29 de febrero de 2016

John Kaada & Mike Patton Estrenan Video de 'Imodium'

A pocas semanas del lanzamiento de 'Bacteria Cult' el regreso discográfico de la dupla KAADA/PATTON (después de 12 años) hoy se ha lanzado el primer video correspondienta a este nuevo album, se trata 'Imodium' (Track 7 de Bacteria Cult) video dirigido por Alexandru Ponoran. Te invitamos revisar este videoclip, comentandote que si ves habitualmente "cierto" tipo de cine esto podría ser una manjar para tus ojos, pero si no podrpia ser algo "crudo". Sin más comentarios, más de los que te pueda generar estas imagenes, desde 'Bacteria Cult' te dejamos con 'Imodium'


Recuerda que 'Bacteria Cult será lanzado el 1 de Abril bajo etiqueta Ipecac

25 de febrero de 2016

Who Cares A Lot?: Similitudes y coincidencias entre Viña del Mar (1991 / 2016)

Este año se están cumpliendo 25 años del primer show de Faith No More en Chile, lo celebramos y comentamos el día que ocurrió y lo seguiremos celebrando con algunas cosas esta temporada. Parte de esta celebración la continuamos hoy con esta nota, recordando que Faith No More tocó por primera vez en Chile en el Festival de Viña del Mar, en febrero de 1991, debutando en el país con dos actuaciones en la Quinta Vergara. Ya Sabemos lo anecdótica que fue esa primera visita, esos shows y como se  transformaron en un momento de culto en Chile, con epsodios que contribuyeron mucho a la relación entre Faith No More y sus fans chilenos, los más antiguos, los más nuevos, todos en general.
 

En esta nota básciamente queremos marcar algunas similitudes y coincidencias directas e indirectas entre la versión del Festival de Viña del Mar de 1991, en la que estuvo FNM, en comparación con la versión actual del certamen (2016). Como hemos comentado anteriormente y aunque no nos gusta generalizar, el Festival de Viña no es un evento que sigamos particularmente, ni nosotros ni los fans de FNM, pero la gran cobertura que tiene por parte de los medios en Chile, hace que nos enteremos de algunas cosas con las que podemos hacer algún nexo en cuanto a curiosidades.

A fines del año pasado (2015) nos enterabamos que uno de los confirmados de Viña del Mar para su versión 2016, tenía algo que ver con Faith No More, y que de cierta manera y para los más romanticos o que añoran y recuerdan buenas épocas preteritas, sería como que FNM, de cierto modo volvería a estar presente en ese escenario al menos un momento o en su defecto haria recordar esas actuaciones en La Quinta Vergara. Pero antes de comentar eso, veamos otro par de coincidencias o nexos de la versión del Festival de Viña de 1991 con la actual. En 1991 FNM compartió cartel (entre otros) con el cantante romántico Ricardo Montaner, que también forma parte de la versión actual del festival, quien incluso animó (sin mucho exito) este Festival el año 2005, esto trás la salida de Antonio Vodanovic como histórico animador (casi 30 años) Si, Antonio Vodanovic el mismo a quien Mike Patton besara, acariciara e hiciera bailar, y quien el entregará la gaviota un día a Billy Gould y al otro al propio Patton, eso por una parte. Lo otro que podría tener cierta relación es la precencia del cantante pop británico Rick Astley, del cual Faith No More y Mike Patton en en el ultimo tiempo han hecho un par de mini versiónes de su mayor éxito 'Never Gonna Give You Up'. El más reciente Rickroll fue en el show de la banda en el Luna Park de Buenos Aires, Argentina (Septiembre 2015) Si bien las dos similitudes o coincidencias que mencionamos hasta ahora entre Viña del Mar 1991 y 2016, no son lo que motivan esta nota, hay alguna relación, lejana si se quiere, pero relación al fin.

Retomando el principio y lo que me motiva esta nota, podemos comentar que a fines del año pasado (2015) nos enterabamos de un artista que tiene que ver o tiene relación directa con FNM en lo musical, y que se estará presentando en el Festival de Viña de Mar 2016. Se trata del renombrado Lionel Richie. compositor original de la canción 'Easy' versionada por Faith No More como bien deben saber.

 
'Easy' tuvo gran éxito con su versión original con The Commodores en 1977 (Lionel Richie incluido) y en la versión de Faith No More también, quienes comenzaron a tocar la canción en vivo en 1990, la que posteriormente (1992) grabarían y lanzarían en una versión en estudio que sería incluida como bonus track en nuevas ediciones de 'Angel Dust' y en algunos singles, además de ser añadida en un infinidad de recoplicaciones de baladas populares, como "Power Ballads" y otras. Además, esta versión de Faith No More cuenta con un videoclip oficial.


Desde 1990 y hasta los dias que corren 'Easy' es una canción habitual en el reperotrio en vivo de Faith No More y una de las canciones (junto con Epic) o la canción por la cual cierto público más conoce a FNM, pero esto, básicamente por quienes nos son fans de la banda o no conocen mucho de ella. A diario en las redes sociales y plataformas de videos se pueden ver nuevas interpretaciones de 'Easy' tanto en guitarra, piano, a capela o de cuanta forma exista por parte de la gente, siendo la mayoría inspiradas en la versión Faith No More, incluso hasta el día de hoy, muchas personas creen que 'Easy' fue compuesta originalmente por Faith No More.


Faith No More tocó 'Easy' en el Festival de Viña del Mar de 1991 (Chile) y lo anecdótico para nosotros es que después de 25 años, esta canción volverá a sonar en la Quinta Vergara, pero esta vez por su compositor original, Lionel Richie, quien como algunos otros artistas y de manera ocasional motiva que gente que no ve el festival de Viña habitualmente, lo vea y como no, en este caso es un artista de real categoría. Lionel Richie se presentará (hoy 25 de febrero) en el Festival de Viña del Mar. Es una coincidencia que nos llamó la atención hace meses y que ahora nos toma en plena celebración de los 25 años de la actuación de FNM en Viña y como no, hoy era el momento adecuado como para comentarlo. Además creemos en el momento que 'Easy' sea interpretada por Lionel Richie en Viña de Mar (evento televisado a todo el país) se generarán muchos comentarios y menciones en redes sociales dirigidas a Faith No More, incluso pensamos que FNM podría llegar convertirse (por la relación) en una tendencia en las redes sociales en Chile. ¿Si lo anterior ocurre es un logro? la verdad que no, pero si muy anecdótico para nosotros al menos.

Quizás hoy en la noche haya gente comentando cosas en serio y en broma, como: "Pensé que esa canción era de Faith No More" "Que bueno el homenaje de Lionel Richie a Faith No More en Viña" o cosas por el estilo. No tenemos una bola de cristal, pero si hoy Faith No More es Trending Topic en twitter por ejemplo, manden cerveza y si no, también.

VIDEO: 'EASY' FNM / LIONEL RICHIE (VIÑA 1991 / 2016) V.1

19 de febrero de 2016

VIDEO ESTRENO: Faith No More - Agora, Cleveland, USA (1997)

Continuando con AM VHS SERIES hoy estamos estrenando este registro de Faith No More en vivo en Agora Theatre, en Cleveland, Ohio, se trata del show completo, registro inedito en la red (hasta ahora) Esta presentación corresponde al tour Album Of The Year de 1997 y fue realizado el 23 de septiembre de ese año. El show comienza con ese buen combo que incluye la clásica entrada de la época al estilo Elvis Presley + ese enérgico 1, 2, 3... Collision...!! seguido de 'Midlife Crisis' y 'Last Cup Of Sorrow', también incluye grandes versiones de 'Ugly In The Morning' 'Midnight Cowboy' (en medio de la presentación y no al comienzo) el cover de 'Highway Star' de Deep Purple' 'What A Day' entre otras.


A continuación y gracias a AM VHS SERIES revisa otro registro inédito. Ahora ves a Faith No More en Agora Theatre, Cleveland 1997.

Faith No More - Agora Theatre
AM VHS SERIES
Cleveland, OH, USA
Tour: Album Of The Year (1997/09/23)
Length: 1:17:29



Setlist:

Intro
Collision
Last Cup Of Sorrow
The Gentle Art Of Making Enemies
Evidence
Easy (Commodores)
Introduce Yourself
Ugly In The Morning
Ashes to Ashes
King For A Day
Midnight Cowboy (John Barry)
Epic
Naked In Front Of The Computer
Highway Star (Deep Purple)
Just A Man
Stripsearch
I Started A Joke (Bee Gees)
As The Worm Turns
What A Day

Más de AM VHS SERIES AQUÍ

17 de febrero de 2016

Escucha 'Red Rainbow' adelanto de 'Bacteria Cult' lo nuevo de KAADA/PATTON

Hace dias comentabamos que se había revelado la fecha de lanzamiento del nuevo disco de Mike Patton y John Kaada, hablamos de 'Bacteria Cult' que se lanzará el próximo 1 de Abril, el que contendrá 8 tracks, uno de ellos ya se puede escuchar entero, se trata de 'Red Rainbow' el track 1 del disco, que ya está disponible en streaming en el recientemente lanzado bancamp de Ipecac Recordings. Ahora escucha 'Red Rainbow'. Más abajo te dejamos un link con más detalles de "Bacteria Cult" y declaraciones de Mike Patton y John Kaada.


