20 de agosto de 2018

Alain Johannes se suma a shows de Mike Patton en Chile


Alain Johannes, se ha sumado a los shows de Mike Patton & Mondo Cane en Chile. El influyente multinstrumentista, productor, compositor y fundador de Eleven, estará presentando shows solistas de corte acústico, en las fechas ya dispuestas, que tienen como lugar el Teatro Coliseo de Santiago, los días 8, 9 y 10 de septiembre.

A su vez, un día antes de la primera presentación, Johannes estará lanzando el single 'Sol A Luna' junto a Alain Johannes Trio. La canción en español que ya fue dada a conocer y que cuenta con la colaboración de Mike Patton, será parte del debut del trío formado también por Felo Foncea (teclados) & Cote Foncea (bateria)


Acerca de Luna A Sol

Luna A Sol, primer single de Alain Johannes Trio, que se ha dado a conocer recientemente, es la primera pista en ser cantada totalmente en español por Johannes. El single llegará de manera oficial a las plataformas de streaming el próximo 7 de septiembre, y será parte del disco debut de Alain Johannes Trio, placa que fija su publicación para 2019, via Ipecac Recordings.




Revisa mas del regreso Mike Patton a Chile y Argentina:

18 de julio de 2018

Mike Patton & Mondo Cane suma tercer show en Chile


Luego de las 2 funciones agotadas de Mike Patton y Mondo Cane en Chile, a realizarse el próximo mes de septiembre, se suma una tercera y última. Con esto, Patton y Mondo Cane se toman Santiago por 3 días consecutivos. La música italiana se hará escuchar el sábado 8, domingo 9 & lunes de 10 de septiembre en el Teatro Coliseo de Santiago.

Desde que se anunció la primera fecha, mediante una encuesta podíamos prever la posibilidad y sensación de ustedes de lo que finalmente se hizo realidad. ¡La mayoría acertó! 😉


Los tickets para la tercera función, de Mike Patton y Mondo Cane, ya están disponibles y se pueden obtener AQUÍ 

Revisa También:

Mike Patton regresa a Chile & Argentina con shows de Mondo Cane

27 de abril de 2018

Revisa el Horario de Dead Cross y todo el Hell And Heaven México


Se viene Hell & Heaven, festival a realizarse en La Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México. Con ello, Mike Patton estará retornando a México. Esta vez, lo hará de la mano de Dead Cross, acompañando de sus camaradas: Dave Lombardo, Justin Pearson & Mike Crain, quienes lo invitaron el año pasado a unirse al proyecto hardcore punk. Desde allí, ya han publicado su disco homónimo, han salido de gira y pronto se viene más material discográfico por parte de la banda, shows en Estados Unidos y gira por Europa.

El festival, que además tiene dentro de su cartel a destacados nombre Ozzy Osbourne y Scorpions, quienes estarán encabezado las jornadas, verá acción este viernes 4 y sábado 5 de mayo.

Por su parte, Dead Cross estará actuando este viernes 4 de mayo, de 19:50 a 20:50 hrs. ¡Ahi se ven güey!


Revisa más de Dead Cross en Hell And Heaven México AQUÍ

Mike Patton agrega segunda fecha con Mondo Cane en Chile


Ante la rápida venta de su primer show con Mondo Cane, Mike Patton ha agregado una nueva fecha en Chile. La cita, también tendrá al Teatro Coliseo como escenario de la velada, y se realizará un día después de su primera presentación.


El proyecto de canciones italianas de la década del 50 & 60, llegará nuevamente a deleitar a los oídos chilenos, el domingo 9 de septiembre en el Teatro Coliseo Santiago.


La entradas estarán disponibles via puntoticket desde el mediodía de este próximo lunes 30 de abril AQUÍ

Revisa también:

Mike Patton regresa a Chile y Argentina con Mondo Cane

Mike Patton agota todas las entradas para su show en Chile


Mike Patton ha agotado todas las localidades para el show que realizará este próximo 8 de septiembre con su proyecto que revisita clásicas canciones italianas, Mondo Cane, a realizarse en el Teatro Coliseo Santiago.



La información fue oficializada por la productora a cargo del evento y previamente informada por lo fans que quisieron adquirir sus tickets. Las ubicaciones de platea se vendieron en pocos minutos. y el total de tickets y ubicaciones se agotaron en menos de 12 horas. Si no alcanzaste una entrada, solo queda esperar alguna novedad e info oficial acerca de nueva fecha. Si hablamos de Mike Patton y Chile, siempre estará latente la chance. Por lo que guarden esa secreta esperanza de la que hablábamos al momento de dar la noticia del regreso de Mike a Sudamérica. Ante cualquier info, estén al pendiente en este sitio y en nuestras redes sociales


Recordemos que el debut de este proyecto en el país, fue con 2 fechas en el Teatro Caupolicán el año 2011. Revisa algo más sobre el espectáculo que trae de vuelta a Mike Patton a Chile y Argentina aquí.

**ACTUALIZACIÓN** Mike Patton y Mondo Cane han agregado una nueva fecha en Chile. Revisa la info AQUÍ


25 de abril de 2018

Mike Patton regresa a Chile & Argentina con shows de Mondo Cane

Mike Patton regresará a Sudamérica después de tres años de ausencia. Vuelve con uno de sus proyectos más insignes del último tiempo. Mondo Cane se estará presentando en Argentina y Chile en septiembre próximo.


