29 de abril de 2017

Ya Somos Adultos: Entrevista Mike Patton / Faith No More / Rock & Pop (1997)

Hoy compartimos la transcripción de una entrevista publicada en 1997, incluida en el número 40 de la clásica revista Rock & Pop (Chile). En plena época de Album Of The Year, Mike Patton conversaba sobre la gira que muchos de nosotros, los viejos fans esperábamos ansiosos que pasara por Sudamérica. Si bien la banda tenía deseos de que aquello ocurriera, tristemente no fue tal. Con algunos cambios en el grupo desde la más reciente ocasión en que se les vio por estos lares, Patton comentaba variados e interesantes temas que se pasarán a describir y entregar a continuación. Esta vez nuestros especiales agradecimientos van para a Isaac Moreno, quien se ha dado el trabajo de enviarnos el contenido de esta revista que muy posiblemente, muchos podrán leer por primera vez, a continuación.


Mike Patton & Faith No More
Manteniendo La Fe
Por Felipe Ossandón

Mike Patton nunca se olvidará de Chile. No por los mariscos, la cordillera o el smog, sino por los escupos, según él, la marca registrada de este país. Como parte de una gira para promover su último disco, Album of the Year, el grupo podría volver por estos lados a principios del próximo año (1998). Lo dijo el mismo Patton, en medio de explicaciones sobre cambios de guitarrista, aclaraciones sobre el paso del tiempo e informaciones sobres sus recientes trabajos en proyectos paralelos.

Después de dos años inmersos en sus respectivos proyectos paralelos, y tras constantes rumores de disolución, Faith No More lanzó en junio de este año Album of the Year, su sexto disco en estudio y séptimo en la carrera de la banda. La gira promocional que comenzaron en abril, no sólo constituye el retorno del grupo a los escenarios después de mucho tiempo, sino también el debut en presentaciones en vivo de su nuevo guitarrista, Jon Hudson. Un perfecto desconocido, ex integrante de System Collapse, de quien se dice que entró a la banda más por su aporte como compositor que por su virtuosismo. Apenas dos semanas después de iniciada la gira, tuvieron que cancelar algunas fechas en Europa, debido a que la mujer de Mike Bordin (baterista), dio a luz en Estados Unidos. Patton se tomó esos días para descansar en su casa en San Francisco, desde donde se puso al teléfono y habló en exclusiva con la Rock & Pop.

- ¿Cómo está el ánimo de la banda para empezar una gira después de tanto tiempo? ¿mantienen la misma energía de los comienzos?

- Los comienzos para nosotros es hace mucho tiempo, más de quince años atrás, y ya no sé qué tipo de energía era en ese tiempo. Ahora es completamente diferente. La energía es algo que está constantemente cambiando al interior de una banda. A veces es buena, a veces es mala, a veces una persona no está dando lo suficiente, a veces otra está dando demasiado. Siempre ha sido como una montaña rusa para nosotros.

- Han pasado algunos meses desde que salió “Album of the Year”,  ¿cómo has sentido la recepción del público hacia el nuevo material?

- Es difícil de decir porque todavía no lo sé. Lo poco que alcanzamos a hacer de la gira en Europa fue antes de que el disco saliera a la venta. Entonces, cuando tocábamos lo nuevo, la gente se quedaba mirando con cara de extrañada. Pero sé que se está vendiendo bien, especialmente en Europa.

- A esta altura de tu carrera ¿todavía estás interesado en ser un top de ventas?

- Interesado sí, pero no preocupado. Si no ocurre, no voy a llorar por eso. Si vendemos bien, todos estaríamos muy contentos, pero no es algo de lo que yo dependo. Uno debe concentrarse en tratar de ser feliz y esperar que lo otro te alcance para pagar las cuentas.

- Tengo entendido que su anterior guitarrista, Dean Menta, dejó la banda por problemas surgidos a la hora de componer los temas para este nuevo disco. ¿Cómo ha funcionado Jon Hudson (su reemplazante) en ese sentido?