Más de KAADA/PATTON y 'Bacteria Cult' 
Reserva 'Bacteria Cult'
http://kaadapatton.bandcamp.com/album/bacteria-cult

16 de febrero de 2016

VIDEO ESTRENO: Faith No More - Sundance, Bay Shore, NY. USA (1990)

Hoy en AM VHS SERIES estrenamos este desconcido registro en vivo de Faith No More correspondiente al Tour "The Real Thing". Se trata de la actuación que la banda brindó en el club Sundance, de Bay Shore, en Nueva York, ocurrida el 20 de Enero de 1990, año que comenzaba y se convertiría en una temporada llena de premios en los Estados Unidos y el mundo, de la mano del "super éxito" 'Epic' y su disco lanzado el año anterior "The Real Thng". Esta actuación comienza con una intro del clásico 'Fever', canción escrita por Eddie Cooley y Otis Blackwell y que tiene muchas versiones, de las mas famosas, fueran las grabadas en la decada del 50 por Little Willie John & Peggy Lee (no es de Madonna como muchos creen) Es un registro de algo más de 40 minutos que incluye mayormente de "The Real Thing" un par de los discos anteriores y covers como 'War Pigs' (Black Sabbath) y 'Sweet Dreams' la canción del comercial de chocolate de Nestlé, que dicho sea de pasó la banda venía interpretando desde la era de Chuck Mosley. A continuación, revisa este estreno gracias a AM VHS SERIES. Ahora ves a Faith No More en Sundance, Bay Shore 1990.


Faith No More - Sundance
AM VHS SERIES
Bay Shore, NY, USA
Tour: The Real Thing (1990/01/20)
Length: 42:38



Setlist:

Fever (Intro)
From Out Of Nowhere
Introduce Yourself
The Real Thing
Epic
Zombie Eaters
We Care A Lot
Sweet Dreams (Nestlté TV Commercial)
Surprise! You're Dead!
Woodpecker From Mars
War Pig (Black Sabbath Cover)

Más de AM VHS SERIES AQUÍ

10 de febrero de 2016

VIDEO: Mr. Bungle - Aftershow Footage / The Guvernment, Toronto (1999)

Anteriormente en AM VHS SERIES compartimos el show de Mr. Bungle en The Guvernment, realizado el 30 de Julio de 1999, en Toronto, Canadá, y les decíamos que pronto tendríamos un material inédito correspondiente a este show. Hoy se los presentamos, estrenamos ese material con un registro totalmente inédito, se trata del Aftershow, precisamente de la presentación de Mr. Bungle en The Guvernment, en Toronto, Canadá ¿Viste alguna vez a Mike Patton acarreando equipos después de un show? Bueno incluye eso, entre otros al propio Patton, Trey Spruance, William Winant, firmando autografos, tomándose fotos y más. Es una grabación de un poco más de 25 minutos. que hoy gracias a AM VHS SERIES, sale a la luz en su totoalidad. Desde ahora ves el Aftershow de Mr. Bungle en The Guvernment. Toronto, Canadá 1999.


Mr. Bungle - Aftershow Footage
The Guvernment, Toronto, ON, Canada
Tour: California (1999/07/30)
Length: 26:42



Show al que corresponde esta grabación AQUÍ

Más de AM VHS SERIES AQUÍ

9 de febrero de 2016

Nevermen estrena su primer video 'Mr. Mistake'

Nevermen, el trio conformado por Mike Patton, Tunde Adebimpe & Doseone, recientemente ha lanzado su disco debut y hoy están estrenando su primer video, se trata de 'Mr. Mistake'.


El video fue tealizado por la galardonada directora e ilustradora japonesa Sarina Nihei, bajo la producción de Ipecac Recordings. El video muestra las aventuras y desventuras de una niña que a partir de ahora podrás descubrir. Revisa el video de 'Mr. Mistake', el primero Nevermen, la nueva aventura musical de Mike Patton.

Nevermen - Mr. Mistake
Produced by IPECAC RECORDINGS
Animation by Sarina Nihei


Más de Nevermen
Nevermen en itunes
Más de Sarina Nihei

7 de febrero de 2016

VIDEO: Mr. Bungle - The Guvernment, Toronto, ON, Canada (1999)

Siguiendo con AM VHS SERIES hoy dejaremos disponible el video con el show de Mr. Bungle en The Guvernment, realizado el 30 de Julio de 1999, en Toronto, Canadá, lugar al que la banda llegaba y seguia presentando "California'" disco lanzado ese año. Hay clásicos como 'Quote Unquote' y estrenos de la época como 'Retrovertigo' 'Sweet Charity' y 'Vanity Fair. Además verás a Mike Patton resguardado por un Tótem y un salvavidas y por supesto que a toda la banda, entregandose al 100% como siempre. De este show, próximamente tendremos un bonus track que seguramente les interesará ver, un regsotro inédito relacionado a esta presentación, pronto lo estrenameros también. Gracias a AM VHS SERIES, hoy tenemos un nuevo estreno, desde ahora ves el show completo de Mr. Bungle en The Guvernment. Toronto Canadá 1999.

 

Mr. Bungle - The Guvernment, Toronto, ON, Canada
Tour: California (1999/07/30)
Length: 52:06



Setlist:

The Air-Conditioned Nightmare
Ma Meeshka Mow Skwoz
Retrovertigo
Sweet Charity
Quote Unquote w/*
*Ei Raat Tomar Amar (Hemanta Mukherjee Cover)
My Ass On Fire
Vanity Fair
Ars Moriendi
None of Them Knew They Were Robots

Más de AM VHS SERIES AQUÍ

5 de febrero de 2016

HISTÓRICO: Se cumplen 25 años de la primera visita de Faith No More a Chile

Por Andremores

Hoy es un día más que especial para muchos de nosotros, se cumplen 25 años del debut de Faith No More en Chile, ocurrió en la Quinta Vergara, en la trigésima segunda edición del festival internacional de la canción de Viña de Mar, específicamente en la primera jornada del evento, que comenzó un 5 de febrero 1991, fecha en que Roddy Bottum, Billy Gould, Mike Patton, Mike Bordin y Jim Martin pisan por primera vez un escenario nacional. La banda estaría tocando dos noches, asi se estilaba en esa época en Viña. Esta es una fecha marcada y recordada cada año por estos lados (me refiero a este sitio) Ha pasado el tiempo y se ha comentado en general lo que fueron estas actuaciones, las anécdotas, alguna vez hemos comentado también lo extraño y genial que fue todo esto.


Para quienes no son de Chile y no saben el por qué de lo extraño de esta actuación, lo pondremos en un breve contexto. Hay varias razones, como la situación del pais en ese momento que da para comen tar más, pero hoy nos centraremos netamente en lo musical. El Festival de Viña del Mar es una competencia internacional de artistas, que presentan una canción en representación de su país, también cuenta con una competencia folclórica, y con números nacionales e internacioles que se presentan en el festival, generálmente latinos, interpretes música romántica y bailable especialmente, aunque en su historia este festival ha tenido números anglo o diferentes a su tendencia, pero nunca nada algo como Faith No More (incluso hasta los dias que corren) era extraño que una banda como FNM estuviera actuando allí, hay historias del por qué sucedio y todo, pero no es lo que nos convoca hoy. Faith No More venía de tocar en Rock In Rio con bandas como Guns N' Roses, Billy Idol o Judas Priest y en Viña ese año compartieron cartel con el puertorriqueño Chayanne, los venezolanos Ricardo Montaner y José Luis "El Puma" Rodríguez, los mexicanos Yuri y Armando Manzanero, números de varieté y humoristas chilenos como Hermógenes Conache y El "Palta" Melendez. ¿LO PUEDEN CREER? Faith No More estuvo ahí... Pero hoy no haremos un largo repaso de esas noches (quizás en otra ocasión) tampoco contaremos una noticia, de lo que si hablaremos, será de una y idea y un deseo personal que no estoy seguro que todos compartan, pero ya llegaremos a eso.


Le guste a quien le guste, el Festival  de Viña es el más importante del país, al menos en su tipo y se dice también (bajo este parametro) que lo es en todo latinoamérica. Es un evento del mainstraim chileno que ha perdurado en el tiempo y que se lleva toda la atención durante una semana de febrero, en lo personal, creo que alguna de la gente que lo ve, no le gusta tanto la música, solo se motivan por ver el evento y lo anexo que puede conllevar, en mi caso no es un festival que siga o vea y en general a la gente que le gusta o son fan de Faith No More y el "rock" tampoco, puedes llegar a verlo si estás en una reunión familiar o similar. Yo lo he visto cuando me he enterado que cierto artista que está en mi órbita musical actuará allí, pero eso sucede MUY poco. En 1991, lo vi por TV y lo tengo como una fecha especial. En aquella época lo comentamos con amigos, luego al volver al colegio. En mi caso y tomando en cuenta que era niño, hacía poco tiempo me estaba inetesando y gustando la música seriamente. Y viendolo a la distancia, ciertamente lo de Faith No More es un espectáculo que creo en un 99% no se volverá a repetir en el Festival de Viña, si espero que se repita una actuación de la banda en la ciudad o ese mismo lugar. Desde esas actuaciones de 1991 comienza una buena historia entre la banda, los fans y el público chileno en general.


Nombraba algunos artistas que estuvieron compartiendo cartel con Faith No More en esa versión del festival de Viña, pero falto mencionar una cantante, que actuó una de las noches que FNM se estuvo presentando en la Quinta Vergara, ella es Myriam Hernández (sabemos la historia) pero hoy no me voy a hacer el cool despotricando contra ningún artista que quizás no sea de mi agrado, como alguno que nombré anteriormente, y menos de la propia Myriam Hernández, tengo mis razones...