Buenas son las noticias, en cuanto a shows, sumado a la actividad que Mike Patton estará teniendo en 2018 con Dead Cross -en cuyo contexto, lo tendrá con una visita durante los próximos días México, shows en Estados Unidos y posterior gira por Europa- Patton ha añadido presentaciones en Buenos Aires y Santiago con Mondo Cane. El proyecto que requiere un gran despliegue para sus actuaciones, por la gran cantidad de músicos, grupo de coristas, sonido y muchas horas de ensayo, siempre logran un gran fiato en vivo, cubriendo y homenajeando canciones italianas de la década del 50 & 60, de músicos y compositores que han sido influencia para Patton dejado una gran huella en él, como: Ennio Morricone, Gino Paoli, Fred Buscaglione, Adriano Celentano, entre otros, deleitando el oído con piezas como: "Il Cielo In Una Stanza", "Ore D'amore", "Urlo Negro" más otra veintena de títulos, interpretados por Patton en cada espectáculo junto numerosas orquestas.

La fecha agendada para Argentina es el día jueves 6 de septiembre y tendrá lugar en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires, mientras tanto que en Chile, la cita es en el Teatro Coliseo, a realizarse en una fecha histórica e insigne para Patton y los fans de FNM en el país, el día sábado 8 de septiembre (Agotado)


Mike Patton estuvo por última vez en Sudamérica en 2015, cuando se presentó con Faith No More en el Sol Invictus Tour, que lo vio pasar junto a la banda por Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Las más recientes presentaciones de Patton con este proyecto, tanto en Argentina como en Chile datan del año 2011, regresando nuevamente a Chile en 2013, para presentarse en aquel recordado show que contó con el espectáculo de Ennio Morricone.


De momento las fechas son solo las indicadas, y los países indicados. De todos modos, siempre guarden la secreta esperanza que pudiesen agregarse más fechas, o pudiese añadirse otro país. Otra secreta esperanza ya guardada de hace un buen tiempo es el lanzamiento del volumen 2 del disco de Mondo Cane. No sería malo que estos shows vinieran acompañados de algún lanzamiento. ¿será este año? ¿uh, ah. mmm? quien sabe...

**ACTUALIZACIÓN: En Chile los tickets para platea alta y platea baja están agotados. Solo quedan disponibles entradas para cancha**

**ACTUALIZACIÓN: En menos de 12 horas, Mike Patton / Mondo Cane ha agotado todas las localidades para su show del 8 de septiembre en Chile. Ante cualquier información oficial la estaremos entregando a la brevedad posible en este sitio y redes sociales.

**ACTUALIZACIÓN: Mike Patton & Mondo Cane ha agregado una nueva fecha en Chile. Revisa toda la info en el siguiente link***

http://www.faithnomore4ever.com/2018/04/mike-patton-suma-nueva-fecha-en-chile-con-mondo-cane.html



Los tickets para ambas veladas estarán disponibles desde este jueves 26 de abril, en Argentina via Ticketek y en Chile mediante sistema Punto Ticket.


Revisa También:

Lanzamientos: Flattbush - Strategic Offensive

11 de agosto de 2017

VIDEO: Mira el primer show de Dead Cross junto a Mike Patton

Luego del anunciado y ya concretado lanzamiento del disco debut, videos y demases, Dead Cross dio el vamos al también previamente anunciado tour por norteamérica: Mike Patton, Dave Lombardo, Justin Pearson & Mike Crain se estuvieron presentando este 10 de agosto en The Observatory de Santa Ana, California.


La banda verá acción en vivo (por ahora) en norteamérica durante los meses de agosto y septiembre. El primer show de Dead Cross con Mike Patton en sus filas, comienza con 'Seizure and Desist' A continuación, revisa íntegramente la potente actuación y casi sin respiro que el cuarteto brindó en The Observatory.


Revisa también:

Videos Clásicos de Faith No More
AM VHS SERIES Bonus Tracks

20 de junio de 2017

Dead Cross: Estrena video y anuncia gira con Secret Chiefs 3

Dead Cross estrenó un nuevo adelanto de su debut discográfico, pronto a concretarse (via Ipecac Recordings & Three One G) este 4 de agosto. La canción titulada "Seizure and Desist" viene acompañado de un frenético video oficial, realizado por Eric Alan Livingston, quién también ha realizado el trabajo de arte de la placa debut del cuarteto conformado por: Mike Patton, Dave Lombardo, Justin Pearson y Michael Crain.


Junto con lo anterior, se ha confirmado a Secret Chiefs 3 de Trey Spruance como banda de apoyo en la gira por Norteamérica anteriormente anunciada. Revisa el video de "Seizure and Desist", muy atingente a la actualidad del mundo, representado con animaciones en blanco y negro con uno que otro personajillo que vas a reconocer.  Luego ver el video, revisa los evento y fechas oficiales de la gira.



Esperando también la siempre latente (pero no segura) opción de que este espectáculo pueda caer en algún festival sudamericano (sep/oct) te invitamos a revisar cada evento y fecha del tour.

North American tour in Aug/Sept

August 10 Santa Ana, CA The Observatory
August 11 Las Vegas, NV Brooklyn Bowl
August 12 Phoenix, AZ The Marquee
August 14 Dallas, TX Gas Monkey Bar & Grill
August 15 Houston, TX Warehouse Live
August 16 Austin, TX Emo’s
August 18 Tucson, AZ The Rialto Theatre
August 19 San Diego, CA The Observatory North Park
August 21 Los Angeles, CA El Rey Theatre
August 23 Berkeley, CA The UC Theatre
August 25 Vancouver, BC Vogue Theatre
August 26 Seattle, WA The Showbox
August 27 Portland Wonder Ballroom
August 29 Sacramento, CA Ace of Spades
September 8 Baltimore, MD Baltimore Soundstage
September 10 Philadelphia, PA Union Transfer
September 11 Boston, MA Royale
September 12 New York, NY Gramercy Theatre
September 13 Brooklyn, NY Warsaw
September 15 Detroit, MI St. Andrew’s Hall
September 16 Chicago, IL Riot Fest
September 17 Milwaukee, WI Turner Hall Ballroom
September 19 Minneapolis, MN First Avenue
September 20 Lawrence, KS Liberty Hall
September 23 Denver, CO Ogden Theatre

Revisa también:

The Real Thing de Faith No More cumple un nuevo aniversario.