- Dean participó en toda una gira con nosotros, y lo hizo muy bien tocando nuestras viejas canciones, pero nunca habíamos escrito con él antes y, bueno, componer canciones es realmente un ejercicio extraño. Es un asunto muy personal, en el que a veces una persona funciona y otra no, y cuando se hizo necesario su aporte creativo, descubrimos que Dean no tenía lo que buscábamos. Entonces apareció Jon con un montón de ideas, incluso con algunos temas ya terminados, listos para ser grabados. Cuando vimos que propuso música desde un principio, confiamos en él inmediatamente. 


- Billy Gould dijo en una entrevista que, debido a los trabajos paralelos de los miembros de Faith No More, “Album Of The Year” había sido grabado por separado y que incluso ustedes casi no se habían topado en el estudio durante las sesiones de grabación. ¿No crees que eso puede afectar el espíritu y la cohesión de la banda?

- Para mí ese es un viejo, conservador y aburrido punto de vista respecto de lo que es una banda de rock. No sé cuándo, pero alguien institucionalizó la idea de que una banda tiene que ser como un equipo de fútbol o como una especie de fraternidad, algo así como “guerreros en contra de la especie humana”, y creo que eso es basura. Lo que hacemos es juntarnos a hacer música. Eso no quiere decir que tengamos que compartir el papel higiénico o algo por el estilo. Ya no es como en el colegio. Somos adultos.

- Partiendo por el diseño de la carátula, da la impresión de que “Album of the Year” es menos agresivo que “King for a Day… Fool for a Lifetime”. Incluso el sonido del álbum parece seguir el tono de canciones como “Evidence” o “Take this Bottle”, más que las canciones pesadas de “King For A Day...”. ¿Es una actitud momentánea o es que definitivamente se ha producido un cambio en la percepción de la banda con respecto a la música?

- Esa no es más que tu opinión. Yo pienso que tiene su lado pesado, así como tiene su lado más suave. Para mí suena básicamente como cualquier otro album de Faith No More: tiene un poco de sal, un poco de vinagre y todos los ingredientes son Faith No More. Tal vez sea un poco más melancólico que el disco anterior, porque lo grabamos de una forma distinta, pero tú dices que es menos pesado y otra gente me ha dicho que es más pesado... A fin de cuentas, las opiniones son como el hoyo del culo, todos tenemos uno (a).

- ¿Pero estás de acuerdo en que “Album of the Year” suena un poco más electrónico que los anteriores discos de la banda?

- Un poco, tal vez, pero no demasiado. De hecho hay sólo un loop de sampler. Creo que en ese sentido Angel Dust es nuestro álbum más electrónico, ya que tenía mucho uso de samplers. Muchos de esos temas nunca pudimos interpretarlos en vivo por ese motivo.

- Al menos en Chile Faith No More tiene seguidores de muy diversos gustos musicales: punkies, metaleros, poperos. ¿Por qué crees que eso ocurre? ¿Sabes si pasa lo mismo en otras partes?

- Honestamente no sé quiénes son nuestros fans. Nunca lo he tenido muy claro, menos ahora que hemos estado alejados por un tiempo. Tal vez hace cinco o seis años podría haberte contestado, pero ahora esos tipos deben estar crecidos, con un trabajo de verdad y escuchando a Mariah Carey. Quién sabe. Tal vez sean sus hermanos menores los que nos escuchan ahora.

- No ocurre lo mismo con los trabajos paralelos de la banda, que están dirigidos a gustos más específicos. ¿Crees que el sonido de Faith No More es como el sonido comercial de todos los proyectos paralelos de la banda mezclados?

- Creo que sí. Para muchos de nosotros, Faith No More tiene bastante de compromiso. Creo que cuando cada uno está en sus trabajos como solista es cuando se siente más suelto y logra un sonido más extremo que el que hacemos en la banda. Faith No More son cinco tipos que van en distintas direcciones, pero que al final están de acuerdo en que la música que hacemos suena bien.

- ¿Cómo van tus proyectos personales? ¿Sigues con Mr. Bungle?