Uno o dos años antes de esa versión del Festival de Viña (1991) ya conocía la música de esta cantante, como lo mencioné, era niño, pero hasta hoy tengo recuerdos de viajes en auto con parte de mi familia, en los que una querida tía ponía unos cassettes de Myriam Henández, y ella iba feliz de la vida escuchándola, ella era como una gran fan de Myriam, así que si a mi tia le gustaba Myriam Hernández, es porque ella veía algo en ella o en su música que yo no he podido ver hasta ahora, lo que automáticamente denota la sabiduria musical de mi tia en desmedro de la mia, bueno... es mi tia, así que si le gustaba aquella música debe ser buena, siempre confié en mi tía, me daba buenos consejos y era inteligente en todo sentido, asi que en ese punto no puedo discutirle nada.


Para conmemorar esta fecha especial, repasemos brevemente las visitas a Chile por parte de Faith No More. Comienzan con lo que hemos estado hablando, el año 1991 en Viña del Mar, imborrables las anécdotas con Antonio Vodanovic, la propia Myriam Hernández y muchas otras, sumado al poder ver en esa epoca y a mi edad ese alucinante show. Luego vino Monsters Of Rock (1995) donde el maestro de ceremonia aceptaba el cariño rechazado por el 99.9% de los artistas, ese cariño que se expresaba con el lanzamiento de pollos y no de los que se comen, aun así el quería tragárselos e invitaba a la gente a que le lanzaran ese cariño dentro de su boca para saborearlo.


También recuerdo el año 1997, cuando veiamos con tristeza como la banda no pasaba por acá y más cuando al año siguiente se separaban. Ya nos remontamos al año 2009, cuando FNM vuelve a Chile después de 14 años y se daban cuenta de lo que se había generado en este país ante su larga ausencia, y con intensos shows lo agradecen, llenan un estadio y siguen sumando más anécdotas y guiños a la cultura popular local.


Pasamos al 2010 cuando aceptaron la invitación que le hicimos los fans para que "cerraran su carrera" aquí en Chile, en esa venida, también aceptaron la invitación para actuar en beneficio de unos lindos niños y de paso divertirse un poco más también confesando su total admiración por Don Corleone, o el 2011 cuando la banda, después de "su termino" resucita, y llega a Chile para hacer lo que hasta ese momento no habían hecho en ningun lugar, prsentar en vivo un disco entero y tocar canciones que nunca habían tocado en su historia, cantar junto a un coro, además de agregar una canción nueva que venian tocando hace poco.


Entremedio con varias visitas de sus integrantes, como Mike Patton o del mismo Billy Gould que le encantó el país desde que lo pisó, por lo que estuvo viviendo un tiempo aquí e incluso tuvimos las visitas de ex miembros como Trey Spruance (solo o como invitado de FNM) y el mismísimo Chuck Mosley, que si bien su historia con la banda es anterior, le pudimos expresar nuestro respeto y cariño. Hasta llegar a la reciente visita (2015) donde tocaron en Santiago Gets Louder, ocasión en que definitivamente desataron su amor incondicional por Mr. Corleone, brindándole un gran homenaje, y donde ocurrió algo especial también, que en un momento pensabamos imposible, tocar nuevas canciones, pero esta vez, con un nuevo disco bajo el brazo.


FNM en Chile ha hecho muchas cosas especiales... Yo me pregunto... ¿Por qué no hacer otra? ¿Será posible que durante que este año (2016) podamos celebrar estos 25 años con Faith No More en Chile? Muchos dirán ¿Pero cómo, la banda visitó Chile hace unos pocos meses? Si, es verdad, pero pocos años atrás, FNM visitó Chile 3 años seguidos (2009 / 2010 / 2011) y cada unos de esos años, la banda hizo cosas distintas. Uno como admirador del grupo, siempre va a querer que su banda favorita visite su pais, si es posible todos los años, pero las cosas no son así, pero si lo fueran estariamos ahí cada vez, toquen en el lugar que sea, y siempre vamos a tener una excusa para justificar un poco ese deseo. En este caso no me parece una excusa basada netamente en el deseo o el gusto por la banda (cosa que ya es suficiente) quiero decir que no es como el niño que quiere su dulce solo porque le gusta, esta idea y deseo tiene un trasfondo motivado también, por este importante acontecimiento,  los 25 años de la primera visita de Faith No More a Chile, algo que se da una sola vez en la vida.

Es un deseo deseo personal que estoy seguro que muchos van a compartir. Pero la idea o deseo que planteo, no solamente es que FNM visite Chile, alli no hay tanta novedad en cuanto a lo que me gustaría, yo hablaba de hacer algo especial otra vez ¿Se imaginan a Faith No More tocando en la Quinta Vergara nuevamente? en el mismo lugar, después de 25 años y donde se abrió la historia? pero OJO, no estoy hablando que toquen en el Festival de Viña (Casi imposible) si no en un evento aparte, un show de la banda por si sola, imagino a la gente viajando en masa desde Santiago y regiones a Viña del Mar para verlos y celebrar. OK, quizás sea una locura, una fantasia ¿pero no es la vida una locura en si, que debemos alimentar de sueños sanos?


Aunque lo anterior no me parece tan descabellado, porque La Quinta Vergara es un escenario que está abierto y cobija varios shows musicales durate el año, más allá del Festival de Viña. Si tomamos en cuenta que así como el 2009 a uno de los shows se le dio el tenor de una gala, el show del 2010 como una despedida, este podría hacerse como una celebración, una gran fiesta, para celebrar estos 25 años de la primera visita de FNM a Chile, y nuevamente expresar nuestro cariño, ver un gran show y rememorar aquella primera visita de 1991.

Yo se que a FNM lo quieren en todo el mundo, en cada país y que ellos muestran reciprocidad ante ello, y seguramente habrá distintas maneras de expresar cariño y admiración, Yo puedo hablar con propiedad (aunque esta vez corto) como se da esto en Chile, aquí tenemos nuestra manera de expresar ese cariño y admiración hacia ellos, la que se han ganado por su música, carisma, etc. y también la canalizamos mediante este sitio.

Pero vamos, estamos hablando de sueños, si lo que se comenta aquí no ocurre este año, espero que  se pueda dar algún día, no es fácil, aunque si lo vemos simple, La Quinta Vergara es un lugar más y la banda podría tocar allí, pero que esto llegue a ocurrir no depende de los deseos de un fan, e inclusive no depende de la misma banda hasta cierto punto, primero alguien debe proponérselo, ver si este año habrá alguna extensión de la gira de Sol Invictus o algunos shows. Generalmente FNM toca en Santiago, pero sería genial (para mi) agregar este show en Viña, este año o en su próxima visita al país, o sencillamente como un show único y exclusivo.

Yo no se si esto lo leeré alguna vez en el futuro, pero estoy seguro que a mi y a quienes lo leerán, muchos otros sueños se nos habrán cumplido, y se haya cumplido o no lo que planteé hoy aquí, seguramente pensaré que para soñar solo se necesita un mínimo de imaginación, además es gratis, por lo que seguiré soñando.

Foto: Ignacio Galvez

Hoy se cumplen 25 años de la primera visita de Faith No More a Chile, si fuera una matrimonio serían las bodas de plata, pero definitívamente y en este caso particular, lo de FNM y los fans chilenos no podría ser un matrimonio, ya que en muchos de ellos, el amor se acaba, lo que lleva a una sepración o divorcio, cosa imposible que ocurra entre Faith No More y nosotros.

Bonito sueño...
 

4 de febrero de 2016

Ipecac lanza su catálogo en Bandcamp

Ipecac Recordings ha anunciado el lanzamiento de su su tienda en Bandcamp, desde donde ya se puede escuchar parte de su catálago. De momento hay 15 artistas disponibles y una buena cantidad de discos, que puedes escuchar y comprar en formatos digitales de alta calidad. En el catálogo podemos encontrar a Faith No More con su flamante nuevo disco Sol Invictus, varios proyectos de Mike Patton, entre ellos, Mondo Cane, Tomahawk, entre otros. Tambien encontarrás a Melvins, ZU y Le Butcherettes y varios más. Desde ahora podrás escuchar de manera sencilla sus canciones y discos, y los podrás adquirir directamente desde Ipecac a modicos precios.


En sus redes, Ipecac ha comentado lo siguiente sobre este lanzamiento:

Muchos de ustedes lo habían preguntado, y les respondemos. Ahora pueden comprar en alta calidad, en fotmatos como WAV, FLAC y MP3 nuestro catálago, en la tienda recientemente lanzada de Ipecac en Bandcamp https://ipecacrecordings.bandcamp.com

También Ipecac anuncia que pronto habrá más artistas disponibles:

"En este momento solo tenemos 15 de nuestros artistas disponibles, algunos de ellos son Melvins, Le Butcherettes, Tomahawk, entre otros. Estamos trabajando para pronto agregar más de nuestro catálogo, ahora echa un vistazo y arma tu bliboletca digital!"


No deja de ser curioso, y después de escuchar mucha música en bandcamp, ver a una banda de la trayectoria de Faith No More (y otras) allí, básicamente por ser una plataforma para artistas independientes, pero si tomamos en cuenta la autogestión de FNM para su último trabajo por ejemplo, tiene mucho sentido, además que los tiempos han cambiado, por lo demás esta es una excelente herramienta de difusión, en cualquier caso bandcamp no tiene limitaciones, por lo que es absolutamente increíble tener el catálogo de Ipecac en linea y a un solo click.