17 de marzo de 2017

Escucha 'Shillelagh' primer adelanto de Dead Cross ahora con Mike Patton

Dead Cross, proyecto conformado por Dave Lombardo, Justin Pearson y Mike Crain, al cual recientemente Mike Patton asumiera como vocalista, ya tiene su primer adelanto.


El track titulado 'Shillelagh' que vendrá incluido en el nuevo disco del conjunto, que recientemente concluyese su etapa de masterización, y del cual está próximo a anunciarse su fecha de lanzamiento oficial (via Ipecac Recordings) fue compartido de manera oficial via soundcloud.


De momento y a la espera del anuncio de la fecha de lanzamiento, escucha los primeros toques de Patton, Lombardo, Pearson y Crain con 'Shillelagh', que promete...

*EL TRACK ESTUVO ONLINE SOLO POR UNAS HORAS. NO PREGUNTES POR QUE, PERO POR UN EXTRAÑO PRESENTIMIENTO, PENSAMOS QUE ESO PODRIA PASAR. BÚSCA EL TRACK POR ALLÍ, PREGUNTA A QUIEN PIENSES QUE PUEDE TENER LA CANCION O QUEDATE ATENTO, QUE AL MOMENTO DE ESTAR DISPONIBLE OFICIALMENTE OTRA VEZ, LA REPUBLICAREMOS.


Revisa también:

Faith No More y su influencia en Chesphant: una historia real y un crudo relato

5 de marzo de 2017

Video Estreno: Red Rainbow de KAADA/PATTON


Hace un año atrás podíamos escuchar el primer adelanto de Bacteria Cult, el regreso discográfico de la dupla conformada por Mike Patton & John Erik Kaada. Aquel track que llegaba a nuestros oidos como estreno por parte de KAADA/PATTON era Red Rainbow, que ahora también llega como estreno, pero a nuestros ojos. Esto porque ha sido liberado el video del track, que cuenta con imágenes del corto "The Absence Of Eddy" dirigido por Rune Spaans y basado en el arte de Dave Cooper. Descrito y emparentado con la música que lo acompaña, como una experiencia llena misterio y aventura, que transcurre en un curioso lugar donde los sueños y pesadillas chocan.

El video es una notable mezcla de elementos artísticos que confluyen y se potencian logrando una obra de nivel superior. En efecto, tanto con Mike Patton y cuando hablamos de las composiciones Kaada por si solas, el concepto anterior estará presente en las obras del compositor noruego. Como hemos dicho anteriormente, sus trabajos provocan cosas y sensaciones. Compruébalo a continuación viendo el video de Red Rainbow.


Obtén tu copia de Bacteria Cult en el Webstore de Ipecac

Edición Física: http://bit.ly/IpecacStore
Edición Digital: https://ipecacrecordings.bandcamp.com/

Página oficial de KAADA/PATTON en facebook

Red Rainbow By KAADA/PATTON:

Directed by Rune Spaans
Edited by Lars Einar Skageberg
Written and Art Directed by Dave Cooper
Music by Kaada/Patton
Produced by Eric Vogel/Tordenfilm
Co-Produced by Anne Bergseng/Tordenfilm
3D Supervisor: Johan Leuf
Lead Animator: Dani Sappa
Animators: Oddne Madsen and Thea Matland
3D Modeling Lead: Christer Sveen
Modeling: Daniel Røsnes, Einar Martinsen and Morten Mandth Nielsen
Technical Animation: Eigil Jarl Halse
Cinematography and Lighting: Rune Spaans and Johan Leuf
Post Production Facilities: Storyline Studios
VFX Producer: Torgeir Busch
VFX Supervisor: Ivar Rystad
Compositing: Steven Higton
VFX Artist: Kai Bortne
Color grading and online: Kjetil Haugen
Conform: Joachim M. Nielsen
Mastering: Espen Skjørdal
Post Producer: Jenny Schjerven Mollerin
With the support of: Chaos Software LTD, iTooSoft and Exlevel.
Financed by the Norwegian Film Institute

A continuación revisa el teaser del corto The Absence Of Eddy, que actualmente esta siendo exhibido en distintos festivales de cine. Para ello pincha aquí.

Revisa también:

Archivo FNM4EVER

4 de marzo de 2017

Mike Patton junto a los hermanos Cavalera en un show de Return To Roots

Este viernes 3 de marzo, Mike Patton se estuvo presentando en vivo junto a Max e Iggor Cavalera en Slim's de San Francisco. El contexto de esta nueva unión entre Patton y de los hermanos fundadores de Sepultura, se daba en el tour Return To Roots, gira que celebra los 20 años de Roots, clásico disco lanzado en 1996 por el conjunto brasilero, y en el que Patton estuvo colaborando para  el track Lookaway.


La gira Return To Roots comenzó el año pasado y ya ha pasado por Europa y Sudamérica. Actualmente el tour está en una segunda pata por Norteamérica, que ya tuviese shows en 2016. A continuación échale un vistazo al registro de la presentación y más abajo algo más de la colaboración entre Patton & Sepultura.


