14 de julio de 2017

I AM ROBOT YOU ARE NOT! La serie de los robots asesinos

Por Adremores

Como lo hemos dicho o representado en más de una oportunidad en este espacio, las buenas cosas, y la creatividad, no necesariamente provienen de los espacios o industrias con más marketing o publicidad. Nuestro consejo (si lo quiere tomar) siempre ha sido "Busca más allá de lo te llega fácilmente o por todos lados" ¡Funciona, y en todo ámbito!


En 2016, se estrenó una particular película que sin duda se gana el estatus "de culto" ¿Su temática? Los robots. The Killer Robots! Crash and Burn llegó en aquel entonces (y sigue disponible) para el público en plataformas tales como: iTunes, Amazon, Google Play, y con contenido adicional en youtube y otros sitios oficiales. Ahora el film, que tiene como cerebro y director a Sam Gaffin, llega con la serie animada titulada I AM ROBOT YOU ARE NOT! la cual cuenta con un buen apoyo de actores y músicos que colaboraron en la historia de los robots asesinos, como: Charles Harris, Samuel Williams y Mike McGowan, entre otros fundamentales colaboradores.



El director Sam Gaffin comenta sobre este proyecto: "quería probar con algo diferente. Esto comenzó como un simple proyecto de animación realizado en flash, que hice por diversión, pero  creció y mutó a una serie de anime más elaborada (¡aunque todavía se hace por diversión!)"

Gaffin, continúa: “Hay menos pasos entre visualizar una escena y procesar la secuencia, si yo pienso en algún personaje o un escenario que me gustaría incluir, solo tengo que dibujarlo y lo tenemos, en vivo y en acción, hay muchos trajes y edificios en miniatura involucrados, y luego todos esos elementos se coordinan para lograr la escena"


I AM ROBOT YOU ARE NOT! esta basada en los personajes de Killer Robots! Crash & Burn, y como antes fue mencionado, cuenta con actores de la película y con los músicos, que han compuesto nuevas melodías para esta serie animada. Hemos tenido la chance de hablar con Espen Jörgensen, productor creativo de la serie:

Espen, tu sabes "No necesitamos a Hollywood", Como colaborador de este proyecto cinematográfico, te gustaría contarnos sobre tu experiencia de ser parte de la saga de Sam Gaffin?

Espen: Con lo de Hollywood ¡vaya que tienes razón! Hollywood! ese es un sitio al que tu vas y te pierdes. Uno puede ganar dinero, pero siempre tiene alguna trampa, así que no trato con Hollywood. A veces trabajo con gente en Los Angeles y de otros lugares en Estados Unidos cuando el proyecto me puede dejar algo, pero claro, lo mejor es mantener la distancia...

A ver, Sam Gaffin, es el director y en varias aristas el cerebro detrás de Killer Robots, y lo mismo corre en la serie animada I AM ROBOT YOU ARE NOT. Sam es amigo mio y nos conocemos desde el 2000/2001 cuando le envié una carta «crítica» (¡muy buena!) cuando él publicó el comic titulado Anomalies. Nos hemos mantenido en contacto, y he sido parte de su (s) universo (s) de creaciones - con algún tipo de cameo -ya sea en formato cómic o película- incluso ahora ya he estado involucrado como productor "creativo". Entonces, eso significa que puedo fastidiarlo en todo (en otras palabras, nuestra relación cambió). Pero ahora fuera de bromas, es realmente genial trabajar con Sam, es un tipo fantástico, y muy fácil de trabajar con él, y cualquier cosa que yo pueda sugerir el la puede tomar o desestimar. Puedo hacer la voz en la actuación y grabar los efectos de sonido, como también varios elementos y diseños de sonido, así que es un placer contribuir en esto. Es como unas vacaciones, bueno, no en realidad, porque por "tonto" que parezca, debes trabajar duro para hacer que la "tontería" sea buena: el timing, los movimientos, el sonido, la iluminación, todo debe estar bien ajustado.


Junto con invitarlos a revisar el primer capítulo de la serie (y por loco que parezca) además tuvimos la chance de que uno de los robots de la serie aceptara una de nuestras preguntas, se llama Morto, y con esto quisimos abordarlo:

Morto, tu eres un robot, yo no, entonces estoy casi seguro que tú y tus amigos tienen una visión diferente del mundo humano. ¿Podrías darnos algún consejo para mejorar nuestro mundo? 