Si no conoces a todos los artistas de Ipecac o quieres repasarlos a todos o tus favoritos, te invitamos a descubrir el catálogo y escucharlos. Apóya a Ipecac y sus artistas comprando su música.

3 de febrero de 2016

(Entrevista) Q&A de Bungle Weird a Billy Gould (En Español)

Nuestros amigos del sitio Bungle Weird (Brasil), concretamente Pablo Fernandez, a mediados del 2015, conversó extensamente con Billy Gould, realizándole una entrevista (Q&A). Dicha charla fue publicada en su sitio (bungleweird.com.br) Esto para celebrar el cumpleaños número 16 del sitio, y resultó una excelente conversación, de lo más destacado que leímos el año pasado, ya que tiene esas cosas que los fans queremos saber, y que no siempre se preguntan. El mismo Pablo, gentilmente nos dio la libertad de hacer la traducción al español de esta larga e inresante conversación. Por lo que tenemos el privilegio de compartir en su totalidad y en nuestro idioma, este fantástico Q&A realizado por Pablo a Billy Gould, en el cual se incluyeron las preguntas enviadas por miembros del grupo (Bungle Weird)

 

Ahora los dejamos con este destacado del 2015, comandado por Pablo Fernandez. Revisa  totalmente en español, esta interesante, entretenida y reveladora conversación con Billy Gould.
 ________________________________________________________________________________

Q&A de BUNGLEWEIRD con Billy Gould
Por Pablo Fernandez / Email: trade@bungleweird.net
Twitter: @bungleweird

Es jueves y es mediodía, vuelvo a casa para almorzar. Un día normal, como cualquier otro. Bueno, más o menos, porque acabo de recibir un e-mail del sr. Bill Gould, en respuesta a mi petición, en la cual le había planteado la idea de hacer un Q&A. Desde un principio habíamos acordado hacerlo via Skype, de esa manera, yo después podría transcribir las respuestas, entonces así, agilizaríamos el proceso para recibir todas las respuestas, en vez de que este muchacho tan ocupado las respondiera via mail (¡Finalmente fueron 34 preguntas!) Y Bill pensó que era una buena idea hacerlo así, entonces me dijo si podíamos hacerlo dentro de una hora más, y le dije ¡POR SUPUESTO QUE PUEDO! Se trataba de hablar y entrevistar a uno de mis ídolos ¡GENIAL!

Entonces, luego de una hora, Mr. Gould atendió mi llamada, directamente desde Atlanta/USA, donde Faith No More se aprestaba a realizar el cuarto show de la segunda parte de la gira norteamericana.

Entonces ¡vamos a comenzar! ¡Fue algo surrealista! Se habló de todo un poco: Sol Invictus, material que no fue incluido en el, setlists, b-sides, sobre el bajo, el café, los jamones españoles e incluso, más cosas acerca de Faith No More.

Gracias a toda la gente de Bungle Weird que envió sus preguntas. Aquí dejamos la conversación, transcrita íntegramente:

Pablo Fernández: (Pondré mis iniciales, PF): ¡Hola Bill!
Bill Gould (BG): ¡Hey! ¿Todo bien?
PF: Todo bien amigo, solo que estoy con un poco de gripe y tos, pero fuera de eso, todo bien.
BG: Oh muchacho…
PF: Gracias por recibir las preguntas de la gente de nuestro grupo (Bungle Weird) llevamos 16 años y hemos hecho varias cosas durante este tiempo, como organizar un tributo online a Faith No More (Brazilian Sabor) Y también tuvimos una conversación contigo 15 años atrás…
BG: Claro ¡la recuerdo!
PF: Así que nos gustaría celebrar todo el tiempo que llevamos, haciendo un Q&A contigo, estamos muy agradecidos que hayas aceptado.
BG: Genial, ¡no hay problema! ¡vamos a hacerlo!
PF: Lo primero, ¿cómo va el tour hasta ahora?
BG: Va todo bien, ha sido bueno. Ahora estamos en Texas, es Julio, así que hace un calor infernal aquí, pero bien, los shows han sido muy buenos.
PF: Si, he visto algunos shows en youtube y están tocando mejor que nunca, super intenso, estoy impresionado y orgulloso también, porque Faith No More es mi banda favorita
BG: ¡Genial! Entonces vamos a comenzar.

De Alessandro Barbosa, Brasilia / Brasil.
1) Yo asistí a algunos shows de la gira norteamericana (fui a cuatro de ellos en California) y tenía claro que algo había cambiado en su relación como grupo, se me hizo más evidente cuando conocí a la banda en un aftershow. ¿Qué ha cambiado desde la gira de 1997 (Album Of The Year) hasta ahora? ¿Tal vez había algo sin resolver, o los demás proyectos habían desviado el foco, haciendo que no todo fuese ideal?

BG: Alessandro está diciendo que algo ha cambiado algo entre nosotros, pero, ¿se refiere a que cambió para mejor o para peor?
PF: Para mejor...
BG: Sí, tal vez es así... ahora estamos trabajando todos juntos, y antes no siempre era así, porque entre nosotros siempre tuvimos personalidades diferentes… tensión… Creo que ahora nos conocemos suficientemente bien entre nosotros. Hay mucha seguridad y confiamos mutuamente él uno en él otro. Pero eso también depende... de cada día... él, probablemente nos vió en un buen día, y seguimos así, bueno… cada día es diferente y cada show es diferente para nosotros... es algo que no se controla, solo se da...
PF: La última vez que los vi, estaban bien, aun no pasando todo el tiempo juntos, pero están teniendo una gran relación, quizás, no estaban así hace 20 años atrás.
BG: No… hmm... en realidad... no sé, es difícil decirlo.

2) A 25 años de la (literalmente) épica presentación de Faith No More en Rock In Rio II, algunos fans todavía dicen que ese, ha sido el mejor show de Faith No More de todos los tiempos. ¿Habrá algo especial para la presentación de este año en Rock In Rio?

BG: Dos cosas: de hecho ese fue un show increíble, pero en aquel momento no quede feliz después de la presentación, pensé que lo habíamos estropeado todo, nunca tuve una satisfacción de acuerdo a lo grande que fue, pero toda la gente que vio ese show, le encantó, entonces es un asunto divertido y subjetivo, esto desde la percepción de quien tocó y la de quienes lo vieron. Quizás fue un gran show… pero siempre tuve una sensación extraña referente a el.
Para este año, no sé, cuando vamos a hacer algo especial, son cosas súper espontaneas y generalmente se nos ocurren poco antes del show.
PF: Me reí mucho con una entrevista que acabo de leer en un diario brasileño (IG) en la que te preguntaban lo mismo y tu decías que estaban planeando lanzar un globo lleno de condones al público (riendo)
BG: ¿Entonces ellos publicaron eso? (riendo)
PF: Si (riendo más)
BG: ¡Mierda!
PF: ¡Esa es una entrevista clásica de Faith No More!
BG: Si! (riendo)

De Marcos Benatte, Sao Paulo / Brasil.
3) ¿Qué te hizo elegir al equipo de futbol brasileño Palmeiras para ser su hincha? Siempre te he visto a ti y Mike Patton rindiéndole algún tipo de homenaje al equipo por estos lares, imagino que esto ocurrió por las influencias de Joao Gordo o Max Cavalera ¿Te gustaría asistir a un partido de Palmeiras cuando vengas a Brasil en septiembre? Larga vida a FAITH NO MORE y aquí está PALMEIRAS!!!!

BG: Yo conocí a Palmeiras por los hermanos Cavalera (Iggor y Max de Sepultura) Y cuando estuve en Brasil en 1991, salíamos juntos, aquella fue nuestra primera gira por Brasil, así que me hice amigo de los Cavalera. Y cuando yo iba su casa, veíamos los partidos de Palmeiras y cosas por el estilo, siempre me regalaban camisetas del equipo. Pero como sabes, vivo en Estados Unidos y no sigo a Palmeiras como debería, así que soy una especie de “fan poser” de Palmeiras. A pesar que me encanta el equipo, pero no lo sigo de la manera que los otros hinchas lo hacen.
PF: Tengo dos amigos que conocen a la directiva de Palmeiras y están muy interesados en intentar ponerse en contacto contigo para que cuando vengas a Sao Paulo en septiembre, te hagan un tour por el nuevo estadio del club, el cual se inauguró el año pasado, así que están locos con la idea de llevarte a ti y a los otros muchachos de la banda al nuevo estadio. Les preguntaré de nuevo si lo desean hacer… si tú quieres.
BG: ¡Eso sería increíble! muy divertido.
PF: Puedo preguntar…
BG: Vamos a ver qué pasa... siento un poco de recelo, porque no soy como los hinchas incondicionales de Palmeiras... No siempre veo los partidos, vivo en Estados Unidos, así que, no sé qué decir... No quiero parecer un idiota.
PF: Pero a los hinchas de Palmeiras les encantaría que ocurriera...
BG: Bueno, me encanta Palmeiras, es el equipo que me gusta, definitivamente yo hincho para Palmeiras!

De Daniel Reis, Sao Paulo / Brasil.
4) ¿Por qué no ha habido videos musicales esta vez? Sé que ustedes no están obligados por contrato a hacer alguno, pero creo que estaría bueno hacerlo.