Te invitamos a revisar otra versión en vivo de Lookaway, pero de 1997, también junto a Mike Patton. Además lee mucho más de está canción y colaboración entre Patton y Sepultura. Para ello pincha aquí.

29 de enero de 2017

Mondo Cane de Mike Patton nuevamente está disponible en vinilo

Por Adremores

Mondo Cane, uno de los proyectos más insignes de Mike Patton durante la última época, había tenido fuera de circulación por 6 años su edición en vinilo. Tiempo durante el cual no ha sido fácil encontrarlo para coleccionistas y gente que gusta del formato. Eso hasta ahora, ya que Ipecac Recordings ha relanzado el disco de covers italianos, lanzado originalmente en 2010. Y en 2017, vuelve a circulación en una fecha muy especial.


Esta nueva edición del LP ya se puede conseguir, e incluye una tarjeta para descarga digital. Ipecac anunciaba la llegada de la anciada fecha del lanzamiento de la siguiente manera:

"¡Finalmente! Luego de 6 años fuera de circulación, Mondo Cane de Mike Patton ahora está disponible en vinilo. Viene con la presentación original y una tarjeta de descarga".

Mike Patton Mondo Cane
Label: Ipecac Recordings
Release Date: Jan 27, 2017
Format: LP (IPC-119LP / IPM-119)


Desde la época de su lanzamiento original, Mondo Cane estuvo catalogado como volumen 1, y si bien en algún momento (de manera informal) se ha dicho que un volumen 2 podría venir, hasta ahora aquello no ha ocurrido ¿la razón? probablemente la carga de trabajo de Mike Patton. Las giras con Faith No More y otros proyectos. Pero en un futuro indefinido, un segundo volumen de este trabajo debería ser posible. Aunque de momento, habrá que seguir esperando indefinidamente, pero con esta buena nueva, Así que, si eres coleccionista, o andabas buscando este disco y en este formato en especial, es una buena oportunidad de obtenerlo de una vez. Puedes hacerlo aquí.

Recuerda que también puedes escuchar y comprar Mondo Cane en formato digital directamente desde la página de bandcamp de Ipecac.



Sin en algún momento llega ese anciado volumen 2, seguramente tendremos muchas de las versiones no incluidas en en volumen 1, y también desde las tomas en vivo que podrás ver y escuchar a continuación directamente desde nuestro canal de youtube. Mondo Cane en Chile 2011.

22 de enero de 2017

Mike Patton se presentó con Tētēma en MOFO Festival

Foto: paulwhiteart (instagram)

Comenzando 2017, ya hay activad de miembros de Faith No More. De igual manera como a inicios del año pasado, ha tenido a Mike Patton abriendo los fuegos. Esto con el esperado show de Tētēma, realizado en el festival australiano MONA FOMA, que se realizó este 21 de enero. Patton junto a Anthony Pateras, Will Guthrie & Erkki Veltheim (quienes se unieron para la ejecución en vivo) estrenaron Geocidal, trabajo lanzado en 2014 y que no fue hasta ahora que el conjunto logró no solo estrenar en vivo este trabajo debut de estudio, si no que ocurrió lo propio en su condición de agrupación. 

Ensayos Tetema / Fotos: Bakehouse Studios

Con la sonoridad de Pateras/Patton, la percusión de Will Guthrie, violines de Erkki Veltheim y también con las trompetas de Scott Tinkler (quién se unió en un pasaje del show) terminaron por dar vida en directo a Tētēma. Con un risueño Patton en escena (como se describe)  una música compleja y espinosa, disfrutada por un publico de todas las edades Tētēma añadió su paisaje en dentro de un bello paisaje.



Revisa videos del show debut de Tētēma, y un review disponible en The Guardian.


Veremos si hay algo más de Tētēma para este año. Lo que es seguro es que habrán novedades, de uno u otro flanco

Revisa También:

Resumen FNM4Eever 2016

29 de diciembre de 2016

Mike Patton se une a Dead Cross, el proyecto punk de Dave Lombardo.

Hace un tiempo, algún tipo de revuelo causó (especialmente entre quienes siguen cada unos de los pasos que da Mike Patton) unas declaraciones de Trey Spruance  (Secret Chiefs 3 y compañero de Patton en Mr. Bungle, FNM y una que otra colaboración) al ser consultado precisamente por Patton, a lo que Spruance, respondió que sabía que Mike estaba trabajando en un nuevo proyecto punk, pero sin decir mucho más. Gran expectación y ansiedad por saber de que se trataba aquello quedó... eso hasta ahora, ya que recientemente se ha confirmado la inclusión de Mike Patton como nuevo vocalista de Dead Cross, proyecto de Dave Lombardo (partner de Patton también en Fantômas) cargado al punk, la brutalidad y otros elementos.


Red Cross se ha iniciado como banda hace aproximadamente un año atrás y surgió de una serie de hechos fortuitos, algunos planes que no resultaron y varias experimentaciones musicales. En un estudio de grabaciónde de Los Ángeles, Ross Robinson, Michael Crain, Justin Pearson y Dave Lombardo cranearon inicialmente la idea de una colaboración, vertiginosamente y pocas semanas después, ya estarían brindado shows en vivo, pero poco tiempo antes de aquello, era poco y nada el material que tenían, la banda tampoco tenía nombre, y ni siquiera una formación completa. Para cristalizar lo anterior integraron a Gabe Serbian (Cattle Decapitation, The Locust, Zu, Retox) como vocalista. En sintesis, Dead Cross nace casi como un hecho fortuito y aun con su corta vida, la banda ya vive una nueva etapa y esperan materializar varias cosas el año venidero.


