2011 la disfruté.

¿Que ves en Faith No More que para ti la hace especial y distinta a cualquier otra banda?

Para mi Faith No More es más que un conjunto musical, es más que un grupo con buenas canciones, Faith No More es la banda que me Identifica, me refleja y me representa, esto por mi personalidad 'un poco variada' o como dijo el propio Billy Gould esa mezcla de perro y gato, algo muy extraño (risas). Definitivamente es la banda de mi vida, aunque suene cursi, yo diría que es mi vida, por eso nunca digo que es mi banda favorita, aunque claramente es la respuesta más simple para entregar al resto. Como decía un científico por ahí con respecto de las tecnologías, en este caso Faith No More seria como la extensión de mi cuerpo y mi alma, es decir, como que 'caminara conmigo' o algo asi.

Con respecto a la personalidad que hablas de FNM, Si la banda fuera una persona ¿Cómo la definirías en cuanto a rasgos y características?

La banda no podría ser una persona! (risas) no lo sé en realidad, me refiero a la honestidad que comentaba antes y a la relación entre ellos, sobre todo en el periodo más reciente u otras cosas, como cuando usaron de chivo expiatorio a Mike Bordin, o algunas letras del KFAD. En fin.

Si tuvieras la posibilidad de preguntarle algo a otro fanático de Faith No More ¿Qué le preguntarías?

Le preguntaría lo siguiente ¿Qué tanto representa en tu vida Faith No More, mas allá de ser la o una de tus bandas favoritas,  algo como una escala valórica. ¡porque estamos hablando de fanáticos!

Fotos
 

Playlist