BG: Nos estábamos preguntando lo mismo. Creo que no ha pasado debido a que estamos con muchísimo trabajo con el disco y la gira, además yo estaba trabajando en la producción el disco... lo que quiero decir... es que hablamos de hacer videos y era de las cosas que deberían haber ocurrido en el momento del lanzamiento del disco o poco después, pero no se ha hecho con la premura que se debería, pero creo que lo vamos a hacer ahora. Así que vamos a tener un vídeo. Lo haremos. Pero ha tomado más tiempo del que debiera.

5) Me gustan todos los discos de FNM por igual... todos son de gran calidad para mi… pero me gusta más Faith No More en vivo que en estudio. Me gustaría saber, para ti, ¿Qué disco crees que suena mejor en vivo que en estudio o qué canción te gusta más o cuál te acomoda más para tocar en vivo en la gira?

BG: Hmmm, sabes… (larga pausa) No sé, esto es muy subjetivo para mi, no se la que suena mejor, no se me ocurre nada, para ser honesto… tal vez King For A Day… Quizás esa canción suena mejor en vivo que en estudio para mi.
PF: Si, estoy de acuerdo. Y creo que el último show en estudio en Maida Vale ¡fue maravilloso!
BG: ¿Eso estuvo genial, no?
PF: ¡Increíble! Todo el mundo decía (cambia de tono, lo dice como exaltado) "WOWWW, estos chicos están en buen pie, tocando muy bien… de lo mejor... es casi como estar escuchando el disco." Alucinante, alucinante!”
BG: Sí... definitivamente, estamos en buen pie, tocando ahora.

6) Hola Bill! Si es que en un futuro tenemos un disco nuevo de FNM ¿Crees que será grabado en una sala de ensayo como pasó con Sol Invictus y contando con la participación de Matt (Wallace) y Maor (Appelbaum) también? ¿Crees que por lo anterior Sol Invictus tiene un sonido único?

BG: Creo que la manera en que grabamos y como hicimos este disco, lo hace sonar único, ya que fue una manera extraña de grabarlo y tiene una vibra que hizo que el disco funcionara bien. En cuanto a si habrá un nuevo disco y si lo haremos así, Si, quizás lo haría así… Aprendí mucho haciendo este disco y si hiciéramos uno nuevo, quizás podría sonar tan bien o incluso mejor… y si contaremos con la participación de Matt y Maor… no sé… ya veremos lo que pasa cuando estemos en esa situación.
PF: ¿Maor hizo sólo la parte técnica? en masterización…
BG: Maor estuvo en masterización. El nos ayudó... porque no grabamos el disco en un estudio de grabación real y el fue muy amable, ya que le envié unos pre-demos en los que habíamos estado trabajando, para que él me dijera si había algo malo como para trabajar en ello después. Así es como luego que los escuchó, me dio muchos buenos consejos, que ayudaron a que la grabación que hicimos en nuestra sala de ensayo sonara muy bien.
PF: Claro… entonces cuando tú estás metido en ese proceso, es difícil darse cuenta de lo que está mal… esto o aquello…
BG: Por eso ha estado involucrado en esto. En un estudio de masterización el sonido es científicamente correcto y se pueden escuchar cosas que a lo mejor no puedo oír en un espacio como el de una sala de ensayo normal. Entonces, es muy bueno tener ese tipo de información, ya que te puede decir (anticipar) las cosas que tendríamos que arreglar después al grabar. Entonces puedo corregirlo en lo que tiene que ver con mi parte del proceso. Así, al llegar el momento de la grabación, como que ya tiene cierta forma... Entonces trabajamos como un equipo, muchos de los chicos que dominan el tema de la masterización no hubieran hecho esto. Así que fue una cosa y realmente genial lo que hizo Maor.

De Vanderson Pimentel, Sao Paulo / Brasil.
7) ¿Qué hay del asunto de las flores y la ropa blanca en los conciertos de esta gira? ¿Por qué? ¿Macumba?

BG: Lo de las flores y la ropa blanca comenzó en Brasil el año 2011, cuando tocamos en Sao Paulo, fue la primera vez y se mantuvo. (En efecto la primera vez que FNM tocó de blanco fue antes de ese show en Brasil, fue en Argentina) Funcionó bien para nosotros. Así lo hemos hecho desde ahí, y ha ido bien de la mano con el disco, y funciona con la música. Estamos felices con ello.

Marcos Jr, Sao Paulo / Brasil.
8) Se sabe que ustedes escribieron más de 10 canciones en el proceso de Sol Invictus, según tu opinión, ¿Hay canciones que no quedaron en el disco que pudieses destacar?

BG: Definitivamente hay cosas dignas de ser destacadas que no han quedado en la versión final del disco, pero no se terminaron, por lo que realmente no sé lo que va a pasar con ellas, no he pensado en eso ahora, porque estamos de gira, pero ya veremos

PF: (Tratando de obtener más información) Eran como 25 demos ¿cierto?
BG: Sí, más o menos.

09) ¿Cuál ha sido tu momento favorito de la actual gira?

BG: Ahora, mi momento favorito fue ayer en la noche, ya que tuvimos día libre y salí a cenar, y comí filete. Ese ha sido mi momento favorito hasta ahora, lo necesitaba.
PF: ¿Y que hay con ese asunto… que dejaste de tomar café? Vaya, hombre ¡yo quedé sorprendidísimo con eso! ¿Qué pasó?
BG: Tú sabes, es bueno dejar el café de vez en cuando y luego volver, funcionas mejor.
PF: Ahhh, OK...
BG: Si tomas café siempre y por un tiempo prolongado, el cuerpo se acostumbra a el y ya no va a funcionar tan bien... a veces hay que dejar de tomar café y reemplazarlo por té verde durante unas dos semanas y después volver al café, vas a estar mucho más feliz...
PF: ¿Entonces, no es algo definitivo?
BG: No no no, NUNCA!
PF: ¡Uf! Acerca del tema del té, me gusta mucho una infusión de Sudáfrica llamada “Rooibos”, es muy buena, es una mezcla con fresas y muchas otras cosas.
BG: Interesante, ¡genial!

De Pedro Cruz, Brasilia/ Brasil.
10) Podemos esperar que el material no incluido en Sol Invictus (hay rumores que tienen algo) serán lanzados alguna vez como b-side?

BG: Eso lo respondí en la pregunta 8.
PF: Pero no de los b-sides.
BG: ahm... no sé, no lo sabemos... tenemos que terminar la gira y hablar de lo que vamos a hacer después.

11) ¿Cómo fue la recepción del nuevo disco de parte de los músicos, quiero decir, de algún artista/banda que haya alabado a Sol Invictus?

BG: Los músicos con los que he hablado son todos unos mentirosos o realmente les gustó el disco.
PF: jajajajaja!
BG: (risas), pero sólo he oido cosas buenas sobre el disco, de parte de la gente que lo ha escuchado…
PF: Yo también.
BG: y creo que eso es muy bueno, da satisfacción y es un alivio. Y también, y a la vez, me hace pensar que si va haber gente a la que no le gusta... Y pienso ¿qué demonios? Pero no, es bueno, completamente bueno.
PF: Si yo pudiera dar un porcentaje, por lo menos el 90% de las personas que conozco, les encanta el disco.
BG: Por ahí va... y también de los medios, donde nunca hemos tenido muy buenas críticas, y ahora todos ellas también han sido muy buenas… ¡realmente increíble!

De Hevisley Ferreira, Pocos de Caldas / Brasil.
12) ¿Cuál fue el real aporte del guitarrista Trey Spruance para la composición del disco King For A Day?

BG: Bueno, déjame pensar en ello por un segundo... (pausa)… Trey tiene una muy buena intuición. Y es el tipo de persona que si le dices que tienes una idea, él sabe exactamente dónde quieres ir con ella y la puede hacer mucho mejor aun. Él no tenía necesidad de hacerlo por si solo, sabe cómo hacerlo mejor para todos, para la música, y eso es lo que me gustó mucho cuando trabajamos con él.
PF: Me acuerdo que nosotros (Bungle Weird) entrevistamos a Trey el año 2003 y nos dijo que uno de los momentos en los que más orgulloso se sintió durante las sesiones de King For A Day, fue cuando le mostraste un bosquejo de Just A Man, la cual no formaría parte del disco. Y le gustó tanto que te convenció para incluirla.
BG: ¡Eso fue gracioso! De hecho, ¡lo hizo! Esto es cierto y ¡se me había olvidado totalmente! No estaba seguro si usaríamos esa canción y Trey fue el único que realmente quería que la incluyéramos. Estuvo bien, tuvo la razón.
PF: Creo que Just A Man es muy buena, es una de las mejores canciones de todos los tiempos de FNM, junto con King For A Day.
BG: De hecho fue Trey fue quien finalmente hizo el arreglo de la parte final de Just A Man. Lo que hizo que la canción quedara mejor. MUCHO mejor. Fue grandioso trabajar con él, Las grabaciones fueron geniales.

13) En tu opinión, este disco (KFAD) ¿Cómo contribuyó a la quintaesencia de la discografía de FNM?

BG: Es solo otro disco, eso es todo lo que es. Es sólo una etapa de nuestras vidas y corresponde al lugar donde estábamos en 1995. Y sobre qué significa el disco para toda la discografía de FNM… Realmente no sé lo que este significa, creo que cuando lo hicimos en aquel momento, significó ser honestos, porque era lo que queríamos hacer.