- Sí. A fines de junio estuvimos grabando durante cinco días.

- Faith No More siempre se ha caracterizado por tocar buenos covers. ¿Cuál es el criterio para escoger una canción u otra? ¿Qué tiene que tener un tema para que te den ganas de hacer un cover de él?

- Creo que tiene que hacer sonreír. Tratamos de hacer covers que provoquen a la gente, que los hagan alzar las cejas y preguntarse ¿por qué esta banda hizo un cover de esta canción?. Siempre tratamos de que sean temas fácilmente digeribles para nuestro público, que por lo general son chicos sudados.


- Volviendo a la gira ¿tienen consideradas presentaciones en Chile?

- Sí. No estoy seguro todavía en qué fecha, pero ya hemos hablado de eso. En todo caso, no creo que sea antes de principios del próximo año. 

- ¿Recuerdas algo de Monsters of Rock aquí en Chile? ¿Cómo te sentiste esa noche?

- Me sentí bañado de escupos (risas).

- Precisamente ése es un tema que aquí genera mucha controversia cada vez que ocurre en un recital ¿Cuál es tu opinión al respecto?

-Yo lo disfruté. Es bastante desagradable, pero es algo que recordaremos siempre, de eso estoy seguro. No hacen eso en ninguna otra parte. Yo estaría orgulloso de eso si fuera chileno, es una especie de marca registrada de Chile.

Aporte de #FaithNoMoreFans realizado por Isaac Moreno (Chile)
Entrevista publicada originalmente en revista Rock & Pop (CL)
Septiembre (1997)

Si tú también tienes alguna vieja revista o cualquier aporte que consideres interesante, no dudes en enviarlo mediante cualquiera de nuestras vías de contacto. Puedes revisar más aportes aquí.

Chesphant: Un crudo relato y como Faith No More, ha sido una fuente de inspiración terapeutica

12 de septiembre de 2015

Entrevista Mike Patton / Jornal da Globo (Brasil) [Septiembre 2015]

Mike Patton fue entrevistado por Jorge Pontual de Jornal da Globo, de Brasil, esto ocurrió en la previa del show que brindó Faith No More en el teatro de Madison Square Garden, en New York, hace algunas semanas. Las declaraciones de Mike fueron incluidas en una nota emitida por Jornal da Globo en la previa de las actuaciones de Faith No More en Brasil, las que se realiarán el próximo 24 y 25 de Septiembre en Sao Paulo (Espaço das Americas) y Rio de Janeiro (Rock In Rio VI). Mike fue consultado especialmente por temas relacionados a Brasil, como las cosas que le gustan de país, sus amigos allí y lo que espera para las actuaciones próximas actuaciones de Faith No More, entre otra cosas

Puedes ver la nota y declaraciones de Mike Patton a Jornal da Globo en el siguiente link:

30 de agosto de 2015

Entrevista Mike Patton / La Tercera (Chile) [Agosto 2015]

Mike Patton concedió una entrevista al diario chileno La Tercera, en la que habla sobre las motivaciones que llevaron a Faith No More a grabar el nuevos disco Sol Invictus, del proceso creativo y la recepción que ha tenido el mismo. Compartió su visión del pasado y presente suyo y de la banda, tambipen comentó que nuevos proyectos tiene en mente. Además, tuvo palabras para la relación entre Faith No More y Chile, comentando que "Chile es la raja"


A continuación te dejamoss algunos pasajes de la entrevista y posteriormente un enlace a para que la leas en su totalidad. 

Habla acerca de la relación  de Faith No More y Chile:

"Con el correr de los años Chile se ha convertido en un lugar muy especial para nosotros, y esperamos que este vínculo continúe. Estamos obviamente ansiosos de tocar nuestras nuevas canciones allá..."

Acerca de la motivación para grabar un nuevo disco:

"...fue algo que sucedió paso a paso, de manera orgánica, lo que nos hizo sentir a todos muy cómodos y seguros de que en realidad valía la pena hacerlo".