Dead Cross ahora queda conformado por Dave Lombardo (ex-Slayer, Fantômas, Philm, Suicidal Tendencies, Misfits) en bateria, Justin Pearson (The Locust, Retox, Head Wound City) en bajo,  Mike Crain (Retox, Festival Of Dead Deer) en guitarra y ante la salida de Gabe Serbian (como comentabamos) han integrado entre sus filas a nada más y nada menos que a Mike Patton (Faith No More y un laaargo etc) para hacerse cargo de las voces, aportar creativamente, añadir con sus dotes vocales en función de un nuevo disco y posibles presentaciones en vivo.

Dave Lombardo ha comentado lo siguiente sobre el arribo de Patton a Dead Cross:

"Estoy extremadamente orgulloso de confirmar que mi amigo y de un increíble talento, Mike Patton, se ha unido a Dead Cross. El disco debut se viene en 2017..."


Respecto a esta nueva aventura musical, Mike Patton ha dicho lo siguiente:

"Dave, Justin y Michael, me han invitado a unirme a su banda Dead Cross. Va a ser muy cool. Vamos a lanzar un disco el 2017. Pronto más detalles".


El album será producido por Ross Robinson, uno de los cerebros de Dead Cross y será lanzado bajo etiqueta Ipecac en 2017. Por el momento, háganse la idea o imaginen como sonará algo como que les dejamos abajo, pero con la voz de Mike Patton, más su aporte creativo y todo lo que él entrega en sus nuevas aventuras musicales. Como decimos por aquí, este será un certero y duro golpe directo al mentón. Y como ustedes, lo estaremos esperando...

26 de noviembre de 2016

La Venganza Del Nerd: Entrevista Mike Patton / Rock & Pop (1995)

Hoy compartimos la transcripción de una clásica entrevista a Mike Patton que Isaac Moreno ha compartido con nosotros, la que fue realizada por Alberto Fuguet, y publicada en la extinta (y ya clásica) revista Rock & Pop, unos de los elementos que en Chile marcasen a la generación de jóvenes asiduos a la música en los 90's. Rock & Pop, nacida como radio, en diciembre de 1992, y que en 1995, se extendiese como canal de TV, y revista, cuyas ediciones son recordadas por sus notas, secciones, diccionario, y como no, por el gran tamaño de sus ejemplares. Esta entrevista fue incluida en el número lanzado en agosto de 1995, plena época del disco King For A Day... Fool For A Lifetime. En esos tiempos Faith No More estaba de gira, y contaba entre sus filas con Dean Menta en guitarra, quién tras la salida de Trey Spruance, se unía al tour, que a las pocas semanas de esta publicación, haría aterrizar a la banda en Santiago, como parte del cartel de la recordada edición y show de FNM en el Monsters Of Rock, realizado en el (aquel entonces llamado) Teatro Monumental. La (a ratos) confrontacional conversación viene cargada de curiosidades, historias y temas relativos a la creatividad de Patton, sus composiciones en Faith No More, las giras, recuerdos de su primera visita a Chile y muchos otros tópicos, que podrás comenzar a leer a continuación.


La Entrevista R&P a Mike Patton
LA VENGANZA DEL NERD

El vocalista de Faith No More, banda que volverá a tocar en Chile el 7 de septiembre, tiene un raro peinado nuevo, se casó, recuperó la fe en sí mismo y siente que ya no tiene que hacer cualquier cosa con tal de ser aceptado. Lo raro es que haga lo que haga, hay gente que siempre lo va a seguir, admirar y considerar "The Real Thing".

"Supongo que todos sienten que ellos son los normales y que el mundo es el raro, aunque no me cabe ninguna duda de que soy más normal que el típico freak que deambula por ahí".

Por Alberto Fuguet

En Santiago son las tres de la mañana, mi Coca Cola ya está tibia y sin gas, la neblina no deja ver edificios y en el Discovery me entero cómo aparean los rinocerontes. Estoy al teléfono, usando el mismo multicarrier que Alfredo Lewin. El tipo que está al otro lado de la línea, comiendo pizza a la mejicana, no es el típico freak que deambula por ahí, aunque él crea lo contrario.
El tiene bigotes, patillas y el pelo a lo casco, mal cortado y algo grasoso. Imagínate un mecánico latino en Estados Unidos, ilegal por cierto, al que después de cada engrase no se le ocurre nada mejor que limpiarse sus manos en el pelo a falta de un paño o una toalla. Ese es el aspecto del tipo que está al otro lado de la línea.

- Nómbrame tus hoteles favoritos. 

- Odio los hoteles. Los odio todos. Son realmente horribles. Son tan intensamente anónimos.

- ¿Y qué odias de una grupie? 

- Que sea una grupie.

En San Antonio, Texas. Son las dos de la mañana y hace calor. Es viernes, día de fiesta y, a diferencia del resto de los Estados Unidos, donde el cartuchismo hace nata, esta ciudad tiene sangre azteca, lo que le da ritmo, ambiente y quizás demasiado color. A lo lejos, al otro lado de la ventana se escuchan mariachis. El tipo con el que hablo está en la habitación número 707 del bellismo y restaurado Crockett Hotel, uno de los hoteles con más onda del mundo, aunque a él le cargan los hoteles por encontrarlos intensamente anónimos. Lo de Crockett, es por David Crockett, claro, y la ventana del tipo que está al teléfono mira sobre el famoso Alamo, una suerte de misión de adobe, casi miniatura, que se hizo famosa no sólo por la película con John Wayne, sino que porque, mal que mal, ahí se inició el proceso que hizo que Texas y todo el Oeste pasara a ser yanqui y no mejicano. Pero basta de historia.