De Rafael Nascimento, Sao Paulo / Brasil.
14) Teniendo en cuenta que como banda están en modo "retorno" desde hace algún tiempo. Me pregunto acerca de su pasado musical y sus influencias actuales. ¿Hubo alguna banda en la que se reflejaron cuando empezaron, la cual se ha mantenido como influencia desde ese entonces y hasta ahora?

BG: hmmm (larga pausa).
PF: Difícil pregunta, ¿verdad? ¿Tal vez van cambiando todo el tiempo?
BG: Sí, cambia... pero cuando te vas haciendo mayor, creo que lo que pasa es que tus primeras influencias son las que permanecen con contigo. Estoy más influenciado por la música más antigua que por la más nueva, esta última nunca ha sido de mi tipo, y esto se ha ido acentuando más y más, podría decir que probablemente mis primeras influencias, realmente las primeras... estoy hablando de la época en que tenía 10 a 12 años… fueron las que tuvieron un mayor impacto... podría nombrar a... John Lennon, David Bowie y Sex Pistols... creo que esas fueron las tres principales influencias para mí.

Ronald Barros, Foz do Iguaçu / Brasil.
15) ¿Cómo escriben la música y cómo ha cambiado el proceso de composición desde los primeros discos de FNM? ¿Tú escribes desde la perspectiva del bajo o te centras en la música como un todo?

BG: El proceso de composición siempre va cambiando un poco, porque siempre estamos tratando de hacer algo diferente e ir a lugares a los que nunca hemos ido antes, así que siempre trato de explorar nuevos territorios. Y eso significa que al escribir canciones no siempre dependerá de los mismos viejos trucos, pero trato de descubrir nuevos (trucos). Acerca de la forma en que escribo, a veces lo hago desde mi bajo y otra desde la música como un todo. Pero depende, a veces comienzo a escribirlas con un piano o una guitarra, otras veces comienzo con un ritmo de batería. Realmente depende. Cada canción tiene un origen diferente... no hay reglas para esto
PF: ¿Cómo fue con "From The Dead"? Nunca escuché nada igual de FNM.
BG: Claro, nunca habíamos hecho algo así. Nunca... esa canción tuvo su origen a partir de una guitarra.
PF: Pero "Matador" y "Superhero", son "muy" Faith No More...
BG: Lo son...
PF: Es un gran contraste.
BG: Sí, totalmente. En realidad lo es y no lo es... porque nunca antes habíamos utilizado una progresión de acordes como en Matador. Aun así se siente como algo de FNM, aun siendo algo diferente a las canciones que hemos hecho antes de cierta manera…
PF: Pero ¿sabes qué? Cuando escuchamos Matador por primera vez... en 2011... todos los fans de Faith No More que conozco se preguntaban... ¿Esto será algo no publicado de Angel Dust? Es como de ahí… pero no está está ahí... pero lo parece… así que se experimentó una sensación extraña al respecto (esto antes que yo supiera que era una canción nueva).
BG: Sí, es extraño… extraño, lo que quiero decir, es que lo que tratamos de hacer... era una cosa que diera una sensación familiar, pero, aun siendo así, que llevara a un nuevo lugar. Ese es el objetivo.
PF: FNM generalmente logra ese objetivo con los fans.
BG: Lo intentamos, toma muchísimo trabajo, pero hasta ahora va muy bien.

16) ¿Eres un entusiasta de las técnicas del bajo? y respecto a lo que otros músicos hacen ¿Quién o qué es lo que más te ha influenciado?

BG: Sí y no. Muchas veces, yo me veo más como un compositor que como bajista... y con mi bajo me veo como una manera de armar las canciones, así como un puzzle. Así que esto lo visualizo más desde un punto de vista mecánico. Y también por la forma en que nuestro baterista toca y cómo funcionaría para él. Mucha gente influyó en mi, y me gusta lo que hacen, pero todos ellos tienen una impronta distinta a la mía... así que no puedo hacer cosas de tan buena forma como ellos las pueden hacer, incluso sabiendo la manera como ellos las hacen. Me les aproximo de una manera muy extraña… pero… realmente no sé lo que trato de hacer exactamente, pero lo trato de hacer como nadie más lo haría.

De Leandro Jacobina, Rio de Janeiro / Brasil.
17) La banda lanzó su único video oficial en vivo en 1990. ¿Hay alguna posibilidad que sea lanzado algún show en vivo en una edición en bluray en el futuro? He sabido que algunas presentaciones fueron grabadas profesionalmente.

BG: Tenemos algunas grabaciones, pero no sabemos que vamos a hacer con ellas, no lo hemos conversado, porque ahora seguimos de gira. Pero sería genial hacerlo. Tenemos muy buen material grabado. Nuestro sonidista está grabando el audio de la mayoría de los shows. Entonces cuando tomas esta dirección, nace una nueva gama de cosas para hacer, pero hasta que la gira haya terminado, incluso, no vamos a estar listos para hacerlas todavía.
PF: Recuerdo el show en Warfield (San Francisco), de 2010, con Chuck (Mosley), el cual fue grabado profesionalmente.
BG: Sí, lo fue, y todavía lo tenemos.
PF: Sería muy bueno…
BG: Si, sería genial. Creo que también grabamos el show de Detroit de este año, donde también estuvo Chuck.
PF: Mi show favorito de FNM que podría ser lanzado y en el cual estuve, fue el que hicieron en Chile el 2011 (Maquinaria), en el que tocaron completo el disco King For A Day junto a Trey (Spruance) fue especial. Principalmente por el coro en Just A Man... fue demasiado especial, todos estaban muy emocionados.
BG: Sí, ¡ese fue un gran show! y ¡Trey lo pasó bien!

18) FNM tiene devotos fans en países como Brasil y Chile, así que ¿Por qué no tocar canciones como Malpractice, Jizzlobber y The Morning After ahí en septiembre?

PF: Petición de fan, ¡jajaja!
BG: Respetamos las opiniones de los fans, pero las ideas de la banda y nuestros respectivos puntos de vista son la prioridad y esas no nos gustan. ¡Eso podría decir!
PF: Creo que Jizzlobber la tocaron solamente una vez en la reunión, el 2009 en Brixton Academy, en el primer show de la gira ¿verdad?
BG: Así es, la tocamos, pero no funcionó, no nos sentimos cómodos con ella. Luego de eso fue como, "Bueno, ya no la vamos tocar por un tiempo"... tal vez podamos tocarla otra vez algún día, pero hoy no nos sentimos bien con ella.
PF: Malpractice también la tocaron en 2009, pero en una versión más corta.
BG: Exactamente, fue así, pero no fluyó en el escenario.

De Andrew Bowie, Melbourne / Australia.
19) Una de mis cosas favoritas de FNM solían ser los maravillosos b-sides que lanzaban en singles en CD, los covers (I Started A Joke, etc…) y b-sides como Absolute Zero y The Big Kahuna. Ahora que los singles son un formato muerto ¿Extrañas el lanzar cosas como estas o más bien siempre fue una carga o por cumplir el lanzarlos? ¡Me encantaría escuchar b-sides de Sol Invictus!

BG: Sol Invictus se terminó dos semanas antes de la gira australiana (Febrero). Así que no había tiempo de haber lanzado b-sides ahí. Sobre la otra pregunta, todo dependerá de lo que queramos hacer con ellas, y si vamos a lanzar un álbum en vivo, realmente no lo sabemos. Y no hemos hablado de lo que haremos como banda.
PF: Como dijiste antes, solo grabaron 10 canciones, no b-sides.
BG: ¡Correcto!
PF: Tal vez el cover de Bacharach (This Guy’s In Love With You) registrado en Maida Vale, estaría bueno. ¿Podría ser?
BG: Tal vez… podríamos usarla... sin duda tiene potencial.

20) ¿Alguna vez en el estudio durante la grabación del Sol Invictus, se tentaron en intercambiar los instrumentos? Tener a Roddy en la guitarra, Jon en los teclados, etc… ¿Sólo para ver lo que pasaba?

BG: Creo que podríamos haberlo hecho, pero no lo hicimos. El problema en una grabación, es que tienes que ser muy preciso, no es algo espontáneo, como en un show en vivo. La grabación conlleva más enfoque y generalmente la gente que toca sus instrumentos durante mucho tiempo, graba muy bien con ellos. Con un nuevo instrumento, a veces no suena convincente en lo que tiene que ver con la grabación, en cambio en vivo puede sonar fresco. ¿Tiene sentido esto?
PF: Sí.
BG: Yo soy un guitarrista a medias, toqué un poco de guitarra en Sol Invictus, pero hacerlo me da mucho más trabajo en relación a como lo puede hacer Jon, eso es seguro.
PF: Recuerdo que te vi con una guitarra en el vídeo musical de ‘Another Body Murdered’ de FNM.
BG: Exactamente, es así.

De Pablo Fernández, Florianópolis / Brasil.
21) Bill, sobre los setlists: generalmente ¿Quién decide qué canciones se van a tocar? ¿eres tú y Mike Bordin? Y ¿La lista la eligen mismo día del show? Y cuando no han estado tocando alguna canción por algún tiempo (por ejemplo: Collision o Falling To Pieces) y finalmente deciden incluirlas de vuelta en la lista, ¿Es suficiente un solo ensayo en la prueba de sonido para volver a tocarlas en el show?
Y un pedido como fan, ¡por favor toquen Mark Bowen AQUÍ EN BRASIL!