Morto: Ustedes están jodid... (Espen lo interrumpe)

Espen: Morto, aquí no podemos decir cosas como esas, simplemente no son palabras adecuadas. Hemos hablado sobre esto un millón de veces. Todos sabemos que el mundo está jodid... Ops! ¿Podemos cortar aquí?



Revisa los nuevos episodios estreno y mucho más de I AM ROBOT YOU ARE NOT! en los sitios oficiales de la serie:


Episodio 2: youtu.be/awpOfRR1AXw
Sitio Oficial & Estrenos: iamrobotyouarenot.com

23 de marzo de 2017

Lanzamiento: Adelanto de ØDE / Rupert Lally // Espen J. Jörgensen

LANZAMIENTOS
ØDE - Rupert Lally & Espen J. Jörgensen
27/3/2017

Este 27 de marzo llegará a nuestros oídos lo nuevo de la dupla conformada por Rupert Lally & Espen J. Jörgensen, quienes vienen a refrescar y entregar su característico sonido experimental de corte electrónico, y que en cada uno de sus trabajos se pueden apreciar nuevos elementos propios de su innovadora construcción sonora. El dúo cuyo trabajo previo fuese 'Paradise Once', esta vez llega con ØDE su nueva placa. El trabajo contiene 25 tracks y su portada es la que verás a continuación.


El estreno del nuevo disco de RL // EJJ lo podrás encontrar exclusivamente en rupertandespen.com a partir de este 27/3, lo propio corre para el primer adelanto, que podrás oír a continuación en FNM4EVER. Dejemos que la música hable por si sola... directamente desde ØDE, ahora escuchas Ancient Ceremonies.


Taken from the upcoming album ØDE by Rupert Lally & Espen J. Jörgensen
Release: 27.03.17 Only at rupertandespen.com
Escucha, descarga y apoya la obra original de estos artistas AQUÍ


Esperamos este lanzamiento con mucha más música, recordando que a finales de 2016, se relanzó Fugly, trabajo de Billy Gould junto a Espen J. Jörgensen. Puedes escucharlo, descargarlo gratuitamente y revisar más de Fugly aquí.

Junto con lo anterior, te invitamos a echar un vistazo a la siguiente nota, que incluye entre otras cosas: anécdotas, colaboraciones y nexos entre Billy Gould, Espen J. Jörgensen y más de Rupert Lally. Todo en el siguiente link:

Billy Gould y Espen J. Jörgensen: Colaboraciones, nexos, videojuegos, anécdotas y más

31 de diciembre de 2016

Se relanza Fugly: la colaboración entre Billy Gould y Espen J. Jörgensen

El año 2013 fue lanzado el EP que lleva por titulo Fugly, el cual es una colaboración entre el músico, director, escritor e ilustrador noruego Espen J. Jörgensen (No Studio) en conjunto con Billy Gould. La dupla ha colabarado mutuamente en más de una ocasión y Fugly es el fruto de una de estos trabajos.



Fugly está siendo relanzado por lo que se ha sido puesto en la pagina de bandcamp de Espen J. Jörgensen, quien entre otras cosas ha tenido colaboraciones con Flatbush, insigne banda de Koolarrow Records. El EP está disponible para descarga y escucha totalmente gratuita, además de tener la opción de comprarlo al precio que tu desees, de esa manera también puedes apoyar al artista y su trabajo original. Los 5 titulos que conformar Fugly son los siguientes:


1. Elsewhere
2. Elsewhere (Now Here)
3. Fugly (TSA Mix)
4. Fugly
5. Fugly (Rupert Lally remix)


A continuación recordamos el comunicado de prensa por el lanzamiento original de Fugly, ocurrido en 2013, fue exactamente el 24 de abril ¿Les dice algo esa fecha?

FUGLY

"Pensé que una fecha adecuada para lanzar Fugly sería para el cumpleaños 50 Bill", dice Espen J. Jörgensen, quien es la otra mitad en esta colaboración. Bill fue quien escribió la banda sonora del documental sobre cómics que realizó Jörgensen, el que se titula "The Sequential Art", en el que también y entre otros, participan los creadores de The Spirit y Ghost World.