- ¿Crees que, de no ser por tu creatividad, te hubieses convertido en un psicópata?

- Creo que justamente es mi creatividad la que me permite ser un psicópata.

Buena Respuesta.
El tipo con el que hablo a las tres de la mañana por teléfono se ha registrado en el Crockett bajo el nombre de Dan Haggerty. Para aquellos adictos a los viejos programas de televisión en blanco y negro, quizás les puede parecer familiar. Dan Hagerty es un veterano actor que durante los 60, interpretó a un ermitaño que vivía en los bosques de las montañas y que tenía como único amigo a un oso.

- ¿Y cómo se llamaba esa serie de un chico que tiene como amigo a un oso?

- Gentle Ben- me dice en inglés, porque la verdad de la cosas, esta entrevista es en inglés, por mucho que yo esté en Santiago y él esté tomando Dos Equis en un hotel del medio de la ciudad de San Antonio, con música de mariachis de fondo. La serie de Dan Haggerty se llamó "Grizzly Adams" y, por lo que he averiguado, se dio muy poco por Canal 13, "Gentle Ben" en cambio, se llamó "Mi Oso y Yo" y era con Clint Howard.

- ¿Nunca te has registrado bajo el nombre de Clint Howard?

- No, pero como Mr. Bungle, sí.

El tipo que está al otro lado de la línea es Mike Patton, por cierto, el carismático y complejo lider y compositor del grupo de culto Faith No More, famoso en Chile por haber destrozado la Quinta Vergara, por haber incendiado la reprimida furia de la prensa del balneario, por haber besado a Antonio Vodanovic y por haberle dedicado un tema "a Myriam Hernández, mi amor". Han pasado algunos años. Mike Patton ya no usa corbata rayada tipo La Sociedad de los poetas Muertos. Ya no tiene 23. Tiene casi 27.

- ¿Qué onda con tu pelo? Veo que tienes un nuevo look.

- Es un viejo look.

- Antes tenías ese peinado "Danza con Lobos"

- Puta, pero eso fue hace años. Cuando estuve en Chile.

- Hablando de Chile, ¿qué memorias tienes de acá? Has estado en tantas partes y por lapsos tan cortos que me imagino que todo se te tiende a confundir. ¿Realmente te acuerdas? ¿O engrupes?

- Claro que te acuerdas de cosas. Tienes que tener algo para contarles a tus malditos nietos. Veamos… Chile fue total… Raro… Me acuerdo de esas lenguas babosas… erizos, así se llamaban, ¿no? Bueno, y me acuerdo de esas minas y de esa playa donde las llevamos.

Mike Patton se refiere a la caleta Horcón. Ahí compró un ejemplar de la estrella, donde salía en la portada, bajo un titular que decía algo así como "Mohicano ataca a la Quinta". Adentro, en el suplemento ad-hoc, varios periodistas de espectáculos coincidían en que Faith No More, y Patton en particular, era lo peor que había pasado por el sobrevalorado escenario viñamarino. Pero eso fue cuando el grupo estaba en la cumbre y el mundo se extendía lleno de posibilidades. Un par de años más tarde y el grupo ya no tiene la fama de antes. O quizás la tiene igual, pero no aumentó eso que se llama "demografía". El huracán grunge pasó por su lado y, más allá de la conexión Courtney Love, ex integrante de la banda, Faith No More no se volvió masivo ni convirtió a San Francisco en el nuevo Seattle. Angel Dust, el experimental álbum que sucedió al increíble The Real Thing, no ayudó a la consagración. Tampoco la andaban buscando. Por estos días, Faith No More está renovado, con integrantes nuevos, historias pasadas y un disco recién salido del horno, King for a Day, Fool for a lifetime, que están promocionando con una eterna gira que los traerá en septiembre como parte de Monsters Of Rock II.

Hablemos del camino. He estado leyendo a Henry Rollins y me han impresionado bastante sus cuentos sobre eso de estar de gira con su banda. ¿Los has leído?

No.

¿Has tocado alguna vez con él?

- Años atrás. Fue en un festival donde tocaron montones de bandas. Tocaron The Cramps, tocamos nosotros, tocó él. Después, todos nos encontramos detrás del escenario, en una especie de plaza comunal. Había como 100 personas y Henry Rollins decidió cortarse el pelo. En medio de la plaza, man, para puro llamar la atención y pintar el mono. Esa performance arruinó de plano todos sus escritos. No podría leerle después de eso.

Más allá de su pelo, o incluso de su literatura, lo que me impacta de Rollins es que da la impresión de que no está mintiendo. Realmente parece que el tipo está loco, fuera de sí. Como que se quedó pegado al otro lado. Es como si no inventara nada. Sus libros son más que nada diarios de vida sobre el horror de estar de gira, de nunca estar en ninguna parte.

- Tú que ahora estás de gira, ¿cómo es?, ¿qué haces para no quedar más aislado de lo que estás?

Estar de gira es como estar en el jardín infantil. Es como cuando eras chico y tus padres tenían que ir a trabajar y te dejaban en esta casa llena de otros chicos y se suponía que tenías que entretenerte. Se espera que la gente que hace lo que nosotros hacemos se comporte como niños. Que tire televisores por la ventana, cosas así. El desafío mayor es no convertirse en una rata o en una cucaracha. El hecho de sobrevivir y seguir siendo humano es la parte más difícil.