PF: Creo que mi pregunta terminó
BG: OK, Estamos realmente muy mal con el tema de los setlists. Generalmente, Los decidimos una hora antes de subir al escenario. Y ninguno de nosotros en la banda quiere hablar del asunto, pero siempre tratamos de hacer algo que fluya un poco diferente. Si tocamos lo mismo de la noche anterior, es porque nos sentimos muy bien aquella noche (anterior). Pero siempre es un gran desafío, porque esta banda y por el tipo de música que tocamos, funciona bien con determinado flujo. Sólo hay un único flujo que realmente nos hace sentir bien para tocar y que el público lo escuche. Cuando hacemos un cambio radical en la lista, puede ser porque podríamos comenzar a aburrirnos, entonces tenemos cierta paranoia que esto vaya a ocurrir y cambiamos.
PF: ¿Y cuando ustedes toman una canción de las más antiguas y la incluyen de vuelta en el setlist durante la gira, ¿Es posible hacerla?
BG: Claro, si es que hacemos una prueba de sonido, ya que ahí es donde podemos ensayar “la nueva canción”
PF: Y POR FAVOR TOQUEN MARK BOWEN AQUÍ! (riendo)
BG: (riendo también), jaja, ¡OK! ¡Genial!
PF: Me encanta Mark Bowen... cuando vi a FNM aquí en Belo Horizonte en 2009, no esperábamos escucharla, y la tocaron en el encore. Fue fenomenal (cantamos locamente los acordes iniciales de la canción).
BG: jaja, ¡que divertido!
PF: (todavía medio fuera de mi) ¡TÓQUENLA DE NUEVO AQUÍ, PORQUE ES INCREÍBLE!
BG: jajaja, ok, genial! es muy buena (pensando algo como: ¡Dios mío, este chico está loco!)

22) He leído algunas entrevistas en las que has dicho que Matador fue la primera canción nueva (2011). Y en 2014, tocaron Superhero y Motherfucker por primera vez. ¿Cómo fue con las otras canciones de Sol Invictus, cuando hicieron la mayoría de ellas? ¿Fue entre 2013 y 2014? y ¿Cuál fue la última canción que hicieron y que incluyeron en Sol Invictus y por qué? (porque recuerdo alguna entrevista donde se dijo que Just A Man fue la última canción agregada en KFAD, y que casi no la incluyen en ese disco, y creo que es una de las mejores canciones de FNM)

BG: Yo diría que la mayoría de las canciones fueron escritas y hechos lo arreglos entre 2013 y 2014, si definitivamente fue ahí. Matador fue lo primero que se hizo, fue en el 2011, pero un tiempo después de esto, hicimos más cosas.
PF: Entonces hubo un lapso entre Matador y las demás canciones nuevas…
BG: Claro hubo un lapso entremedio.
PF: Entonces hubo alguna diferencia de disponibilidad con los otros muchachos de la banda que hizo esperar para que se unieran al proceso…
BG: Sí, habían algunos que estaban haciendo otras cosas también, no todos estaban disponibles como para poder sentarnos y centrarnos en trabajar en el material. Esa es la forma en que funciona para todos nosotros.

De Thiago Brandao, San Diego / Estados Unidos.
23) Hemos escuchado mucho sobre las canciones que no quedaron en Sol Invictus. Independientemente de lo que podría pasar con ellas en el futuro ¿Estas canciones están totalmente grabadas, mezcladas, etc, así como las 10 canciones del álbum?

BG: No, no están totalmente grabadas, y como no se terminaron, no fueron mezcladas, por lo que siguen siendo sólo ideas. Así que podríamos hacer lo que queramos con ellas o no hacer nada también, tenemos que ver.

24) ¿Practicas habitualmente con el bajo cuando no estás de gira? ¿Lo estudias, aprendes cosas nuevas del instrumento?

BG: Cuando no estoy de gira, siempre tengo un bajo cerca mío en mi casa, tengo un bajo cerca donde quiera que esté, porque es algo que siempre he tenido. Me gusta estudiar y aprender cosas nuevas del instrumento, siempre estoy consciente de mis limitaciones y siempre trato de vencerlas. Así que, sí, lo estudio.

De Gustavo Marques Biasioli, Limeira / Brasil.
25) ¿Qué sensaciones tuvieron cuando finalmente decidieron regresar al estudio y grabar un nuevo disco?

BG: No lo sé, no puedo responder eso, porque creo que todos sentimos cosas diferentes. No puedo decir cómo que sintieron los demás, pero, si puedo decir lo que yo sentí, fue algo así como "¡Mierda, gracias a Dios!"
PF: jaja!
BG: No puedo hablar de los sentimientos de todos.
PF: (riendo) ¡POR FIN!
BG: (riendo también) Sí, así que tendrías que preguntarle a los demás.

26) Han estado visitando varios países este año. Elije un país, un trago y una comida.

BG: hmmmm... (larga pausa)... un país… país… este año me gustaría elegir... ¡Dinamarca!
PF: Dinamarca... Se quedaron ahí después de la gira europea, ¿cierto?
BG: Sí, y me encantó, tuve muchas más experiencia ahora de las que había tenido ahí antes y me gustó mucho.
BG: Un trago... el vino de Austria.
PF: Wow!
BG: Encontré buenos vinos, no son muy caros, ¡y muy buenos!, no sabía lo buenos que podrían ser los vinos austriacos. ¡Demasiado buenos!
BG: Y la comida... uh... (larga pausa)... ¡Hay tanta comida!
PF: jaja, sí! Lo sé! (risas)
BG: jaja! ohhh! (suspiro).
BG: Yo diría que... ¡mierda! es difícil! Es como preguntar que música estás escuchando ahora, y te quedas en blanco... probablemente... ¡Ah! estuvimos en Milán (Italia) y nos fuimos a un restaurante al que nos llevó Nico, nuestro monitor, fue en un lugar en el sur de Italia... déjame ver donde queda (abriendo el navegador web).
PF: Calabria, Salerno...
BG: Lo busco en el mapa de las regiones y luego te puedo contar… PUGLIA! Queda en Puglia, ¡sí, increíblemente rica, demasiado, demasiado buena! Nunca había probado la comida pugliesa, ¡es fantástica!
PF: Viajé a La Toscana (Italia) el mes pasado y estaba... (ohh), comiendo cada dos horas. Era difícil caminar allí.
BG: jaja!
PF: También fuí a algunas bodegas de vino y estaban como a 5 euros cada botella, muy buenos vinos ¡y muy baratos!
BG: Eso es increíble! Puedes comprar vinos muy buenos allí y no es caro, es genial!

De Eduardo Figueiredo, Rio de Janeiro / Brasil.
27) ¿Por qué Rise Of The Fall fue la última canción en ser tocada en vivo de Sol Invcitus? ¿Hubo alguna razón para ello? ¡Tóquenla aquí en Brasil por favor!

BG: Esa canción no la habíamos aprendido totalmente como para tocarla en vivo. La escribió Roddy y la grabamos en el estudio, pero aún no la habíamos tocado juntos.
PF: Oh ¿es de Roddy? (suspiro)
BG: Sí, ¡de Roddy!
PF: ¡Geniall!
BG: Así que, la aprendimos a tocar en las pruebas de sonido.

28) Noté que han tocado entero el disco Sol Invictus en vivo al menos dos veces. ¿Cómo sucedió esto? ¿Lo decidieron minutos antes de los shows? ¿Tienen planes de hacerlo otra vez? Si es así, ¿cuáles son las posibilidades que esto ocurra en septiembre aquí en Sudamérica?

PF: (Complemento) Creo que ocurrió en los shows de Santa Ana (pero sin Rise Of The Fall) y en el show especial para la televisión en Berlín...
BG: Sí, ¡tienes razón! Lo tocamos entero. No sé, no lo sabemos, pero fue genial cuando lo tocamos y me gustaría hacerlo de nuevo, pero no hemos hecho ningún plan al respecto... No podría decirlo.
PF: Esto pasa como decías antes... Lo deciden pocos momentos antes de salir al escenario.
BG: Exactamente. Es algo espontáneo.

De Daniel Maná, Sao Paulo / Brasil.
29) Sol Invictus fue su primer disco en casi 18 años. A pesar que todos los miembros de la banda estuvieron muy activos en otros proyectos musicales desde el fin de la banda hasta la reunión. ¿Cómo fue su adaptación a la nueva realidad de la industria de la música en términos de la radio y la prensa en cuanto a la promoción del nuevo disco? ¿Ha cambiado mucho desde entonces? Según tu opinión y como músico y dueño de un sello ¿Es mejor o peor?

BG: La industria de la música ha cambiado para nosotros porque estamos lanzando nuestra música por nuestra propia cuenta, entonces tenemos una perspectiva diferente sobre la industria. Definitivamente cambió mucho para muchas bandas y tenemos suerte porque la gente ya conocía a FNM y realmente nos hicimos muchísimo más populares después que nos separamos (en 1998), así que tuvimos mucha suerte de no enfrentarnos a muchos de los problemas de sobrevivir en la industria musical. De hecho, la gente quería escucharnos, incluso antes de escuchar cualquier otra cosa, así que nuestra música tuvo demanda. Sin duda eso fue algo muy bueno, pero ya no se venden tantos discos, es así. Hemos tenido una gran y muy buena cobertura de la prensa, mucha atención, muy buenas críticas por todos lados, pero la venta de los discos y los números no son lo que eran antes. Eso es un hecho.