Acerca de la recepción que ha tenido Sol Invictus:

"El solo hecho que la gente siga interesada en nosotros, después de todos estos años, es alentador. Y bueno, que el disco haya sido recibido de manera tan positiva fue algo extra que nos sorprendió..."

Sobre nuevos proyectos:

"Ahora mismo estoy totalmente dedicado y comprometido con Faith No More, por supuesto, pero eso no significa que que no esté trabajando en otras aventuras..."

Te invitamos a leer la entrevista completamente en La Tercera meduante el siguiente enlace:

7 de abril de 2015

Mike Patton sobre 'Sol Invictus': Es de lo mejor que hemos hecho

Durante el proceso de 'Sol Invictus' Mike Patton no ha hecho muchas declaraciones, por lo mismo hemos querido rescatar algunas impresiones del frontman de Faith No More, en las cuales se refiere principalmente al nuevo disco.


Foto: Jimmy Hubbard
Gracias a FNM French Community

Estas declaraciones están tomadas de la Revista Revolver, aquella de la ya famosa portada de la banda con los gatitos. Ahí Mike declaró lo siguiente:

Sobre su legado

¿Legado? Por favor no empieces con esa mierda. Eso lo determina la gente, no yo. No tengo nada que decir al respecto. Somos una banda, entonces la música debe hablar por si sola y espero que eso ocurra. ¿Legado? Se habla de legado cuando estás muerto, y yo no he muerto aun".

Sobre la reunión de Faith No More y el nuevo disco

Estamos muy conscientes de esa especia de cliché, de que las bandas se vuelvan a juntar, ya sabes, haciéndolo por el dinero y luego sacar mierda. Este nuevo disco no es eso. Como dice LL Cool J: ‘No lo llames un regreso’  Esta es la banda y tiene los mismos ingredientes".

Sobre el proceso de 'Sol Invictus'

Estaba muy sorprendido al escuchar que estaban trabajando en eso. Un noche, hace un par de años, estábamos con Billy (Gould) y me dijo ‘He estado trabajando en nuevas canciones ¿Las quieres escuchar?’ Me mostró algunas y pensé ‘Están realmente buenas!’ luego Billy me dijo ‘¿te gustaría cantarlas?’ le dije “Por supuesto!”

Al principio, ni siquiera sabia que eran canciones para Faith No More, entonces Billy me dijo ‘Estas canciones las escribí para nosotros!’ y yo quedé sorprendido, no sabia que decir, me sentí halagado y  pensé ‘Rayos! ¿Escribiste esto pensando en mi? ¿En la banda? estaba en otro mundo. Las relaciones son algo complicado, quizás algunos canales de comunicación no estaban totalmente abiertos entre nosotros. Pero ahí, yo estaba fuera de mi, entonces para mi fue como ’Oh dios mio, si! Por supuesto! Se exactamente como hacerlo!'

Sobre 'Sol Invictus'

Básicamente, no hubiéramos hecho el disco sino hubiésemos pensado que era mejor que lo que habíamos hecho antes.  Musicalmente hablando,  seguimos pensando que hay cosas por hacer. Por alguna razón, seguimos teniendo un impulso musical genuino, un genuino fuego que hay en este grupo de malditos cincuentones (risas). Por eso hicimos el disco. Después de tanto tiempo, es una especie de liberación haberlo hecho, es como ‘¿Saben qué? Lo hicimos, nos salimos con la nuestra!'

Yo no se que le va a parecer el disco a la gente, pero te diré algo, estamos realmente felices con el. Si la gente piensa que esto un simple regreso, algo poco decidido o que lo hicimos rápido, pueden besarme el culo. Creo que quizás este sea el mejor ejemplo de nosotros haciendo un disco. De lo mejor que hemos hecho.


26 de marzo de 2015

Entrevista Mike Patton & Billy Gould / pitchfork.com (Marzo 2015)

Hoy se ha publicado una nota escrita por Stuart Berman de pitchfork acerca del regreso de Faith No More, ella contiene una breve entrevista a Mike Patton y Billy Gould, quienes hablaron sobre el proceso de Sol Invictus, sus planes y la próxima gira por Norteamérica, les dejamos parte de esta entrevista en español.