- ¿Sales y turisteas? ¿Puedes meterte a un cine, por ejemplo?

- Tienes que hacer este tipo de cosas. Tienes que salir y conocer gente. No puedes quedarte en tu pieza, aislado, esperando que tu road manager te llame y te despierte en la mañana, te limpie el trasero y te dé desayuno. Tienes que encontrarte con gente distinta y someterte a situaciones nuevas.

¿Por qué, entonces, tienes tan mala fama? Siempre dicen que en la giras te transformas en un loco, que dejas la cagada.

- Porque me he portado así.

- O sea, te has portado mal. Como un cabro chico.

- El comportamiento se aprende ¿no? Uno no nace sabiendo todo. Uno se equivoca. Se aprende de a poco.

En esto le encuentro razón. Esto es típicamente Patton. Eso de redimir los errores, de encontrar una extraña sabiduría incluso en lo más bastardo, de mirar las cosas desde el lugar menos pensado.

REVISTA PARA GENTE HUECA

Decido mirar mi cuestionario y explorar su faceta de autor, que es la que más me interesa. Las letras de todos los temas de Faith No More le pertenecen y, en muchos casos, lo revelan. Decido entrar en terreno y ver qué pasa con sus últimos temas.

- ¿Qué pasaría "si no hubiera más entretención"?

- Ahí es cuando las cosas comienzan a tornarse peligrosas. Hay que empezar a inventar la entretención. Uno empieza a hacer cosas bastante tontas.

- En "Evidence" cantas que "que no sientes nada". Tú antes eras, en verdad, bastante más distanciado, más autista. Parece que estás más en paz contigo…Tienes menos rollos con eso de sentir…

- No me gusta hablar de mis letras.

- Esto no es una revista para gente hueca. Relájate.

- ¿Qué quieres que te confiese? Algo es verdad, algo es mentira. Si uno escribiera sólo de sus experiencias, sería bastante aburrido, ¿no crees?

- De más. Ahora dime, ¿crees que tus fantasías son más reveladoras que tu propia biografía?

- Puede ser. Quién sabe…

La teoría es así: lo que uno realmente vive no depende de uno porque, de alguna manera, tiene que ver con el azar. Sin embargo, la vida paralela, fantasiosa, de donde viene lo creativo, es de tu responsabilidad, por inconsciente que sea. Sólo depende de ti. La teoría es de Paul Schrader, no mía. ¿Qué opinas?

- Cien por ciento de acuerdo. Tu fantasía es el nexo más directo a tu verdadero yo. Por eso es mejor no meterse en esos terrenos.

- "He deseado demasiado, deseado que yo alguna vez cambie, pero esa esperanza ya no está". Yo personalmente creo que sí has cambiado. Y harto..

Eso es necesariamente sobre mí. Es sólo una canción.

- Lo sé , pero quiero saber más de ti.

¡Me cago en mí! 

¿En serio? O sea, a veces te miras y dices: "me cago en mí, valgo callampa", "no quiero ser más quien soy, no quiero responder por mis actos".

- Claro, por eso me dedico a crear, agilado. No respondo por mis actos creativos… Más allá del hecho obvio de que yo los hice, claro… No necesito explicarlas. Es redundante.

- Quizás, pero tratemos de explorarlo igual.

- Tú trata, yo no.

- Bien. Sigo metiendo el dedo en la llaga, entonces. "Falling to Pieces". Gran tema ¿Alguna vez tu vida "se ha caido a pedazos?"

- ¿A quién no?

- ¿Deseas elaborar al respecto?

- No, realmente no.

- OK, ¿qué es "lo real", "the real thing"?

- No lo se… Digo, entiendo a lo que quieres llegar, pero lo escribí hace tanto tiempo que la verdad es que no me acuerdo ni de las imágenes ni del input que gatilló ese tema… Fue hace seis años, mal que mal. 

- ¿Realmente consideras que seis años es tanto?

- Mucho… lo que pasa es que muchas cosas han cambiado… La gente ha cambiado… Yo, desde luego… Me casé, por ejemplo.

- Eso cuesta imaginarlo.

- Si sé. Para mí fue una suerte de sorpresa. Fue algo que simplemente tenías que hacer y lo hicimos.

- Me alegro. En serio. Veo que eres más normal que lo que todos creían. Aunque la verdad es que siempre yo te consideré de lo más sano.

- Gracias. En todo caso estoy totalmente de acuerdo.

- ¿Por qué, entonces, todos creen lo contrario? Siempre te malinterpretan. ¿Tus padres te veían así? ¿O en el colegio quedaste como freak?

- Me llevo muy bien con mis padres, aunque la verdad es que ellos son un poco freak. Cuando la gente no entiende, o están asustados, tienden a etiquetar eso que los aproblema como "extraño", por decir menos. La gente hace eso con nuestra música. Si no entienden ciertos cambios o tonalidades, tienden a tildarla como rara o como basura. Si soy malinterpretado, me da lo mismo. No me molesta, puesto que mi ego no está ligado a la imagen que estoy proyectando. Superé eso qué rato.

- "Just A Man", la última canción en el disco, me sorprendió bastante. Realmente me gusta. ¿Te has sentido alguna vez como Icaro, digo, has quebrado ciertas leyes (como el querer volar) y después has sentido que has tenido que pagar por ello?

- Creo que te estás metiendo en temas un tanto personales. No te voy a responder. Si te voy a admitir lo siguiente: Billy (Gould, el bajista) tuvo esta idea musical pero le daba vergüenza mostrárnosla. La escuchamos igual y nos rayó. Realmente nos encantó. Entonces me tocó escribir la letra y sentí que debía captar el espíritu original, o sea, que a mí también me diera vergüenza. Y me dio. Creo que es una canción que pudo haber escrito un tipo de cincuenta años, en medio de una crisis existencial. 