30) Sabemos que estamos en tiempos en que la banda tiene mucha libertad en lo referente a la creatividad, sin interferencias ni presiones de un sello discográfico.
Por otro lado, sabemos que en el pasado los sellos establecían metas para las ventas de discos (lograr oro, platino, etc). Entonces, ¿Cómo han estado las ventas de Sol Invictus hasta ahora? digital y físico (CD y vinilo) Se están cumpliendo sus expectativas o siendo mejores de lo que esperaban en un inicio? Y ¿Qué es lo que esperaban (realmente) antes de toda la atención mediática recibida?

BG: Es curioso, yo no he visto las ventas de Sol Invictus. Hemos escuchado hace unos dos meses, poco después de su lanzamiento, que iba muy bien en las listas, ¿pero qué es lo que significa eso? ¿Qué significa ahora?... no sé… puede parecer una tontería lo que diré, pero para mí el objetivo y lo gratificante fue que hicimos el disco, lo terminamos, realizamos algo que nos gustó y lo lanzamos. Y para mí, esa fue la victoria finalmente, y a donde llegué o lo que logremos con el disco, como que no me preocupa, porque yo siento que ya ganamos. Esa es la manera en que veo las cosas.
PF: Estoy totalmente de acuerdo con tu perspectiva.
BG: Es decir, ¿qué otra cosa vas a hacer después de 18 años?... estoy feliz con lo que hicimos, ¿sabes?. Pero la gente va a tener sus propias opiniones al respecto y nosotros no podemos controlarlas y tampoco no entenderlas.

De Luis Misiara, Sao Paulo / Brasil.
31) Te importaría aclarar el mito urbano (el cual nunca he podido confirmar) que dice que Geordie, de Killing Joke audicionó para Faith No More después que Jim Martin dejó la banda, y que el se ganó el puesto, pero LUEGO, Geordie se fue diciendo que ustedes eran “demasiado suburbanos" para él? ¿Esto es cierto? Si fuera verdad ¡es un idiota!

PF: jaja, ¡pregunta complicada!
BG: ¡Es realmente buena! ¡lo es! Realmente, él no audicionó para la banda, él estuvo en San Francisco algunos días, y tocamos algo, hicimos alguna grabación, bueno… no fue una grabación propiamente tal, pero ensayamos un poco, jugueteando con cosas nuevas de King For A Day. Él es un guitarrista increíble, un tipo genial.
PF: Y si no me equivoco, tú eres un gran fan Killing Joke, ¿Es así?
BG: ¡Sí! Soy un gran fan! Y diría que de los guitarristas del mundo, probablemente él es mi favortito. Esa historía de "demasiado suburbanos"... quien realmente lo dijo fue Jaz (Jaz Coleman, cantante de de Killing Joke) en una entrevista, y lo vi en un video que alguien me mostró...
PF: (se rie).
BG: Todo lo que puedo decir de ese chico, Jaz, es que es un mentiroso compulsivo… porque que esa es una de las historias más descabelladas que he escuchado. Y que no haya funcionado con Geordie, fue porque su sonido es muy característico, es propio de él, como el de Killing Joke... es un sonido muy personal y super identificable... entonces FNM podría haber sonado como Killing Joke. Quiero decir que, podríamos haberlo hecho, pero creo que no habría sido justo, tanto como Killing Joke, como para Faith No More. Fue una pena, porque de verdad él es uno de mis guitarristas favoritos de todos los tiempos.
BG: Pero Geordie no fue un idiota en lo absoluto, él fue totalmente genial.
PF: Esto ocurrió antes que Trey se uniera a la banda?
BG: Sí, fue antes que Trey llegara.

32) Cuéntanos sobre los bajos que has utilizado durante todos estos años ¿Qué es lo que buscas en el instrumento en comparación de las otras marcas (de bajo) y ¿Cómo llegaste al modelo específico que usas actualmente?

BG: De hecho he usado pocos bajos. Empecé con uno llamado Gibson Grabber. Fue en nuestra primera gira, para el disco We Care A Lot, ese se rompió, se partió por la mitad, así que tuve que conseguir otro bajo. Entonces comencé a usar un Aria Pro II, modelo que conocí porque Cliff Burton (Bajista de Metallica) tenía uno. El me llevó donde los muchachos de Aria y me dieron un bajo. Eso fue al principio, cuando casi nadie conocía a Faith No More... fue realmente genial. Desde ese entonces seguí con ese bajo hasta el disco Angel Dust. Y luego en San Francisco había un tipo que hacía guitarras, llamado Joe Zon, de Zon Guitars. Me junté con él y comencé con Zon, él me hizo el bajo con el que toco hoy. El bajo con el que estaré tocando en el show de hoy en la noche, es el mismo que tengo desde 1991. ¡Y me encanta! Realmente no siento que necesito otro, estoy muy contento con él!
PF: Sí!
BG: ¡Es mi bajo!
PF: Es como una parte de ti..
BG: Sí, ¡por supuesto! Lo es.

De Rogerio Machado, Portugal.
33) Yo soy fan de Faith No More desde la época de KFAD. Yo sé que FNM tocó en Portugal el 92, 93 (x2), 95, 98 (último show antes de la reunión), 2009, 2010. Tengo todas estos shows en video y en todos ellos, el público fue increíble, así que, hay muchos fans de FNM en Portugal. Y ellos aún están aquí, porque ambos shows (2009 y 2010) se vendieron totalmente. Pero en la gira actual, FNM hizo una tour por Europa y por primera vez, no se agendó ningún show en Portugal. ¿Qué sucedió? ¿Nadie los invitó a tocar aquí? ¿Fue imposible encontrar alguna fecha para venir? Sé que no somos como los fans chilenos, pero siempre recibimos a Faith No More con los brazos abiertos, pero esta vez sólo pudimos verlos en youtube…

BG: Claro, no nos presentamos en Portugal ahora. De hecho, fue un gran problema. Y este se dio porque viajamos a Europa por un mes durante este verano. Y la unica manera para que hubiésemos agregado algunas fechas para ir a Portugal nos requeriría extender algo más la gira. Y creo que cuando programamos los shows, y respecto a lo anterior, algunos de los chicos de la banda estaban algo reticentes, ya que no queríamos que se comprometieran muchas cosas, porque al final podríamos terminar agotados. Así que en términos generales cuando volvimos para la reunión, tratamos de mantener que nuestros viajes se limitaran a tres semanas, ya que es el tiempo suficiente para nosotros toquemos muy bien y no llegar a un punto en el que empezamos cansarnos. Y es ese lapso (después de tres semanas) De esa manera es que podemos manejarlo bien. Y ya teníamos un mes en Europa, así que programar una o dos semanas más de shows era demasiado... así que por eso fue que no ocurrió lo de Portugal, y de hecho creo que todos estábamos muy tristes por no ir... no fuimos a España también, y también fue una pena. Realmente esperamos poder regresar y hacer shows allí.
PF: Sobre todo y como recuerdo, porque viviste en España hace diez años ¿cierto?
BG: Sí, ¡viví ahí durante un año!
PF: ¡Lo recuerdo también!
BG: ¡Me encanta España, es un gran país, un gran lugar para vivir!
PF: y también es bueno vivir ahí por el Jamón (riéndose).
BG: ¡Sí! Creo que tenía bastante jamón cuando estaba allí. Todos los días comía jamón, ay muchacho (suspira)
PF: ¡Claro!
BG: jaja, es que... comí tanto Jamón, que no lo creerías... todos los días.
PF: jaja. El año pasado estuve en Barcelona e hice un curso intensivo sobre jamón.
BG: ¿Ah sí? ¡Genial!
PF: Fue toda una tarde, trataba acerca de los cerdos, el jamón… Jamón de Belotta…
BG: ¡PATA NEGRA! ¡Muy Bueno!
PF: Sí ¡PATA NEGRA! la comí durante el curso. Eso fue lo mejor...
BG: ¡Genial!
PF: Bueno… ¡vamos con la última pregunta!

34) ¿Tienes algún recuerdo de algún show de los que han hecho en Portugal? ¿Cuál ha sido el mejor momento que recuerdas?

BG: Tengo muchos recuerdos de los shows que hemos hecho en Portugal, los mejores... bueno, hicimos un show hace unos 4 años atrás, en el sur de Portugal, ¡fue fantástico! Genial, tocamos en la noche, muy tarde. Y bien recuerdo el trayecto nocturno por Portugal, íbamos para el show y el campo era hermoso. También hicimos grandes presentaciones en Oporto, las recuerdo muy bien, e hicimos un show increíble en Lisboa, cerca del Puente, hace unos 18 años atrás... y alguien me
dio a probar ajenjo, tocamos con Therapy, ¡fue un show salvaje! ¡Recuerdo muy bien esa presentación también!
PF: Bueno, ¡eso es todo! ¡hemos terminado!
BG: ¡Muy bien, hombre, genial!
PF: ¡Muchas gracias por tu tiempo!
BG: ¡Gracias! ¡Hablamos pronto! Gracias, Pablo ¡Adios!
PF: ¡Chau!

====================================================================================

Bungleweird nuevamente agradece a todas las personas que enviaron sus preguntas, las que ayudaron a que este Q&A ¡se convirtiera en una interesante conversación! También damos las gracias a Mr.Gould por ser tan generoso, amable ¡y por responder todas las curiosidades de los fans!

Además, agradezco a mi amigo Cassiano Rodka por ayudarme con la transcripción de esta conversación.
_________________________________________________________________________________

Q&A Billy Gould: Por Pablo Fernandez (Bunlge Weird)
Traducción al español: Por Fnm4ever.
Publicación original en Portugués: (bungleweird.com.br)