Después que el soundtrack se había terminado, comencé esta colaboración sonora con Simon Fisher Turner, a quien le entregué los efectos de sonido, ritmo, bits y las piezas instrumentales que grabé. Simon las editó y trasformó en el álbum" Soundscapes ". Las canciones "Fugly" y "Elsewhere" se hicieron de la misma manera, pero en este caso, además me gustó que Bill no solo editó mis sonidos, sino que también le agregó percusión, sintetizadores, saxo y otros instrumentos por aquí y por allá."

"Es interesante porque cada vez que hemos hecho colaboraciones con Bill, siempre has sido de una manera diferente o con soportes diferentes, pero siempre el motor ha sido la música". dice Jörgensen, quién acaba de lanzar "Noisense", un EP con Rupert Lally y el guitarrista de Flattbush, Bradley Walther. Además, Espen ha estado por buen tiempo apoyando al sello de Bill Gould, Koolarrow Records.

"Me gusta la manera de pensar que tiene Bill, y me gusta apoyar a gente talentosa que se aleja de la las corrientes mas comunes, por lo que Flattbush está cerca de mi corazón, y he trabajado bastante con ellos, no sólo haciendo los cómics, sino que también brindándoles mucha asesoría en varios aspectos, y de como no matarse entre ellos". concluye Espen.

Abril 2013.

Fugly, ahora disponible de manera gratuita. Una muy buena forma de compartir y cerrar el año, al consultarle a Espen J. Jörgensen sobre el relanzamiento del EP, nos ha comentando lo siguiente:

"Estoy consciente de que mucha gente no puede comprar cosas online, así que ahora todos ellos podrán robarlas legalmente ;) Además, 2016 ha sido un gran año, en el que han pasado cosas muy buenas, y donde el mundo ha tomado una dirección correcta, así que ¿Por qué no contribuir un poco más con Fugly? Fugly es una pequeña explosión de amor".

Puedes escuchar y descargar Fugly de manera gratuita a continuación, además puedes visitar y colaborar comprando todo el EP en el siguiente link espenjjorgensen.bandcamp.com.


Para saber mucho más de las colaboraciones entre Billy Gould y Espen J. Jörgensen, y otros inresantes asuntos relacionados revisa el siguiente link o pincha sobre la foto faithnomore4ever.com/2015/08/billy-gould-faith-no-more-proyectos-nexos-Espen-J.-Jorgensen.html


17 de agosto de 2015

Billy Gould y Espen J. Jörgensen: Colaboraciones, nexos, videojuegos, anécdotas y más

Si hablamos de los miembros de Faith No More, una de las cosas que podemos hallar en cada uno, es que tienen más de una faceta, en el caso puntual de Billy Gould, podemos encontrarnos con su faceta electrónica / experimental si se quiere. La cual lo ha llevado a emprender nuevos proyectos y colaborar con otros artistas. Parte de esto es lo que abordaremos a continuación. Por nombrar algunos hitos y si has seguido a fondo la discografía de Faith No More, conocerás remixes de su autoría por ejemplo. Fuera de Faith No More con su proyecto de 2011, The Talking Book, realizado junto al artista conceptual Jared Blum de Gigante Sound, el cual hemos tenido la oportunidad de presenciar en vivo más de una vez, modalidad que cuenta con el aporte del artista Dominic Cramp. Algo hay de lo que hablamos en el disco de 2012, City of Quartz de House of Hayduk, proyecto en el que Billy participa junto a Charles Hayward (This Heat) y Mads Heldtberg (Düreförsög). También podemos mencionar su colaboración con el músico, director, escritor e ilustrador noruego Espen J. Jörgensen de No Studio, con quien colaboró en el EP lanzado en 2013 titulado Fugly. De todos los proyectos nombrados anteriormente hemos compartido la noticia y hecho mención en su momento. Por lo anterior, quisimos saber las impresiones de algún músico que haya trabajado con Billy Gould y poder conocer sus sensaciones acerca del trabajo en conjunto con el. Fue con Espen J. Jörgensen con quien tuvimos la oportunidad de conversar sobre ello.