Ustedes trabajaron secretamente en el nuevo album, sin decirle a nadie, lo hicieron así por si no funcionaba?

Billy Gould: La verdad que no, odio hacer publicidad de algo de lo cual no hay nada que hablar, no tiene sentido, no me gustan los chismes y la mentira, no queríamos generar comidillo y menos expectativas de lo que estábamos haciendo, ni siquiera le mostré alguna canción a mi esposa. Por lo que esto se transformó en una experiencia solo de la banda y de nadie mas. En el proceso se generó mucha confianza entre todos nosotros. Nos habíamos separado hace 17 años, en ese entonces todo estaba muy desgastado. Asi que fue genial haber trabajado juntos de nuevo y poder confiar nuevamente el uno en el otro.

Mike Patton: Sin yo saberlo, los muchachos habían estado trabajando en un montón de nuevas canciones, yo no pensaba que eran para Faith No More, ellos me las mostraron y yo dije “Oh dios mio mio!” realmente quedé desconcertado, en primer lugar porque las canciones estaban buenísimas, en segundo lugar, me nació la duda de si yo sería parte de esto, entonces le pregunté a Billy y el me dijo “si, yo creo que deberías cantar estas nuevas canciones” y pensé en todo lo malo que habíamos pasado y esto fue como “Wow, he vuelto a conectar con lo muchachos” hemos hecho una gira de reunión y ahora al grabar de nuevo, podemos corregir los errores que hemos cometido en los procesos anteriores, todos pensábamos así ya que ninguno de nosotros estaba totalmente conforme de la forma en que se registraron nuestros discos anteriores, así que en esencia, comenzamos a ser una banda independiente, eso fue muy emocionante, especialmente para mi, porque yo llevaba trabajando de esta manera por diez años. Así que, de esta forma, no existe presión.

¿Se mantendrán enfocados en ciclo de este disco hasta el póximo año?

Mike Patton: Si, tal vez, si es que lo queremos, ese es el punto, si es que queremos, en el pasado la cosa era así: hacíamos un disco, luego teníamos que salir de gira uno o dos años, lo cual hicimos. Esta vez lo vamos hacer como nosotros queremos, ¿sabes por qué?  porque nosotros somos nuestros propios jefes, sin presiones.

Billy Gould: Eramos una banda muy rara, en los 90’s teníamos que salir de gira para sobrevivir ¡y eso no ha cambiado! Realmente nunca tuvimos records de ventas de discos, en los Estados Unidos tuvimos ese gran hit “Epic” pero eso fue todo, allí no tomaron tan en cuenta las otras cosas que hicimos, entonces lo estamos mirando desde la misma prespectiva, como siempre lo hemos hecho.

Ustedes han tocado en muchos festivales del extranjero desde su reunion en 2009, pero solamente ahora harán una gira por Estados Unidos, ¿Por qué tardaron tanto?

Billy Gould:
Para ser honestos, los promotores no estaban interesados en nosotros, creo que la persepción que hay de Faith No More en Norteamérica es la del “one hit wonder” que viene de los ’90. Cuando estabamos juntos como banda, habíamos tenido éxito, y nos costó mucho, especialmente en los Estados Unidos

Mike Patton: Mucha gente piensa que cuando una banda sale de gira, esta decide donde quiere ir, eso no es así,  a menos que seas Justin Bieber o Justin Timberlake, bueno... cualquiera de los Justins, así que hasta ahora solo habíamos hecho los shows que nos habían ofrecido. Muchos de nuestros fans pensaban que teníamos algún prejuicio negativo con los Estados Unidos, eso no es así.

Recordemoos que Faith No More tiene agendadas 16 fechas para su gira Norteamericana, 2 de ellas en Canáda, el resto en Los Estados Unidos, Esta gira comienza el 15 de Abril en Vancouver, Canadá.
.