- ¿Crees que es importante que al escribir sientas vergüenza, que te dé plancha lo que has escrito?

- De todas maneras. Si no, ¿para qué hacerlo? ¿Cuál es el punto? Si no te avergüenza, creo que no funciona. Es como mostrar un poco tu cuerpo.

- Tú has mostrado harto.

- Estoy hablando en serio.

- Yo también.

- Digo que has mostrado tanto que parece que lo único que queda escondido es aquello que no has querido mostrar…

- Como todo el mundo, ¿no?

- ¿Sientes que has sido castigado por tus actos creativos?

- A cada rato, pero no hay rollo. Me da lo mismo. Es, por así decirlo, parte del contrato. Quizás el único castigo real es autoinflingido. Nos castigamos a nosotros mismos.

- Pero ya no tanto. Parece que estás más en calma contigo mismo.

- No queda otra, ¿no crees? Si no, se pasa muy mal.

- Has dicho que lo importante es saber cuándo mentir, en especial a la hora de crear. ¿Qué hay respecto a decir la verdad?

-Ya he dicho varias, ¿qué más quieres que diga?

- ¿Qué te sale mejor: "el arte de hacer amigos o enemigos"?


- Lo uno está relacionado con lo otro. A medida que envejeces, encuentro que es importante hacerse de enemigos. También es vital no olvidarse de quienes son tus enemigos y por qué se transformaron en eso.

- ¿Crees que el Coyote se podría comer al correcaminos?

- Espero que no, porque no podría escuchar más esa gran música. ¿Estás seguro de que ésta no es una entrevista para gente hueca?


NERD ONANISTA

Si Mike Patton no existiera, podría ser un personaje, pienso. Tiene todas las contradicciones. Y las grandezas. Además, es inteligente. Inteligente y sensible, rara combinación para un rockero. Es tal su lucidez que, quizás por eso mismo, una vez que se sube al escenario, pierde su capacidad de razonar.

- Una vez en Buenos Aires, después de un concierto, había un montón de minas bastante increíbles que te querían levantar y tú no estabas para nada interesado. Me acuerdo de que te pregunté si no pensabas aprovecharte de las circunstancias y respondiste que para qué, que ya te habías tirado al todo el estadio, que simplemente no tenías ganas.

- Eso es totalmente cierto. Eso es lo que uno siente. Un concierto es muy agotador. Es como tirar y luchar a la vez. Es confrontacional. Te agota y te estruja. Te lo sudas todo. Sales al escenario y realmente tienes que tener una actitud combativa. Estar dispuesto a todo. A tirar o a luchar. O a ambas cosas. Se produce una conexión de intimidad muy rara y sientes que de alguna manera te contactaste con todos. A veces pueden ser hasta diez mil o más. Y eso es freak.

- ¿Te da pánico de escena? ¿Te pones nervioso antes de salir?

- No realmente. Es más un volón de adrenalina. Es como estar en la punta de un tablón para los saltos ornamentales. ¿Salto o no salto?

- Si no hubieras optado por el rock y te hubieras quedado en tu pueblo de Eureka, ¿Qué crees que estarías haciendo ahora?

- ¿Quién sabe? Quizás hubiera seguido estudiando. Estaría por graduarme. Tendría un trabajo. Sería profundamente infeliz.

- ¿Y cómo pasa uno de ser un introvertido a un extrovertido?

- Fácil: cuando tu inseguridad ya no te sirve, revientas. Y lo que estaba adentro, sale.

Cuando la revista Spin decidió ponerlo en la portada y declarar a Faith No More el grupo de 1990, Patton era una extraña mezcla de introvertido que espanta a la burguesía con frases que revientan en el tímpano. Como eso de que prefería masturbarse a hacer el amor. Le parecía más honesto, más fácil, más real.

- Respecto al onanismo, ¿Sigues un fan de ese hábito?

- ¿Cómo uno podría llegar a aburrirse de eso?

- ¿Cuánto te queda de nerd?

- He sido uno toda mi vida. No hay nada que pueda hacer al respecto. No hay forma de esconderlo. 

- ¿Qué característica heredaste de tu padre?

- Perder el genio con suma rapidez

- Pantofobia es el temor a todo ¿A que le temes?

- A los autos. Tuve un gran accidente y lo tomé como una señal. Ya no manejo. También me dan miedo las tazas de los baños. Le tengo miedo a las cosas concretas.

Miro la hora. Es tarde, demasiado tarde. Decido hacerle una pregunta tipo revista teen-age.


¿Qué cosa de tu adolescencia te alegra haber superado?

El sentir que tenía que tener amigos. Eso de saber que uno va a ser capaz de cualquier cosa con tal de ser aceptado. No echo de menos para nada ese rollo.

Puedes ser tú mismo, entonces.

- Si. Aprendí a comunicarme. Ya no soy tan torpe ni tímido.

Después de eso, ¿Para qué seguir hablando?

Publicado en revista Rock & Pop (1995)

Agradecemos a Isaac Moreno quien ha hecho llegar esta entrevista e imágenes a FNM4EVER. Si tu, como Isaac, tienes el interés de enviar revistas clásicas o lo que consideres un aporte interesante, eres bienvenido a hacerlo. Contactamos aquí.

Revisa también:

Faith No More en revista Extravaganza! (1991)
Envía tus propias fotos al album de amigos FNM4EVER